Ciudad
Habrá cierre de calles en Soledad por el UCI Fondo World Series
Debido al UCI Gran Fondo World Series, el Ayuntamiento de Soledad prevé cierres viales en calles del centro histórico del municipio este fin de semana
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevará a cabo un dispositivo que contempla cortes a la circulación vehicular con motivo del evento deportivo UCI Gran Fondo World Series este próximo sábado 8 y domingo 9 de junio.
En el operativo participarán autoridades de los tres niveles de gobierno, en el caso específico de Soledad la logística, protección y seguridad estará a cargo de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Cultura, Comercio y Deportes.
Este evento ciclista amateur tendrá una segunda fecha en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez será sede oficial; el 9 de junio iniciará esta competencia en el jardín principal en punto de las 7:00 horas con la inscripción de alrededor de 500 participantes.
La policía municipal desplegará cerca de 70 agentes de policía vial y fuerzas municipales. Habrá limpieza de calles y restricción de estacionamiento a partir de las 6:00 horas del día 8 de junio en el lado poniente de la plaza principal, calle Aldama en el tramo comprendido de Hidalgo a Juárez; también en el lado norte de la plaza principal calle Hidalgo ambas aceras en el tramo comprendido de Zaragoza a Aldama y en el lado sur de la plaza principal ambas aceras en calle Hidalgo en el tramo comprendido de Matamoros a Negrete.
De las 7:00 a 22:00 horas se controlará el tránsito vehicular para brindar seguridad vial a los peatones, para ello se asignarán policías viales en las calles Juárez, Aldama; Hidalgo y Matamoros.
En el caso del domingo 09 de junio se restringirá el estacionamiento de vehículos en la avenida Juárez del tramo de Zaragoza a carretera a Matehuala, Ocampo de Corregidora a Zaragoza, Aldama de Porfirio Díaz a Hidalgo.
Finalmente se llevarán a cabo los siguientes cierres viales totales o parciales:
Cierres primer cuadro: Matamoros-Blas Escontría, Matamoros-Hidalgo, Aldama-Porfirio Díaz, Juárez-Guerrero, Zaragoza-Independencia.
Cierres parciales sobre avenida Juárez: Juárez-Allende, Juárez-Díez Gutiérrez, Juárez-Niños Héroes, Juárez-Berriozábal, Juárez-05 de mayo, Juárez-Cruz Verde, Juárez-Carretera a Matehuala.
Así mismo se establecerán cierres parciales sobre carretera a Ríoverde-Distribuidor Juárez: Ríoverde-Zaragoza, Ríoverde-Cactus, Ríoverde-16 de Septiembre, Ríoverde-Constitución de 1857, Ríoverde-Riva Palacio, Ríoverde-Zamarripa, Ríoverde-Rivas Guillén, Ríoverde-Aztecas, Ríoverde-Conventos, Plataforma circular del DJ y ramal de ascenso-descenso de Plaza Huastecos.
Ciudad
Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
La dependencia estatal atendió de manera directa a los municipios impactados por las lluvias, enfocándose en acciones de recuperación inmediata
Por: Cristian Betancourt
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Viviendas y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, informo que la dependencia brindó apoyo directo a los 12 municipios de la Huasteca Potosina que resultaron afectados por las fuertes lluvias e inundaciones registradas recientemente.
La funcionaria aclaró que más que obras de infraestructura, el trabajo consistió en acciones de auxilio inmediato, como el retiro de aguas en colonias y vialidades, así como apoyo en las viviendas afectadas.
“Se estuvo ayudando a los 12 municipios que tuvieron afectaciones. Ébano
fue uno de los más dañados y tardó más en levantar bandera blanca para que se pudiera regresar a clases”, explico.Sobre el tema de infraestructura señaló que fueron pocas las obras dañadas y que estas ya se encontraban identificadas para su atención. La prioridad en los primeros días señalo que fue la contención de daños y la recuperación de condiciones mínimas para que las familias regresaran a sus actividades.
También lee:Siguen los trabajos de restauracion en la huasteca tras inundaciones de octubre
Ciudad
Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada
Alega el secretario general de Pozos que la deuda contraída por el Ayuntamiento capitalino no se invirtió en Pozos y que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición
Por: Redacción
El secretario general del Concejo Municipal de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, reiteró que, conforme a lo establecido en el decreto de municipalización y a los procedimientos formales de Entrega–Recepción, nunca se recibió notificación alguna que acreditara la existencia de una deuda adicional a la ya asentada en los documentos oficiales.
Explicó que, ante dicha situación, se realizaron los trámites correspondientes y, en tiempo y forma, se comunicó a las autoridades pertinentes y se determinó que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición.
Oyarvide Ibarra señaló que, para el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, el tema está plenamente aclarado y ya no representa un asunto que les competa; por ello lamentó las declaraciones imprecisas emitidas por el presidente municipal en algunos medios de comunicación que trataron de revivir un tema que ya fue plenamente aclarado.
Finalmente, consideró que quién sí dejó una deuda moral muy grande al pueblo de Villa de Pozos es el ayuntamiento capitalino, que, durante décadas, mantuvieron en el abandono a la entonces delegación, sin brindar los servicios, infraestructura ni atención que la población merecía.
Ciudad
Pozos no ha pagado su deuda: Galindo
El alcalde afirmó que la transición con Villa de Pozos avanza “ordenadamente”, pero el nuevo municipio debe arreglarse con el banco para pagar su deuda
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, dio a conocer que la transición administrativa hacia el nuevo municipio de Villa de Pozos avanza de manera “ordenada y continua”, aunque reconoció que aún queda un pendiente mayor: la parte proporcional de la deuda a largo plazo que, por decreto, deberá asumir el nuevo gobierno municipal .
Galindo resaltó que, pese a la complejidad, se ha mantenido una relación política estable con las autoridades concejales. Recordó que en otros municipios, como El Naranjo, la formalización administrativa llegó a extenderse durante más de una década.
Entre los avances ya concretados enumeró la entrega de: un centro educativo del DIF, una unidad deportiva y los cuatro camiones recolectores que actualmente utiliza Villa de Pozos. También confirmó que sigue activo el convenio con Interapas para el suministro de agua potable.
Finalmente, el alcalde reiteró que el asunto pendiente es la definición del crédito municipal que corresponde a Villa de Pozos: “Ellos se tienen que arreglar con el banco, no con nosotros”.
También lee: Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










