octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Guardia Civil rescató a 53 migrantes

Publicado hace

el

Las personas fueron auxiliadas cerca de la comunidad de Peñasco mientras viajaban en un vagón del tren rumbo a la frontera norte

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal (GCE) logró la localización y resguardo de 53 personas que viajaban en situación migratoria a bordo de un vagón del tren que se dirigía a la frontera norte. Esto en apoyo a personal de vigilancia ferroviaria y como parte de los trabajos de vigilancia que efectúa en el territorio potosino.

La corporación policiaca detalló que se recibió el reporte a la línea de emergencias 911, en el que se alertó sobre la presencia de personas en un vagón de tren, sobre las vías férreas B510-B550 México-Laredo en las inmediaciones de la comunidad de Peñasco, por lo que se prestó el auxilio para el resguardo y salvaguarda de su integrid ad, en colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM).

El personal de la GCE ubicó a 53 personas de nacionalidades guatemalteca y salvadoreña a bordo del vagón. Luego de implementarse el dispositivo preventivo y en coordinación con personal de la empresa ferroviaria junto con el INM, se puso en resguardo a 31 hombres, 19 mujeres y siete menores de edad, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país.

Tras hacerles de su conocimiento sobre los riesgos que corrían al viajar de esta manera y los probables hechos en donde su integridad correría peligro, fueron auxiliados, respetando en todo momento sus derechos humanos y a fin de inhibir que pudieran ser víctimas de la comisión de algún delito quedaron a disposición del INM.

También lee: Civil armado detonó arma de fuego dentro de una primaria

Continuar leyendo

Seguridad

Refuerza SSPC operativos de vigilancia en cajeros automáticos ante robos

Publicado hace

el

 Los cajeros son los puntos donde la ciudadanía se siente más insegura, por lo que la vigilancia se ha reforzado.

Por: Cristian Betancourt

Tras el reciente robo a un banco de Plaza Sendero, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)de la capital, Juan Antonio de Jesús Villa Gutierrez, afirmó que ya se mantienen operativos especiales en los bancos para prevenir este tipo de delitos, especialmente en las temporadas de mayor movimiento económico.

El funcionario explicó que desde el análisis de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se detectó que los cajeros automáticos son los lugares donde la ciudadanía se siente más vulnerable, por lo que la dependencia reforzó su presencia en puntos estratégicos como bancos y zonas comerciales.

Villa Gutiérrez señaló que se incrementa la vigilancia en días de quincena

, durante el Buen Fin y la temporada navideña, periodos en los que aumenta la circulación de efectivo. “Estamos presentes en los horarios y lugares donde sabemos que la gente realiza más movimientos de dinero”, subrayó.

El titular de la SSPC estatal reiteró que todas las propuestas que ayuden a mejorar la seguridad serán bien recibidas, en respuesta a la iniciativa del diputado Cuauhtli Badillo, quién planteó establecer una reacción inmediata ante los robos en cajeros automáticos.

También lee: Sspc de la capital participa en operativo bomi para mantener el orden publico

Continuar leyendo

Estado

Niveles de ríos en la Huasteca se mantienen por debajo de los niveles críticos

Publicado hace

el

Conagua descarta riesgo inmediato de desbordamientos, pero prevé lluvias hasta febrero

Por: Redacción

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, dio a conocer que los ríos de la Huasteca Potosina presentan actualmente niveles de agua por debajo de los considerados críticos.

El funcionario señaló que, de ser necesario, podrían abrirse las compuertas de la presa Zimapán, y los ríos ubicados al este del estado tendrían capacidad para soportar el desfogue.

Agregó que Conagua mantiene una proyección de entre 24 y 72 horas

para el monitoreo de las precipitaciones pluviales, y actualmente no se prevé un riesgo de incremento significativo en los niveles de los ríos.

Por último, González Castillo adelantó que las lluvias continuarán hasta los meses de enero y febrero. Posteriormente, la dependencia iniciará acciones de respuesta ante el estiaje y la sequía que afectan diversas zonas de San Luis Potosí.

También lee: Patronato de Bomberos intensifica campaña de colecta 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Autoridades desmantelan presunto campo de adiestramiento criminal en Cedral

Publicado hace

el

En el sitio se aseguraron armas largas, cartuchos, chalecos y un casco táctico, aunque no se reportaron detenidos

Por: Redacción

Un operativo conjunto entre la Guardia Civil Estatal (GCE) y el Ejército Mexicano permitió localizar un presunto campo de adiestramiento del crimen organizado en el municipio de Cedral, al norte del estado. El hallazgo se realizó tras labores de inteligencia y vigilancia coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con el parte informativo, el inmueble —ubicado en una zona rural del Altiplano potosino— era utilizado para la preparación táctica de integrantes de un grupo delictivo activo en la región. En el sitio se aseguraron cinco armas largas, 15 cargadores, 225 cartuchos útiles, chalecos antibalas y un casco táctico.

Aunque no se reportaron detenidos, las autoridades continúan con el análisis del material incautado para determinar su procedencia y posibles vínculos con redes de tráfico de armas o células criminales que operan en municipios como Vanegas y Matehuala.

Según fuentes de seguridad, estos campos clandestinos representan una amenaza directa para la estabilidad regional, pues sirven para entrenar en tácticas de combate, manejo de armas y resistencia física, además de reclutar jóvenes mediante engaños económicos.

La SSPC destacó que este tipo de operativos coordinados reducen en un 30% los tiempos de respuesta ante incidentes de alto riesgo en el Altiplano y fortalecen la efectividad de las denuncias anónimas al número 089.

Aunque la investigación permanece bajo reserva, se presume que el sitio podría estar relacionado con células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o del Cártel del Golfo, organizaciones con presencia documentada en la zona.

Este aseguramiento se suma a los recientes operativos realizados en la región, como el desplegado en Vanegas el pasado 27 de octubre, lo que apunta a una reconfiguración territorial del crimen organizado y a un refuerzo de la presencia militar y estatal en el norte potosino.

También lee: Segundo implicado en caso UASLP queda bajo custodia de justicia para adolescentes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados