Noticias en FA
Guardia Civil Estatal tiene prohibido detener a connacionales

El secretario de Seguridad de SLP comentó que la intención de las autoridades es colocar centros de orientación para los ciudadanos
Por: Redacción
José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y de Participación Ciudadana (SSPC), dio a conocer que se implementa, en coordinación con el Instituto de Migración y Enlace Internacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil y autoridades municipales, el programa de Bienvenido Paisano.
El funcionario estatal detalló que el programa tiene el objetivo de brindar acompañamiento desde la frontera hasta San Luis Potosí mediante puestos de atención de orientación por parte de la Guardia Civil Estatal (GCE) y División Caminos, que estarán establecidas en puntos como la autopista de cuota a Cerritos, en Soledad de Graciano Sánchez y la zona Huasteca.
Ruiz Contreras recalcó que la Secretaría de Seguridad no realizará revisiones y no colocará retenes, simplemente estarán en los centros de orientación a los ciudadanos:
“Sumándome a la exigencia del gobernador Ricardo Gallardo, invitar a la ciudadanía a que si es objeto de alguna incidencia de esta naturaleza, lo comuniquen de inmediato, ya sea para sancionar a través del área administrativa de asuntos internos y en su momento hasta dar vista al Ministerio Público para que investiguen los hechos”.
El secretario de Seguridad hizo un llamado a los elementos de la Guardia Civil para que no generen ningún tipo de abusos a los paisanos, pues esto puede generar una responsabilidad administrativa penal para ellos, quedando fuera de la institución.
También lee: Policía de la Capital vigilará zonas donde celebran disparando al aire
Estado
Fenapo 2025, sin comparación a las de Carreras, Toranzo o Marcelo
El gobernador Ricardo Gallardo destacó que no hay punto de comparación en aspectos como aforo, derrama económica ni inversión
Por: Redacción
La presentación de Don Omar en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) ha superado todos los récords de asistencia, al registrar más de 358 mil personas en el recinto de la calle Francisco Martínez de la Vega. Esta presentación quedó muy por encima, incluso por aquellas ediciones organizadas durante las administraciones estatales anteriores, según lo destacado por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
“Cómo vas a comparar esta feria con cualquier año que hizo Carreras, Toranzo o Marcelo. Cualquier patronato que estuvo anteriormente. No tiene punto de comparación en ningún sentido , ni en temas de inversión, ni en derrama, ni en artistas. No tiene punto de comparación, no hay manera de poderlos medir”, señaló.
Mencionó que pocas presentaciones rebasan la capacidad de aforo del recinto y estacionamiento , por lo que no se ha considerado la reubicación del recinto a corto plazo. No obstante, sí consideró necesaria una intervención importante en los lugares de estacionamiento, además de una planificación a futuro para remediar esta situación.
Gallardo Cardona dijo que la variedad de artistas ha aumentado la entrada de visitantes a la Fenapo, pues se ha cubierto a artistas de diferentes géneros, y cuyo acceso se refleja en una mayor derrama económica y el posicionamiento de la entidad potosina como referente del entretenimiento.
También lee: 91 atenciones médicas durante el concierto de Don Omar
Estado
Refuerzan operativo de seguridad por concierto de Don Omar en la Fenapo 2025
Corporaciones estatales y federales aumento la cantidad de elementos de seguridad en el recinto ante la posibilidad de uno de los eventos más concurridos de la feria
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, dio a conocer que, hasta el momento, la Feria Nacional Potosina 2025 (FENAPO) ha registrado un saldo blanco, gracias al fortalecimiento de los operativos previamente diseñ ados
.“Lo que hacemos es aumentar el estado de fuerza de todas las corporaciones. La Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal tienen bastante presencia aquí. Desde la semana pasada se enviaron 150 elementos más. En cuanto a Protección Civil
, vamos a definir cuánto personal se va a incrementar, porque hoy será uno de los días más importantes que vivirá la FENAPO”, expresó el funcionario, en referencia al concierto de Don Omar en el Teatro del Pueblo.Por último, el secretario mencionó que se han sostenido reuniones con el gremio de taxistas, con el objetivo de garantizar el servicio de transporte público ante la alta afluencia de visitantes, además de que los conductores puedan beneficiarse de la derrama económica generada por el evento.
También lee: Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
Estado
Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
El secretario Torres Sánchez informó que habrá una reunión con activistas para definir medidas, tras las protestas del fin de semana
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que se reforzará la supervisión de actividades con animales dentro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), luego de que activistas se manifestaron el domingo por presunto maltrato animal en atracciones con animales como ponis y otras especies de ganado.
Explicó que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se instalará un médico veterinario en el recinto ferial para que emita reportes diarios sobre el estado físico y de salud de los ejemplares utilizados en espectáculos o atracciones.
“Se va a poner un especialista, un médico veterinario, que de manera cotidiana esté emitiendo información acerca del estado físico y de salud que tienen estos animalitos”, dijo el funcionario en entrevista.
Torres Sánchez también confirmó que habrá una nueva reunión con los colectivos este martes a las 2 de la tarde para definir medidas adicionales.
Sobre el polémico carrusel de ponis, indicó que su permanencia dependerá de lo que determinen los especialistas y de los acuerdos con las organizaciones de protección animal.
Por su parte, las asociaciones protectoras de animales indicaron que el Patronato había anunciado acuerdos con colectivos para suspender prácticas consideradas de maltrato, no obstante no había una respuesta clara ni acciones inmediatas.
Los reclamos se centran en atracciones como el carrusel de ponis, el uso de caballos para fotografías, la exhibición de serpientes y el “mini rodeo” con borregos, que consideran explotación y un mensaje negativo para niñas y niños.
La Asociación Protectora de Animales Huella Amiga informó que, tras una reunión con el Patronato de la Fenapo, ya se habían establecido otras medidas inmediatas.
También lee: Primera semana de Fenapo 2025 cierra con saldo blanco y afluencia récord
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online