Ciudad
Gran éxito, Festival del Artesano Potosino en Soledad
Durante el pasado fin de semana, visitantes y habitantes disfrutaron apreciar y adquirir el arte hecho por manos de artesanos de las cuatro regiones de San Luis Potosí
Por: Redacción
Rotundo éxito tuvo el Primer Festival del Artesano en Soledad de Graciano Sánchez, evento que reunió a más de 40 expositores de las cuatro regiones del estado: Huasteca, Altiplano, Zona Media y Centro, en la Plaza principal, en medio de un ambiente de fiesta, música y arte, en que el pueblo soledense abrió sus puertas para celebrar el talento artesanal con la visita de turistas.
Derivado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, y el Ayuntamiento de Soledad, liderado por Juan Manuel Navarro Muñiz, este evento se llevó a cabo con el respaldo de la Secretaría de Cultura (SECULT), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Secretaría del Trabajo y el Instituto de Atención a Pueblos Indígenas (INDEPI).
El Primer Festival del Artesano registró una importante derrama económica, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial de la región. Además, se contó con la visita de familias provenientes de Tampico, Tamaulipas; Puebla, Ciudad de México, Tamazunchale, Xilitla y Axtla de Terrazas de la Huasteca Potosina, así como de turistas provenientes de Nuevo León y Coahuila, quienes disfrutaron de la riqueza cultural de Soledad.
Durante el Festival, las y los asistentes pudieron adquirir productos hechos a mano, como textiles bordados, alfarería, joyería artesanal y artículos de madera tallada, sin que los artesanos tuvieran que pagar por los espacios ni por ofrecer sus productos, en el marco del Día Internacional de la Artesana y el Artesano.
Con técnicas milenarias, las y los visitantes pudieron observar, por ejemplo, cómo se realiza el trabajo de la cultura Wirrárika de la Zona Altiplano que realiza arte plasmada en joyería fina inspirada en elementos sagrados como el peyote, compartiendo así sus conocimientos y técnicas milenarias.
El evento también incluyó presentaciones artísticas y culturales que resaltaron la identidad de cada región, con danzas típicas, así como el maravilloso espectáculo que brindó la Banda de Música del Estado, así como el Mariachi San Luis, que se llevó las palmas en la clausura del evento.
Las autoridades organizadoras destacaron que el éxito de esta primera edición sienta las bases para que Soledad se consolide como un referente en la promoción y apoyo al talento artesanal, impulsando la economía local y fortaleciendo la identidad cultural del estado.
También lee: Guardia Civil de Soledad aseguró 5 cámaras de videovigilancia clandestina
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa labores de limpieza y mantenimiento en mercados municipales
Las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes
Por: Redacción
El Gobierno Municipal continúa con las intervenciones en el interior y en el exterior de estos tradicionales centros de abasto.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que el equipo de Aseo Urbano realizó labores de limpieza en los alrededores del Mercado República, dejando el área en mejores condiciones para quienes visitan y trabajan diariamente en este punto tan importante de nuestra ciudad.
Una vez concluidas las labores, con la recolección de toneladas de desechos, la dependencia municipal invitó a toda la población a hacer una correcta disposición de sus residuos para mantener este y todos los espacios públicos limpios, ordenados y funcionales.
Señaló que las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes, pero es indispensable la colaboración de usuarios y comerciantes para conservarlos en las mejores condiciones.
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoce a atletas potosinos con el Premio Municipal del Deporte
Los deportistas Lorena Itzel Rangel Batres, de atletismo; Alejandro de Alba Márquez, de automovilismo; Diobel Valdés del Castillo, entrenador de halterofilia y Gerardo Armando Castillo Silos, de para badminton, recibieron los máximos galardones del deporte potosino
Por: Redacción
En una ceremonia realizada en la hermosa Plaza de Aranzazú, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó el Premio Municipal del Deporte 2025, con el que se reconoce a los atletas, entrenadores y promotores que destacan por su esfuerzo y resultados. En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó a las y los ganadores por su dedicación y compromiso, y reiteró que su administración mantendrá el impulso al deporte como una herramienta de inclusión, salud y desarrollo social en todas las colonias y delegaciones de la Capital.
En la categoría de Deporte Adaptado, el reconocimiento fue para Gerardo Armando Castillo Silos, destacado atleta de parabádminton; mientras que Diobel Valdés del Castillo obtuvo el premio como Entrenador del Año por su trayectoria en halterofilia. En la categoría de Deportista Profesional, fue galardonado Alejandro De Alba Márquez, piloto potosino de Nascar; y en Deporte No Profesional, la atleta internacional Lorena Itzel Rangel Batres recibió el galardón de manos del Alcalde Enrique Galindo, por su brillante desempeño en el atletismo de alto rendimiento.
Durante la ceremonia también se otorgaron reconocimientos a la trayectoria deportiva a figuras emblemáticas del deporte potosino, como Humberto Sánchez Barra, exseleccionado nacional de luchas asociadas; Ismael Hernández Tenorio, olímpico en marcha atlética en México 1968; Magdalena Turrubiartes Noyola, con cuatro décadas de impulso al tenis de mesa; Fide Flores Valdez, formador de nuevos talentos en atletismo; y Juan José Monsiváis García, histórico entrenador de ciclismo y exseleccionador nacional.
El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que el Premio Municipal del Deporte representa el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con quienes hacen del deporte una forma de vida: “El deporte transforma, une y fortalece a nuestra ciudad; por eso reconocemos a quienes inspiran con su esfuerzo y su ejemplo”, afirmó.
También lee: Alcalde Galindo pone fin a 25 años de espera para la pavimentación de Luis Botello
Ciudad
Villa de Pozos alista operativo de seguridad por el Buen Fin
Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados y prevenir dobles filas
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, alistó un operativo de seguridad por el Buen Fin 2025, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a la ciudadanía durante la jornada que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, cubriendo los cinco sectores del municipio, así como los principales centros comerciales y corredores de mayor afluencia.
La corporación informó que todo el estado de fuerza participará en recorridos presenciales y de proximidad social, tanto a bordo de unidades como pie tierra, con presencia en bancos, cajeros automáticos, plazas y tiendas departamentales, casas de empeño e importadoras, entre otros puntos estratégicos.
Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados, prevenir dobles filas, evitar apartados de espacios y hechos de tránsito, además de priorizar la seguridad peatonal en los corredores viales más concurridos del municipio.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos destacó que el total del estado de fuerza permanecerá activo en los tres turnos, con el fin de garantizar compras seguras y un ambiente de orden y confianza para los habitantes y visitantes durante el desarrollo del Buen Fin 2025.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








