Estado
Héctor Mendizábal dejaría al PAN para irse al Partido Verde
El ex dirigente del PAN iría por la diputación federal del V Distrito
Por: Redacción
Esta tarde trascendió que Héctor Mendizábal Pérez será candidato de la coalición del Partido Verde y Morena a diputado federal por el quinto distrito federal de San Luis Potosí.
Héctor Mendizábal fue dirigente estatal del PAN, además de que la mayor parte de su carrera se desempeñó en ese partido político pues también fungió como senador, Secretario de relaciones del CDE del PAN en San Luis Potosí. consejero estatal del PAN en San Luis Potosí, consejero nacional del PAN.
Su candidatura al quinto distrito federal se caracteriza porque históricamente siempre ha sido encabezada por representantes panistas.
Hasta el momento se desconoce las razones de la supuesta separación con Acción Nacional y la llegada al Partido Verde para contender a lado de Ricardo Gallardo.
El anuncio fue dado a conocer por el analista político Oswaldo Ríos a través de su cuenta de Twitter.
También lee: “A Sonia Mendoza le critican lo que a Nava le aplaudieron”: Oswaldo Ríos
Estado
Podrían reanudar la construcción de la presa La Maroma en 2026
La Conagua planea retomar el proyecto detenido desde 2019 por una serie de irregularidades en la obra
Por: Redacción
Durante noviembre de 2019, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió la construcción de la presa La Maroma, ubicada en el municipio de Real de Catorce, San Luis Potosí.
La decisión se tomó tras detectarse discrepancias en la información técnica del proyecto, así como diferencias entre lo solicitado para la ejecución de la obra y lo establecido en el proceso de licitación.
Este martes 6 de mayo, el director local de Conagua en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, se pronunció sobre el tema, señalando que, aunque aún existen aspectos por resolver, se está planeando reanudar la construcción el próximo año.
El funcionario destacó que se trata de una obra de gran relevancia para el Altiplano potosino, ya que permitirá suministrar agua al municipio de Matehuala y a 20 localidades del municipio de Villa de Guadalupe.
Cabe recordar que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció anteriormente que la administración estatal rescatará el proyecto de la presa La Maroma con una inversión propia de 100 millones de pesos, además del recurso federal que pueda obtenerse.
También lee: Diputada pide que presa La Maroma se construya en el Altiplano
Estado
Gobierno prioriza presa Las Escobas; El Palmarito se evaluará después
El gobernador potosino dijo que El Palmarito sería la segunda opción en caso de que la captación de agua en Las Escobas no fuera suficiente
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona confirmó que, por el momento, no se contempla retomar los proyectos de las presas El Picacho y El Palmarito, que fueron planeados desde inicios de los años 2000, ya que toda la atención está centrada en la construcción y conclusión de la presa Las Escobas.
“Hasta que terminemos el proyecto de la presa Las Escobas veríamos ya las otras cortinas”, señaló el mandatario, al explicar que no se descarta la posibilidad de sumar infraestructura adicional si fuera necesario, pero primero se evaluará el rendimiento del nuevo sistema hídrico en desarrollo.
En particular, indicó que El Palmarito —ubicada en la misma zona que Las Escobas— podría considerarse como una segunda etapa si el volumen de captación de agua no fuera suficiente. Sin embargo, el gobernador confía en que el proyecto actual cumplirá con las necesidades previstas: “Creemos que con Las Escobas sería más que suficiente porque se agregaría, como te comento, el ducto del Peaje a Los Filtros y está sumando ya otros 11 millones de metros cúbicos”.
También lee: El Realito costó más del doble que Las Escobas y ha fallado desde su origen
Estado
Villa de reyes no ha cumplido con terrenos aptos para programa federal de vivienda
El alcalde Ismael Hernández explicó que aún no se encuentran espacios con servicios básicos para el programa “Vivienda para el Bienestar”
Por: Redacción
Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes, informó que la alcaldía continúa trabajando en la recuperación de terrenos para el programa federal “Vivienda para el Bienestar”, ya que los espacios presentados anteriormente no han cumplido con los requerimientos tales como los servicios de agua y luz.
“Como es sabido, si le pedimos terrenos al ejido, presidencia o quien esté ocupando el terreno, lo tiene que pagar, no es viable. Creo que tenemos que colaborar todos, pues es un beneficio para la población del mismo municipio”, aclaró el edil.
Entre los requisitos para acceder a este programa federal se encuentra que los terrenos estén ubicados en zonas urbanizadas y cuenten con los servicios básicos.
Hasta el momento, los espacios propuestos no han cumplido con estas condiciones.Respecto al programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo”, Hernández señaló que los requerimientos son distintos, ya que, en caso de no contar con servicios básicos, existe mayor apertura para realizar inversiones que permitan resolver el problema de vivienda en el municipio.
Por último, el alcalde indicó que se está evaluando un terreno de cuatro hectáreas que podría ser una opción viable para el programa de vivienda estatal.
También lee: Villa de Reyes busca 30 mdp para renovar pozos y construir plantas tratadoras
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online