noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

México

“Haremos más de un millón de viviendas”: Sheinbaum en Oaxaca

Publicado hace

el

’’Vamos a mantener, a consolidar todos los Programas del Bienestar’’, reiteró

 Por: Redacción

’’El próximo año vamos a hacer un millón de viviendas en todo el país y a continuar con los programas de escrituración, que son muy importantes, no solamente aquí, sino en todo México’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante la presentación de las ”Acciones para el Bienestar de Oaxaca”, en donde acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus actividades de su segunda gira conjunta.

Reiteró, que así como lo dijo durante su campaña, uno de los programas prioritarios durante su gobierno será impulsar la construcción de más escuelas y sobre todo de un millón de viviendas, con el objetivo de incentivar el desarrollo en zonas que más lo necesitan, así como de continuar y consolidar obras a favor del bienestar, como sucede en la administración del Presidente López Obrador, quien en Santa María Huatulco presentó proyectos como el Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha; la Entrega de Escrituras para la Regularización de Asentamientos Humanos y Acciones de Conservación en las Áreas Naturales Protegidas.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum puntualizó que durante su gobierno, el pueblo de México seguirá siendo lo más importante.

’’No solamente cambió la manera en que se distribuyen los recursos cuando hay un huracán o alguna situación que afecta a la ciudadanía, que se hace de manera directa, sin corrupción, sino que además, mostró que hay una manera distinta de desarrollo. Quiere decir que a los grandes lugares donde se ha desarrollado el turismo, no solamente se piensa en los hoteles, sino que se piensa principalmente en el pueblo’’, aseveró.

En este mismo sentido, también reiteró que los programas sociales se consolidarán a su llegada a la Presidencia, pero además recalcó que se crearán dos nuevos: el apoyo para mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento a su trabajo, así como la beca universal para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas.

’’Vamos a mantener, a consolidar todos los Programas del Bienestar: la Pensión Universal a Adultos Mayores; el apoyo a las personas con discapacidad; las becas para los jóvenes; el apoyo a niños y niñas; todos los Programas de Bienestar, “Sembrando Vida”; todos’’, enfatizó.

Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum se mirará a todos y a todas por igual, sin importar sus preferencias partidistas, pero por el bien de todos se atenderá primero a los que más lo necesitan.

’’Tuvo la decisión, el tino, el pueblo de México de elegir a una mujer con muchas convicciones, es lo mejor que le pudo pasar a México en estos momentos, no es un asunto partidista, no es nada más lo mejor para nuestro movimiento, no, es lo mejor para nuestra nación, para nuestro querido país, para todos, sean del partido que sean o no tengan ninguna organización política. Claudia va a gobernar en beneficio de todos, va a atender a todos, va a escuchar a todos, pero le va a dar preferencia a los más humildes, porque por el bien de todos, primero los pobres’’, aseveró.

Asimismo, describió a Claudia Sheinbaum como una mujer honesta, con convicción y particularmente con un profundo amor al pueblo.

’’Voy a entregar el bastón de mando a una mujer que tiene convicciones, muy humana, que le tiene mucho amor al pueblo, que es honesta, a Claudia; entonces me puedo ir tranquilo’’, expresó.

En la presentación de las Acciones para el bienestar de Oaxaca también estuvieron presentes Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, — quien celebró que el pueblo de México eligió la continuidad de la Cuarta Transformación con el liderazgo de Claudia Sheinbaum —, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Así como, Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Daniel Octavio Fajardo Ortiz, subsecretario de la SEDATU; Edna Vega Rangel, subsecretaria de la SEDATU. Además de, Lyndia Quiroz Zavala, directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) ; Adán Peña, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y José Hernández Cárdenas, Presidente Municipal de Santa María Huatulco.

 También lee: Marcelo Ebrard es nombrado titular de la Secretaría de Economía

México

Instalan Comité de Ética en la Cámara de Diputados

Publicado hace

el

El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano

 

Por: Roberto Mendoza

​La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció este 12 de noviembre la formal constitución del Comité de Ética dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, una medida “necesaria y de relevancia”.

​El objetivo de este nuevo órgano es asegurar que los legisladores federales actúen con integridad, probidad y decencia en el ejercicio de sus funciones. López Rabadán detalló que el comité estará habilitado para recibir y substanciar quejas sobre las acciones u omisiones de las y los diputados. El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano (personas físicas) o por organizaciones (personas morales).

​La justificación para la instalación del comité, señaló la presidenta de la Cámara, es que el país merece representantes honorables, conscientes de que su labor es financiada por los impuestos de los mexicanos. López Rabadán enfatizó que en México “no debe haber intocables” ni personas que “se escuden en un fuero para hacer daño”, y confió en que el comité funcionará para sancionar a aquellos legisladores que no actúen de manera ética y legal.

Continuar leyendo

México

Gobierno Federal fortalece acciones contra el lavado de dinero

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, derivado de una investigación de análisis financiero realizada desde hace varios meses, se detectó un esquema complejo de lavado de dinero en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, por lo que se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario.

Además, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, se suspendieron actividades de forma temporal en los establecimientos físicos, además de que se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.

Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que de manera coordinada trabaje con el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para evitar que el flujo de dinero pueda fortalecer a grupos de la delincuencia organizada. Además, puntualizó que las investigaciones tienen sustento legal y se llevan a cabo en colaboración con unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y de otros países del mundo

Continuar leyendo

México

​Aprueban diputados reforma para anular tarjetas de crédito y débito no solicitadas

Publicado hace

el

La emisión de plásticos sin consentimiento expreso será nula y se prohíbe generar cargos o reportar a Buró de Crédito por ellos

Por: Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 467 votos la iniciativa para reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila. La propuesta, presentada este miércoles y a la que se le dispensaron los trámites, busca proteger a los usuarios de la emisión de tarjetas de crédito o débito que no hayan solicitado expresamente.

La reforma establece que la emisión de un plástico sin el “consentimiento expreso y verificable” del usuario será “nula de pleno derecho“.

En consecuencia, el ciudadano no tendrá obligación alguna y no será necesario que realice un trámite de cancelación. Fundamentalmente, la ley ahora prohíbe generar cargos por anualidad, comisiones u otros conceptos asociados a dichos plásticos, y prohíbe que el historial o la falta de uso sean reportados a las sociedades de información crediticia.

Las entidades también estarán obligadas a reembolsar cualquier cobro indebido en un plazo máximo de cinco días hábiles.

Adicionalmente, se modifica la ley para garantizar el derecho del usuario a cancelar sus tarjetas activas de manera fácil

, obligando a las entidades a ofrecer mecanismos presenciales, telefónicos y digitales. Estos últimos deberán incluir un “botón visible y de acceso directo” en aplicaciones móviles y portales web, disponible 24/7.

Una vez solicitada, la cancelación deberá ejecutarse en un plazo máximo de cinco días hábiles y sin costo o penalización para el cliente. La vigilancia de estas disposiciones recaerá en la Condusef y la Profeco.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, justificó la iniciativa señalando que cerca de 40 millones de personas en México poseen tarjetas y son vulnerables a prácticas como recibir plásticos no solicitados que generan cobros indebidos y afectan su historial crediticio.

Monreal Ávila reconoció que la reforma enfrentará resistencia de “cabilderos” en el Congreso, pero sostuvo que es indispensable para proteger los derechos de los usuarios frente a los abusos de las instituciones financieras.

También lee: “Ley Reembolso” buscará 140 mil firmas ciudadanas para ser aprobada

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados