noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Guadalupe Torres advierte de un problema de fondo en las finanzas de SLP

Publicado hace

el

El futuro secretario general de Ricardo Gallardo afirmó que pedir un préstamo para pagar aguinaldos solo sería una solución temporal

Por: Redacción

El próximo Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, dijo que el proceso entrega-recepción, el Informe de Gobierno y las comparecencias ante el Congreso del Estado “han demostrado que durante muchos años los problemas en las finanzas estatales se han tomado a la ligera”.

Torres Sánchez agregó que la postura de la actual administración de recomendar la contratación de deuda para cumplir con pago de aguinaldos, “más allá de calificarlo como irresponsable, es necesario reconocer que es una solución temporal que genera un problema permanente y un círculo vicioso”.

Además, el futuro secretario general de gobierno agregó que este problema es un vicio generado desde hace años, pues nunca se ha buscado una solución real.

“Lo mismo ocurre con Pensiones, es un tema en el que se debe poner mucha atención dado que el propio secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, ha declarado que puede convertirse en un problema de crisis a mediano plazo, pero regresamos al mismo punto, desde hace muchos años no se buscaron las alternativas para resolver el problema de fondo”, agregó Torres Sánchez.

El próximo funcionario agregó que los recursos para pagar a trabajadores jubilados fueron utilizados a discreción y para beneficiar a funcionarios de alto nivel, “lo que generó otro problema y otro vicio, pues no hubo castigo al mal manejo de estos recursos y acabamos cayendo en casos graves de corrupción”.

Torres Sánchez completó que la próxima administración echará mano del apoyo de los diputados federales potosinos para realizar gestiones ante el Gobierno Federal y conseguir recursos, mismos que serán utilizados con total transparencia.

Lee también: En 15 días tendremos nuevos diputados y diputadas, ¿qué podemos esperar?

Estado

Aumento salarial en seguridad pública también beneficiará a personal administrativo: SECESP

Publicado hace

el

Las dependencias de seguridad del estado quedarán fuera del recorte de personal y mantendrán su programa de formación continua

Por: Redacción

La Lic. Nohemí Proal Huerta, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SECESP), dio a conocer que el aumento salarial que recibirá el personal de seguridad en todo el estado no solo aplicará a los elementos operativos —como policías y Guardia Civil Estatal—, sino también a las personas que laboran en áreas administrativas.

Además, informó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), la Guardia Civil Estatal

y las demás corporaciones de seguridad quedarán exentas del recorte de personal anunciado recientemente por el oficial mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez.

Por otro lado, la funcionaria mencionó que las capacitaciones a los elementos de seguridad pública continuarán, aunque aún no se ha definido si habrá una nueva generación de elementos para el año 2026.

También lee: Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias

Continuar leyendo

Estado

Gallardo aplaude creación de Fiscalía de Búsqueda, pero pide evitar burocracia

Publicado hace

el

El gobernador advirtió que debe evitarse convertirla en una institución lenta y burocrática

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebró el anuncio de que para 2026 podría concretarse la creación de una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas, aunque advirtió que debe cuidarse que esta nueva instancia no burocratice un proceso que actualmente funciona con rapidez y eficacia.

“Qué bueno, la verdad que qué bueno, nosotros lo aplaudimos. Ojalá se pueda lograr, ayudaría mucho, pero no queremos que se cree algo que burocratice la búsqueda de personas”, declaró el mandatario.

Gallardo destacó el trabajo que realiza actualmente la Coordinación Estatal de Búsqueda de Personas, a la que calificó como un organismo “muy eficiente, rápido y eficaz”.

“Llegas, rápido se mete la solicitud y rápido salimos a actuar. Con una Fiscalía quiero ver que no se llenen de denuncias y las vayan dejando como pasa en otras fiscalías. Hay que cuidar que no se burocratice algo que está funcionando muy bien”, advirtió.

El gobernador subrayó que la creación de una nueva fiscalía debe mantener la agilidad en los procesos y evitar que se convierta en un obstáculo para las familias que buscan a sus seres queridos.

Respecto al impacto presupuestal que podría implicar la creación de esta nueva institución, Gallardo Cardona aseguró que San Luis Potosí contará con recursos suficientes para el próximo año.

“Nos va a ir muy bien en el tema del presupuesto. Estamos haciendo ajustes importantes y es un presupuesto muy grande: traemos casi cuatro mil millones más que el año pasado, y de esos, más del 50% son ingresos propios. Hemos crecido mucho en recaudación”, afirmó.

También lee: Splash en el Parque Tangamanga reabrirá en 2026

Continuar leyendo

Estado

Inicia vigencia de horario invernal para escuelas de educación básica: SEGE

Publicado hace

el

Se recomienda a padres de familia que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias

Por: Redacción

Desde el pasado 3 de noviembre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGE), implementó diversas medidas de prevención a fin de proteger la salud de las y los estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas, entre las que destaca la tolerancia de entrada 30 minutos en el turno matutino y salida 30 minutos antes en el vespertino, a fin de prevenir enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y Virus Sincitial.

El titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo, informó que esta acción se realiza por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud en el Estado (SSA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y puntualizó que los accesos escolares deben permanecer abiertos en el horario habitual.

Asimismo, se recomienda reforzar los filtros familiares pidiendo el apoyo a las madres y padres de familia, para que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias a fin de evitar contagios, pues reforzarán los filtros escolares en la entrada y en el salón de clases, también se pide evitar actividades al aire libre, permitir el uso de ropa abrigadora aún cuando no forme parte del uniforme y mantener los protocolos de limpieza con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados