julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

“Hay escuelas en SLP que no han sido ocupadas debido a robos y vandalismo”: diputada

Publicado hace

el

Claudia Tristán Alvarado dijo que las corporaciones de seguridad deben fortalecer las acciones de prevención en estos planteles en temporada de vacaciones

Por: Redacción

María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIII Legislatura, dijo que en la zona metropolitana de San Luis Potosí existen escuelas que no pueden ser ocupada por sus alumnos por los daños y desperfectos que registran, luego de haber sido vandalizadas y despojadas desde equipos de cómputo, sonido, tubería del agua, hasta la red eléctrica para su funcionamiento.

La diputada explicó que las escuelas que se encuentran desocupadas a consecuencia de los daños que les fueron provocadas por ladrones se ubican sobre todo en la zona norte de la Capital Potosina, aunque dijo que existen otros planteles que también han sido vandalizados en menor grado en colonias del municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.

La legisladora indicó que, “las y los alumnos que no pueden asistir a estas escuelas por los daños ocasionados de los vándalos y ladrones se encuentran en otros planteles como huéspedes temporales hasta en tanto la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado implemente las acciones de reparación y apoyos en la compra de equipos en aquellas instituciones donde les hayan sido sustraídos”. 

Tristán Alvarado hizo un llamado a las autoridades de seguridad pública estatal y de los Ayuntamientos de Soledad de Graciano Sánchez, la Capital y Cerro de San Pedro, para que fortalezcan sus operativos de seguridad sobre todo en los alrededores de aquellas escuelas que han sido vandalizadas y robadas en más de una ocasión.

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dijo, “yo espero que durante el próximo periodo vacacional de invierno 2022, la autoridad tanto del Estado como las municipales implementen las medidas necesarias para poder resguardar las escuelas, debido a que  existen planteles que ya son clientes de los delincuentes que no tan sólo roban los equipos de cómputo o sonido de las escuelas.

También lee: “Policías municipales no tienen presupuesto para responder a la ciudadanía”: diputada

Congreso del Estado

Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso

Publicado hace

el

Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas

Por: Redacción

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.

 

Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.

 

“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,

con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.

 

Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados proponen instalar cámaras en vehículos de seguridad pública

Publicado hace

el

Su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias

Por: Redacción

Con el objetivo de incorporar el uso de cámaras que graben las imágenes con movimiento de la actividad que se lleva a cabo en vehículos destinados a fines de seguridad pública, o incluso la de los elementos de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.

 

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca contar con el uso de las videograbaciones, el cual ha demostrado ser un mecanismo eficaz para prevenir abusos, esclarecer hechos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones de seguridad.

 

Además, su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias o conflictos derivados de sus funciones.

 

“Instalar esquemas de video vigilancia tanto en las patrullas como en los propios elementos de seguridad va enfocado a que todas las partes puedan verse beneficiadas, tanto los elementos de seguridad como los ciudadanos que puedan tener certeza de que puedan llevar a cabo los protocolos de buena práctica y que sirva como elemento en algún momento para la Fiscalía General del Estado para que puedan llevar a cabo sus análisis y estudios, y con ello fortalecer el tema de la confianza en los elementos de seguridad”.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA

Publicado hace

el

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software

Por: Redacción 

A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.

 

Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización,  a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,

para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados