julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Hay acuerdo con AMLO para defender la Sierra de San Miguelito”: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador electo se sumó a lo dicho por el presidente respecto a que no se permitirá la construcción del proyecto “Las Cañadas”, aun contra la voluntad de los comuneros

Por: Redacción

Este miércoles por la mañana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado acerca del proyecto inmobiliario “Las Cañadas” en la Sierra de San Miguelito por el periodista Julio Hernández, a lo cual afirmó que este sitio no se vende, incluso en contra de la decisión de los comuneros de San Juan de Guadalupe; ante ese pronunciamiento Ricardo Gallardo, gobernador electo, se sumó a lo dicho por el mandatario, pues aseguró que existe un compromiso.

“Nosotros apoyamos al presidente en este tema, no solo porque tenemos un acuerdo con él, sino porque nos corresponde cuidar el patrimonio ecológico de los potosinos que, en este caso, tiene que ver incluso con las siguientes generaciones”, comentó Gallardo Cardona.

Durante la conferencia matutina, Julio Hernández cuestionó de forma directa al presidente: “Si la asamblea comunal de San Juan de Guadalupe decide que ahí se construya lo que ellos digan en mil 805 hectáreas ¿usted lo impedirá?”, a lo que agregó que Carlos López ha “comprado” la voluntad de la mayoría de los comuneros para que le vendan los terrenos de la Sierra de San Miguelito, a ello el presidente contestó:

“No se va a poder afectar, lo puede decidir la asamblea comunal, pero hay un interés superior que tiene que ver con el interés de la nación, el interés público. Esto no tiene nada que ver con lo que nosotros representamos, si el presidente de México fuese un tecnócrata, un títere, un pelele, impuesto por grupos de intereses creados, sería otra cosa. Te aviso que ya no es eso lo que sucede en el país, el presidente de México no es un florero de ningún grupo de interés creado, no estamos aquí para facilitar el saqueo, la corrupción, como era antes”.

El gobernador electo señaló que a partir de qué va a gobernar para todos y que va a promover las inversiones, dialogando de manera constante con todos los sectores.

“San Luis Potosí se encamina hacia el progreso económico, y a ser un estado igual o más competitivo que otros estados vecinos que nos llevan ventaja, pero será un progreso que redunde en beneficio directo de los quienes hoy más tienen carencias de toda índole”, añadió Ricardo Gallardo.

Finalmente, el próximo gobernador de San Luis Potosí dijo que el crecimiento económico del estado se basará en la aplicación del estado de derecho, equilibrio social que destierre injusticias y el respeto al entorno ecológico.

Lee también: Aunque comuneros lo decidan, la Sierra de San Miguelito no se vende: AMLO

Congreso del Estado

Se debe poner especial atención a delitos que afectan derechos humanos: Congreso

Publicado hace

el

De acuerdo a las normas relativas a los derechos humanos deben interpretarse de conformidad con la misma Constitución

Por: Redacción

En San Luis Potosí, serán imprescriptibles los delitos de, violación; estupro; feminicidio; homicidio calificado; homicidio en razón de parentesco; secuestro y desaparición forzada de personas, son imprescriptibles. Igualmente los delitos de abuso sexual; hostigamiento sexual; acoso sexual; y difusión ilícita de imágenes, cuando la víctima fuere una persona menor de dieciocho años edad.

 

Lo anterior luego de que se aprobó, la iniciativa de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, quien planteo la reforma el artículo 110; y adiciones al artículo 183 bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

 

Expuso que de acuerdo a las normas relativas a los derechos humanos deben interpretarse de conformidad con la misma Constitución y con los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, teniendo todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad.

 

Lamentó que las niñas, los niños y adolescentes víctimas de violencia sexual con frecuencia guardan silencio por miedo, culpa, impotencia, o vergüenza, por lo que solo el transcurso del tiempo en algunas ocasiones les permite hablar sobre lo sucedido, sobre la agresión sufrida, pues la humillación y el temor a ser estigmatizados los acompaña a lo largo de su vida.

 

Continuar leyendo

Estado

Inicia devolución de recursos producto de la fiscalización

Publicado hace

el

Los ciudadanos sabían que existe una institución dedicada a auditar las finanzas públicas, pero faltaba algo palpable

Por: Redacción

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado, realizó un ejercicio inédito y notorio a favor de 32 municipios y dos entidades de la Administración Pública Estatal, al entregarles un monto que suma 2.5 mdp por concepto de resarcimientos derivados del ejercicio de fiscalización superior. “Logramos resultados tangibles en dinero y vamos por más”, puntualizó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, Auditor Superior del Estado.

 

Asimismo, detalló que los ciudadanos sabían que existe una institución dedicada a auditar las finanzas públicas, pero faltaba algo palpable que acreditara su trabajo; “en el año y medio que tengo al frente del IFSE, nos dimos a la tarea de combatir el rezago de expedientes legales y lo logramos fortaleciendo el área jurídica”, detalló el titular del organismo fiscalizador.

 

“A la par que auditamos el ejercicio en turno, requerimos a los exfuncionarios, los embargamos y hemos captado y resguardado el recurso a lo largo de este año y medio”, continuó.

 

Se trata de casos rezagados, que si bien no fueron iniciados durante la gestión de Rodrigo Lecourtois, sí les dio conclusión “y ya podemos hacer la ejecución de todas esas sentencias que nos son favorables y ahí estaban, sin moverse, durmiendo el sueño de los justos y esperando tal vez a que se vencieran”, señaló.

 

La fiscalización lleva su tiempo y el Instituto logrará muy buenos resultados a futuro porque la meta es repetir este ejercicio cada año, pero con montos mucho mayores, pues éste es apenas el balance de año y medio de trabajo, “la idea es que cada año recuperemos más y de mejor manera y desde luego, que sea la ciudadanía quien resulte beneficiada cuando recobremos los recursos públicos sustraídos indebidamente”.

Continuar leyendo

Estado

Potosinos y potosinas, de los más chambeadores del país: Inegi

Publicado hace

el

El informe destaca un mayor porcentaje de incremento de horas trabajadas en empresas, cuyo esfuerzo adicional repercute en una mayor productividad

Por: Redacción

A tasa anual San Luis Potosí fue el segundo estado del país con mayor porcentaje de incremento de horas trabajadas en empresas manufactureras y no manufactureras integradas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), según informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ubicado solo por debajo de la Ciudad de México —que de mayo del 2024 al mismo mes del presente año registró un incremento porcentual de 30.1—, San Luis Potosí ocupó la segunda posición, con 7.1 puntos; aunque la media nacional tuvo una variación anual a la baja del -1.7 por ciento.

El aumento en las horas trabajadas se refiere a horas extra,

es decir, el tiempo adicional que un empleado trabaja más allá de su jornada laboral regular debido a demandas de productividad por parte de la empresa y a conveniencia del trabajador que con ello aumenta sus percepciones económicas; es decir, su poder adquisitivo para adquirir bienes y servicios para su familia.

La estadística del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) tiene como objetivo disponer de estadística de corto plazo que muestre las características y evolución de las actividades económicas, para un mejor análisis.

También lee: Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados