Seguridad
Guardia Municipal de Soledad realizó 603 detenciones en 10 días
Los agentes también aseguraron armas, drogas y vehículos con reporte de robo
Por: Redacción
Durante los últimos 10 días, la Guardia Civil Municipal de Soledad, destaca por intervenciones operativas con resultados contundentes que favorecen la tranquilidad de la población con recorridos que se han intensificado con base a zonas plenamente identificadas, aunado a la estrategia de coordinación que se mantiene entre los tres órdenes de Gobierno.
Ante el interés de la autoridad municipal encabezada por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz con el apoyo y respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona; la estrategia de prevención y proximidad social tuvo una transformación total en fechas recientes lo que derivó en resultados favorables con entornos más seguros en toda la demarcación.
Durante los últimos días de diciembre y el inicio de enero, se realizaron operativos que resultaron en 603 detenciones, destacando la efectividad de las estrategias de vigilancia y prevención del delito.
En el periodo del 20 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, se puso a disposición del Juez Cívico Municipal a 480 personas, 319 de ellas adultos y 41 menores, por diversas infracciones. Adicionalmente, 122 detenidos fueron canalizados a la Fiscalía General del Estado por delitos relevantes como posesión de metanfetaminas (38 casos), posesión de marihuana (26 casos), portación de arma blanca (12 casos), además de delitos como robo, violencia familiar y cohecho. También se turnó a la Fiscalía General de la República a un individuo por portación de arma de fuego.
Los despliegues operativos destacaron por los aseguramientos de drogas: 167 dosis de cristal que sumaron 155.33 gramos, 37 dosis de marihuana con un peso de 372.9 gramos y una dosis de cocaína. Asimismo, se incautaron 15 armas blancas, 2 armas de fuego y una de fabricación artesanal, reforzando el control sobre las amenazas a la seguridad pública.
En cuanto a la recuperación de bienes, se aseguraron 8 vehículos y 4 motocicletas con reporte de robo vigente, devolviendo a las familias afectadas su patrimonio. Entre los casos relevantes se encuentran el arresto de un masculino involucrado en un robo con violencia en un comercio Oxxo, utilizando una réplica de arma de fuego, así como la detención de personas en posesión de metanfetaminas, marihuana y cocaína. También se destacó la captura de un individuo portando un arma de fuego artesanal.
También lee: Ayto de Soledad llama a comercios a refrendar licencias en funcionamiento 2025
Estado
Refuerzan la seguridad en la Región Media con nuevas compañías de la Guardia Nacional
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la paz y la coordinación interinstitucional en San Luis Potosí
Por: Redacción
Con la representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, participó en la inauguración de las compañías 80/a y 216/a de la Guardia Nacional (GN), ubicadas en Ciudad Fernández y Ciudad del Maíz. Estas nuevas instalaciones fortalecen la estrategia de seguridad regional y reafirman el compromiso del Estado con la paz en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
Durante el evento, Torres Sánchez destacó que el trabajo conjunto con la Guardia Nacional es clave para obtener mejores resultados en la reducción de delitos, gracias a una coordinación constante entre los tres niveles de gobierno
.“El Gobierno del Estado responde con firmeza y determinación para lograr mayor presencia y efectividad en materia de seguridad”, señaló el funcionario, al subrayar la importancia de trabajar hombro con hombro con autoridades federales y municipales.
La ceremonia contó con la presencia del comandante regional de la GN, Gerardo Serna Melchor, el coordinador estatal, Gaudencio Ramos Jiménez, así como alcaldesas y alcaldes de los municipios cercanos, quienes respaldaron este esfuerzo conjunto por una región más segura.
También lee: Entran en operación nuevas compañías de la Guardia Nacional
Seguridad
Detienen a responsable de delito electoral tras quema de urnas en Villa Magna
José “N” fue arrestado en la Zona Centro de la capital; es acusado de incendiar material electoral durante la jornada de julio de 2024
Por: Redacción
Un hombre identificado como José “N” fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), tras ser señalado como presunto responsable de un delito electoral, relacionado con la quema de paquetes electorales durante la jornada de julio de 2024.
De acuerdo con las investigaciones, el sujeto habría incendiado material electoral que estaba siendo recolectado en el fraccionamiento Villa Magna, en la capital potosina, lo que constituye una violación a la normativa electoral al interferir en el desarrollo normal de las votaciones
.Tras reunir pruebas clave, el caso fue presentado ante un juez, quien emitió una orden de aprehensión en su contra.
Luego de realizar diversos operativos de búsqueda, elementos de la Policía de Investigación (PDI) lograron localizar al acusado en la Zona Centro de la ciudad, donde fue detenido sin incidentes y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía.
Actualmente, el imputado se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de La Pila, donde permanecerá mientras continúa su proceso legal.
También lee: Participación moderada en la elección judicial en SLP
Seguridad
SSPC prepara operativo especial para la Fenapo 2025 con apoyo de cadetes
Cerca de 400 cadetes en formación apoyarán en las labores de seguridad durante el evento ferial
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de San Luis Potosí ya se encuentra afinando detalles para el operativo de seguridad que se desplegará durante la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que se realizará del 8 al 31 de agosto.
Así lo informó Jesús Juárez Hernández, titular de la dependencia estatal, quien explicó que desde hace semanas se llevan a cabo mesas de trabajo junto con el Patronato de la Fenapo, autoridades de Protección Civil, Cruz Roja, el municipio de San Luis Potosí y diversas instituciones involucradas en el resguardo del evento.
“Somos demasiadas instituciones participando en la planeación; cada una expone su proyecto, detectamos problemáticas y vamos proponiendo soluciones”, señaló el secretario.
Uno de los puntos clave, es la incorporación de los elementos que actualmente se encuentran en formación dentro de las academias de policía. Juárez Hernández adelantó que serán cerca de 400 cadetes quienes podrán sumarse a las labores de vigilancia, con el objetivo de reforzar la presencia y cobertura durante los días de feria.
“Déjeme presumirle que está abierta la academia, seguimos convocando y ya iniciamos una nueva etapa. Estos nuevos elementos alcanzarán su graduación a principios de diciembre, pero participarán en tareas durante la Fenapo como parte de su formación”, explicó.
El funcionario subrayó que, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se está fortaleciendo la capacidad operativa del estado a través de estas academias, lo que permitirá garantizar una feria segura y bien organizada.
También lee: Don Omar se presenta en la Fenapo 2025 este 19 de agosto
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online