noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Guardia Civil Estatal tiene prohibido detener a connacionales

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad de SLP comentó que la intención de las autoridades es colocar centros de orientación para los ciudadanos

Por: Redacción

José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y de Participación Ciudadana (SSPC), dio a conocer que se implementa, en coordinación con el Instituto de Migración y Enlace Internacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil y autoridades municipales, el programa de Bienvenido Paisano.

El funcionario estatal detalló que el programa tiene el objetivo de brindar acompañamiento desde la frontera hasta San Luis Potosí mediante puestos de atención de orientación por parte de la Guardia Civil Estatal (GCE) y División Caminos, que estarán establecidas en puntos como la autopista de cuota a Cerritos, en Soledad de Graciano Sánchez y la zona Huasteca.

Ruiz Contreras recalcó que la Secretaría de Seguridad no realizará revisiones y no colocará retenes, simplemente estarán en los centros de orientación a los ciudadanos:

“Sumándome a la exigencia del gobernador Ricardo Gallardo, invitar a la ciudadanía a que si es objeto de alguna incidencia de esta naturaleza, lo comuniquen de inmediato, ya sea para sancionar a través del área administrativa de asuntos internos y en su momento hasta dar vista al Ministerio Público para que investiguen los hechos”.

El secretario de Seguridad hizo un llamado a los elementos de la Guardia Civil para que no generen ningún tipo de abusos a los paisanos, pues esto puede generar una responsabilidad administrativa penal para ellos, quedando fuera de la institución.

También lee: Policía de la Capital vigilará zonas donde celebran disparando al aire

Estado

Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac

Publicado hace

el

Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales

Por: Redacción

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.

Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.

Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo

, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.

También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE

Continuar leyendo

México

Sheinbaum perfila agenda legislativa y electoral en reunión con diputados y senadores

Publicado hace

el

La mandataria planteó avanzar en la Ley de Aguas, la reducción de la jornada laboral y refrendó la alianza electoral

Por: Redacción

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional con diputados y senadores de los grupos parlamentarios de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México. El encuentro se llevó a cabo al término de los actos conmemorativos de la Revolución Mexicana y tuvo como propósito revisar el estado de la agenda parlamentaria tras el primer año de actividades del actual Gobierno Federal y el Poder Legislativo, así como refrendar la alianza entre Morena, el PVEM y el PT para las elecciones federales de 2027.

Durante la sesión, la titular del Ejecutivo expuso los temas que se abordarán en el próximo periodo de sesiones. Sheinbaum Pardo señaló la intención de procesar la Ley General de Aguas, así como dar continuidad al trabajo conjunto entre ambas Cámaras para la iniciativa de reforma sobre la jornada laboral de 40 horas

. En materia económica, informó a los asistentes que se prevé un nuevo incremento al salario mínimo.

En la reunión estuvieron los coordinadores parlamentarios de todos los partidos afines en ambas cámaras, así como la secretaria de Gobernación. La presidenta también hizo un llamado a los legisladores para que salgan a territorio a hacer trabajo a ras de tierra.

Los legisladores asistentes manifestaron su disposición para trabajar en las iniciativas mencionadas y ratificaron su asistencia a la convocatoria realizada por la Presidenta para el 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

También lee: Desde Tailandia, México hace historia, al conquistar su cuarta corona de Miss Universo

Continuar leyendo

Destacadas

Embarazos adolescentes se reducen en un 13% en SLP

Publicado hace

el

Las acciones preventivas y la participación de jóvenes, padres y docentes han permitido una reducción sostenida en los 59 municipios

Por: Redacción

Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo). informó que San Luis Potosí registra una reducción en los embarazos adolescentes del 37%, resultado del trabajo coordinado entre instituciones, docentes, tutores y las y los propios jóvenes.

La titular explicó que este avance no es casual: se han realizado capacitaciones constantes, actualización de protocolos de atención, diagnósticos por plantel educativo y trabajo directo con adolesc entes, padres y maestros.

Además, destacó que, gracias a la información que se difunde a través de Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (

ENAPEA) y Alerta Verde, los jóvenes “toman decisiones informadas y responsables, desde y para las comunidades”, lo que ha sido determinante para disminuir los embarazos en este grupo de edad.

La funcionaria adelantó como primicia que los 59 municipios del estado registran disminución en embarazos adolescentes..

Para finalizar Mayra Edith afirmó que las acciones preventivas continuarán reforzándose para mantener esta tendencia positiva en la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes potosinos.

También lee: SLP se acerca a los 3 millones de habitantes: Coespo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados