febrero 8, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Guardia Municipal de Soledad realizó 603 detenciones en 10 días

Publicado hace

el

Los agentes también aseguraron armas, drogas y vehículos con reporte de robo

Por: Redacción

Durante los últimos 10 días, la Guardia Civil Municipal de Soledad, destaca por intervenciones operativas con resultados contundentes que favorecen la tranquilidad de la población con recorridos que se han intensificado con base a zonas plenamente identificadas, aunado a la estrategia de coordinación que se mantiene entre los tres órdenes de Gobierno.

Ante el interés de la autoridad municipal encabezada por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz con el apoyo y respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona; la estrategia de prevención y proximidad social tuvo una transformación total en fechas recientes lo que derivó en resultados favorables con entornos más seguros en toda la demarcación.

Durante los últimos días de diciembre y el inicio de enero, se realizaron operativos que resultaron en 603 detenciones, destacando la efectividad de las estrategias de vigilancia y prevención del delito.

En el periodo del 20 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, se puso a disposición del Juez Cívico Municipal a 480 personas, 319 de ellas adultos y 41 menores, por diversas infracciones. Adicionalmente, 122 detenidos fueron canalizados a la Fiscalía General del Estado por delitos relevantes como posesión de metanfetaminas (38 casos), posesión de marihuana (26 casos), portación de arma blanca (12 casos), además de delitos como robo, violencia familiar y cohecho.

También se turnó a la Fiscalía General de la República a un individuo por portación de arma de fuego.

Los despliegues operativos destacaron por los aseguramientos de drogas: 167 dosis de cristal que sumaron 155.33 gramos, 37 dosis de marihuana con un peso de 372.9 gramos y una dosis de cocaína. Asimismo, se incautaron 15 armas blancas, 2 armas de fuego y una de fabricación artesanal, reforzando el control sobre las amenazas a la seguridad pública.

En cuanto a la recuperación de bienes, se aseguraron 8 vehículos y 4 motocicletas con reporte de robo vigente, devolviendo a las familias afectadas su patrimonio. Entre los casos relevantes se encuentran el arresto de un masculino involucrado en un robo con violencia en un comercio Oxxo, utilizando una réplica de arma de fuego, así como la detención de personas en posesión de metanfetaminas, marihuana y cocaína. También se destacó la captura de un individuo portando un arma de fuego artesanal.

También lee: Ayto de Soledad llama a comercios a refrendar licencias en funcionamiento 2025

Ayuntamiento de SLP

Atrapan a motociclistas que manejaban imprudentemente en SLP

Publicado hace

el

La SSPC de la capital detectó a un motociclista adolescente de 14 años y otro en estado de ebriedad

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) logró neutralizar y disuadir a un grupo de motociclistas que fueron detectados conduciendo de manera temeraria en vía pública durante la madrugada de este sábado. Oficiales de las direcciones de Policía Vial, Guardia Municipal y de video vigilancia del C4 Municipal, implementaron un operativo para evitar que esta actividad se llevara a cabo, a fin de garantizar la seguridad vial en las calles de la Capital.

Como resultado de esta acción, se detectó a un motociclista, adolescente de 14 años, conduciendo de manera temeraria, en tanto que otro motociclista fue detectado en estado de ebriedad. Además, se aplicaron 15 infracciones por diversas faltas al Reglamento de Tránsito y se procedió con el decomiso de diez motocicletas.

El operativo de la SSPC se desplegó en las avenidas Venustiano Carranza, Salvador Nava Martínez, Chapultepec, Manuel Nava y carriles laterales de Carretera 57, así como en estacionamientos de plazas comerciales, que suelen ser puntos de reunión de motociclistas.

En esta acción operativa, en la lateral de Carretera 57 y calle Granate, fue detectado el adolescente de 14 años, quien tripulaba una motocicleta Italika en color azul. Este conducía de manera temeraria poniendo en riesgo su integridad física y la de terceras personas. Los agentes municipales activaron los protocolos de personas adolescentes infractoras para ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Cabe señalar, que el Reglamento de Tránsito en el artículo 128, fracciones XI y XII señalan la prohibición de circular de manera negligente o temeraria, poniendo en peligro la vida de terceros o la suya propia, en tanto el artículo 94 fracción V señala la restricción a realizar maniobras riesgosas o temerarias, cortes de circulación, o cambios abruptos de carril que pongan en riesgo su integridad y la de terceros.

También lee: Inauguran IMM y DIF Municipal contenedor de tapitas para apoyar a personas con cáncer

Continuar leyendo

Seguridad

Ya son 5 días que médico desapareció en la Sierra de San Miguelito

Publicado hace

el

Lo último que se supo es que el hombre de 74 años de edad realizaba senderismo en el Cerro de Orégano

Por: Redacción

El doctor Felipe Tapia Jurado, de 74 años, desapareció hace cinco días mientras realizaba senderismo en el Cerro del Orégano, con destino al paraje La Ventana. Desde que se reportó su extravío, familiares, amigos y diversas autoridades han trabajado en su búsqueda, sin que hasta el momento se tengan pistas sobre su paradero.

En las labores participan brigadas de Protección Civil municipal y estatal, la Comisión de Búsqueda de Personas, senderistas, voluntarios y habitantes de la zona. El operativo se ha ampliado hacia la comunidad de La Amapola, perteneciente al Ejido Escalerillas, un área frecuentada por senderistas y pobladores locales.

Carlos Covarrubias, representante de Guardianes de la Sierra de San Miguelito, explicó que además del despliegue de Protección Civil, se ha solicitado apoyo a instancias federales y a grupos de senderismo que han difundido el caso para ampliar la búsqueda.

Destacó la importancia de realizar senderismo de manera segura, con guías experimentados, ropa y equipo adecuado, y comunicación dentro del grupo, ya que la falta de estas medidas aumenta el riesgo de extravíos y accidentes.

Covarrubias también señaló la falta de vigilancia en la Sierra de San Miguelito,

especialmente en comunidades como Escalerillas, San Juan de Guadalupe, Emiliano Zapata y Jesús María, donde no existen comités comunitarios de protección.

Denunció que los intereses de grupos de poder han obstaculizado la integración de estas comunidades al Área Natural Protegida, lo que ha limitado su capacidad de organización para monitorear incendios y garantizar la seguridad de los senderistas.

Mencionó que en localidades como Escalerillas y San Juan de Guadalupe no hay comités de vigilancia porque ciertos sectores buscan apropiarse de las tierras, impidiendo su incorporación a los programas de protección.

Aunque la desaparición del médico no está directamente relacionada con esta problemática, Covarrubias advirtió que pone en evidencia las deficiencias en la seguridad de la Sierra. La falta de comités de vigilancia no solo aumenta el riesgo de incendios, sino que también dificulta una respuesta rápida ante emergencias.

También lee: Alumno fallecido en Valles tenía problemas cardíacos

Continuar leyendo

Gobierno del Estado

Región Huasteca con plan estratégico de Seguridad Pública: Ruiz Contreras

Publicado hace

el

Titular de la SSPCE sostuvo encuentros con alcaldes para enterarlos de la importancia de seguir fortaleciendo este rubro

Por: Redacción

Municipios de la región Huasteca están dentro de catálogo prioritario en materia de seguridad, además que sus autoridades muestran voluntad y compromiso de brindar acompañamiento a la Federación y el Estado para generar las condiciones idóneas de orden y paz pública, externó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José
Luis Ruiz Contreras.

En este sentido, comentó que se han tenido reuniones con alcaldes de la región Huasteca como fue el caso del edil de Ciudad Valles, David Medina Salazar y de Tancanhuitz, Olga Karina Luna Flores a quienes se les hizo un atento y respetuoso llamado a no perder el acercamiento con el Gobierno del Estado para certificar a sus fuerzas municipales de seguridad y que estén en constantes procesos de capacitación y profesionalización.

No hay que perder de vista que gran parte de los municipios huastecos están siendo monitoreados desde el moderno c4 situado en Ciudad Valles, lo que nos ha permitido inhibir y bajar el índice delictivo”, comentó el maestro Ruiz Contreras.

Aunado a ello, en la región Huasteca se han tenido resultados importantes en materia de seguridad tan es así que por ejemplo durante el mes de enero del 2025 en Ciudad Valles se generaron 122 detenciones, de las cuáles 120 personas fueron puestas a disposición de la FGE y 2 ante La FGR.

Dentro de las acciones operativas y de inteligencia relevantes a cargo de la Guardia Civil Estatal, se han generado 99 detenciones por delitos contra la salud, 3 por posesión de poncha llantas, una por conducción de motocicleta con reporte de robo, 1 por posesión de cartuchos, dando un total de 94 detenciones dentro del misma periodo arriba en mención.

Finalmente el titular de la SSPCE refrendó el compromiso por brindar todo el apoyo sin distinción a los 59 Ayuntamientos del Estado, con el acompañamiento de los tres órdenes de Gobierno.

También lee: Alumno fallecido en Valles tenía problemas cardíacos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados