Gobierno del Estado
Guardia Civil realizó operativo en comandancias municipales de la Huasteca

Se detuvieron a seis elementos de la Policía Municipal de Tancanhuitz por usurpación de funciones
Por: Redacción
José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), confirmó la realización de una serie de revisiones rutinarias a las comandancias municipales de Tanlajás, Tanquián y Tancanhuitz, con el objetivo de verificar que se encuentren trabajando correctamente y darle certeza a la población de que cuentan con policías aptos en el desempeño de sus funciones.
Tras estos operativos, se detuvieron a seis elementos de la Policía Municipal de Tancanhuitz, por el presunto delito de usurpación de funciones; además en Tanlajás se aseguraron armas.
Ruiz Contreras aseguró que estas revisiones son parte de la estrategia permanente implementada por el gobierno en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para mantener el orden y la legalidad.
El titular de la SSPCE enfatizó que no hay persecución ni tintes políticos en estas acciones: “Hemos sido respetuosos en exhortar a las y los alcaldes a que sumen esfuerzos y que su voluntad sea determinante en esta estrategia de seguridad que está avanzando sólidamente en todo el estado”.
Ruiz Contreras reiteró que las autoridades municipales deben sujetarse a los lineamientos para evitar sanciones, y destacó la apertura al diálogo antes de proceder a cualquier sanción, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo.
También lee: Si hay medidas contra regidor de Rioverde, las acataremos: MC
Estado
Castración química en SLP enfrenta oposición de grupos de derechos humanos
El secretario general de Gobierno defendió la iniciativa como una medida adoptada en otros países, pero reconoció que el Congreso local aún no le ha dado luz verde
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, habló sobre la iniciativa presentada por la administración estatal respecto a la castración química, bajo el argumento de que se trata de una propuesta que ya se implementa en distintas partes del mundo y que considero importante aprobarla.
Según explicó, la razón por la cual esta propuesta no ha sido aprobada es que diversos grupos en defensa de los derechos humanos se han manifestado en contra
de su aplicación.Torres Sánchez destacó que uno de los aspectos positivos del Congreso local de San Luis Potosí es la posibilidad de debatir libremente las ideas, con el fin de encontrar las mejores condiciones de vida para la ciudadanía.
La iniciativa fue presentada en el Congreso del Estado en 2022 y tiene como objetivo la aplicación de fármacos para reducir los niveles de testosterona y el deseo sexual en violadores convictos.
También lee: Gobierno de SLP intensifica operativos tras incendio en el Greko
Estado
Sedesore buscará aumento para 2026
La funcionaria estatal aseguró que el aumento buscan fortalecer la cobertura de apoyos sociales
Por: Cristian Betancourt
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) María del Rosario Martínez Galarza, informó que la dependencia analiza solicitar un incremento presupuestal para el ejercicio 2026, con el fin de fortalecer los programas sociales existentes y ampliar su cobertura en beneficio de las familias.
En entrevista explicó que actualmente se realiza una revisión de cada programa social para garantizar su eficiencia y continuidad. Confirmó que el programa de lavanderías gratuitas es un programa que sigue creciendo y que se le dará más seguimiento para poder consolidarlo.
Destacó que el programa de tortillerías subsidiadas continúa operando de manera regular con apoyo de insumos y seguimiento a los beneficiarios. Aseguró que se ha mantenido estable y funcional, atendiendo a familias en zonas prioritarias.
Martínez Galarza aseguró que el programa que se incrementará será el de seguridad alimentaria también que se implementará el programa de apoyo de los productos de limpieza en el que habrá un incremento en el programa.
Finalmente, reiteró que la solicitud de mayor presupuesto para 2026 será fundamental para garantizar que los programas lleguen a quienes más los necesitan.
También lee:gobierno estatal continua labores de apoyo a comunidades afectadas por lluvias
Estado
Pátzcuaro se llena de tradición con la llegada del Xantolo
El arte, el color y el espíritu comunitario hicieron de esta jornada un cierre memorable para la presencia del Xantolo en Michoacán
Por: Redacción
Pátzcuaro se llenó de música, color y tradición con la llegada del Xantolo, festividad ancestral originaria de la Huasteca potosina, que este 2025 compartió con el pueblo michoacano la riqueza cultural de San Luis Potosí.
Como parte del impulso sin límites a la cultura y tradiciones potosinas que realiza el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), el Xantolo se hizo presente en las calles de este emblemático Pueblo Mágico, generando un ambiente de fiesta, memoria y hermandad.
Desde el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita hasta la presidencia municipal de Pátzcuaro, un vibrante desfile tomó vida con la participación de comparsas tradicionales provenientes de distintos municipios potosinos. Danzas, máscaras, atuendos típicos y música de viento transformaron el espacio público en una expresión viva del respeto a los que ya no están, pero también en una celebración de la vida misma.
El arte, el color y el espíritu comunitario hicieron de esta jornada un cierre memorable para la presencia del Xantolo en Michoacán, reafirmando el compromiso del Gobierno potosino por llevar su cultura más allá de sus fronteras y compartir el alma de sus pueblos con todo México.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online