Destacadas
Guardia civil rescató a 69 migrantes abandonados en un doble fondo de tráiler
Los agentes estatales liberaron a 16 mujeres, dos niñas y 51 hombres que se encontraban en situación vulnerable y de riesgo debido a las altas temperaturas
Por: Redacción
Como parte de la aplicación del Plan Integral de Seguridad en carreteras y caminos de la entidad potosina, los elementos de la Guardia Civil Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional, ubicaron un camión en cuyo interior había 69 migrantes.
Las tareas permanentes de vigilancia y prevención, permitieron ubicar la unidad estacionada a orillas de la carretera federal 70, en el kilómetro 134, perteneciente al municipio de Villa de Zaragoza.
El vehículo aparentemente presentaba una falla mecánica y al verificar la situación, ya que no se encontraba el conductor, los agentes escucharon ruido y voces que pedían auxilio de la caja del camión tipo Torton color azul.
Al abrir las puertas del camión se liberó a 16 mujeres, dos niñas y 51 hombres que se encontraban en situación vulnerable y de riesgo debido a las altas temperaturas del doble fondo de la caja.
Las personas en situación migratoria, recibieron los primeros auxilios y quedaron en resguardo y protección del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras la unidad quedó a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias pertinentes.
También lee: Vertiche indemnizará a la familia de Gerardo
Ciudad
Todo sobre La Pila, ¿el municipio 60 de SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona instó a la organización social para iniciar el proceso de municipalización de la actual delegación capitalina
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, planteó la posibilidad de que la delegación de La Pila inicie un proceso de municipalización, tal como ocurrió en Villa de Pozos.
Durante su intervención en el marco de la entrega de los programas “Tu casa, tu apoyo” y “Educación Sin Límites”, el mandatario estatal destacó que la extinta delegación de Villa de Pozos inició su proceso, el cual derivó en su conformación y que les permitirá gozar de su primer proceso electoral en el año 2027.
Pero, ¿usted conoce La Pila? A continuación realizamos una síntesis de la actual delegación que podría ascender al rango de municipio.
La delegación de La Pila es una división territorial representativa del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada a unos 10 kilómetros al oriente de la cabecera municipal de la capital potosina.
Fue establecida el 24 de enero de 1996 mediante el Decreto 538 publicado en el Periódico Oficial del Estado, emitido por la Quincuagésima Cuarta Legislatura del Estado de San Luis Potosí.
Antiguamente, La Pila destacaba por ser un paso obligado para viajeros que se dirigían a la capital potosina, con presencia de antiguas haciendas y vestigios de importantes episodios regionales.
Su estilo de vida se asemeja al de un asentamiento rural , aunque ha pasado de ser una pequeña comunidad con raíces históricas, a un polo de desarrollo clave dentro de la zona metropolitana de la capital potosina. Y es que su principal actividad económica se sustenta en la actividad industrial, ya que en su territorio se alojan diversas empresas que componen la Zona Industrial de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
Sin embargo, también destaca por el Centro de Reinserción y Readaptación Social que lleva el mismo nombre; el centro penitenciario más importante de la entidad potosina a cargo de la Secretaría deSeguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Su población ronda los 6 mil habitantes, y en la actualidad se encuentra representada por Alexandra Daniela Cid González, electa por el Cabildo capitalino desde el 15 de abril de este año, y junto a “Bocas”, componen las delegaciones del municipio capitalino. Mientras que en el proceso, se ha barajado la posibilidad de ascender la comunidad de Escalerillas al grado de delegación.
También lee: La Pila… ¿municipio 60 de SLP?
Destacadas
Rehabilitación en Parque de Morales avanza lento por restricciones legales
Hasta ahora la Seduvop ha realizado trabajos en baños, zona kids, área de mascotas y caminamientos
Por: Redacción
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), reconoció que la rehabilitación del Parque de Morales avanza lentamente debido al amparo que impide cualquier intervención en la vegetación del lugar.
“Sí avanzamos, pero lento, porque se nos indicó no tocar ningún arbolito, ninguna hierba, ninguna enredadera. Eso complica bastante las cosas”, explicó.
Vargas Tinajero detalló que hasta ahora se han intervenido módulos sanitarios, la zona infantil, el área de mascotas y algunos caminamientos, pero el amparo limita obras esenciales como la introducción de sistemas de riego.
La funcionaria señaló que la Seduvop solicitó una revisión del amparo con la expectativa de flexibilizar sus alcances.
Ante la pregunta de si el parque está en riesgo, Vargas Tinajero reconoció que la falta de mantenimiento afecta su conservación: “Yo creo que sí le hace muchísima falta, porque nadie le da mantenimiento. Una de las partes que traemos como trabajo es el riego, pero ¿cómo lo metemos si no nos permiten hacerlo?”.
Mientras el proceso judicial se resuelve, el proyecto de rehabilitación continuará limitado a acciones menores que no involucren vegetación.
También lee: Seduvop asegura servicios básicos en entrega terrenos en La Pila
Congreso del Estado
Carlos Arreola pide informar sobre avances en hospitales federales
Señala que es necesario transparentar logros en salud y combatir la desinformación con cifras claras y comunicación efectiva
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Carlos Artemio Arreola Mallol, hizo un llamado a los delegados de Morena en el estado para que den a conocer la situación real de los hospitales federales, así como los avances en materia de salud impulsados por el gobierno federal.
“Tenemos que ser más abiertos. Los funcionarios tienen mucho que presumir. Creo que deben salir a dar las cifras, porque la doctora Claudia Sheinbaum, cada vez que viene, anuncia una nueva inversión en salud”, expresó el legislador.
Recordó que recientemente se dio el arranque de una estrategia nacional para la distribución de medicamentos, y se han realizado inversiones importantes en clínicas que habían estado abandonadas por años.
Arreola Mallol destacó que la difusión de estos avances es clave para contrarrestar la desinformación que, según dijo, ha sido aprovechada por sectores de la oposición:
“La infodemia y la derecha utilizan esta confusión administrativa para avanzar en su agenda. Nosotros tenemos que decirle a la gente que estamos trabajando para mejorar el sistema de salud. Se está invirtiendo por parte de la Federación, pero hace falta comunicarlo mejor”, sostuvo.
Finalmente, insistió en que el esfuerzo en el sector salud debe acompañarse de una estrategia de comunicación clara y proactiva, ya que “se está avanzando en la distribución de medicamentos y en infraestructura, pero la ciudadanía debe conocerlo”.
También lee: SLP no controla medicamentos en hospitales: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online