Estado
Gobierno estatal fortalece la participación ciudadana

Torres Sánchez dijo que el Gobierno del Estado tienen el compromiso de trabajar de manera conjunta entre Poderes
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, el Congreso Estatal y el Supremo Tribunal de Justicia firmaron un convenio de colaboración que establece las bases de coordinación para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, así como compartir la información necesaria para llevar a cabo dicho proceso.
Con la representación del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez acudió a esta firma de convenio con el que se reafirma el compromiso del Estado de trabajar unidos en el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana para llevar más apoyo a todas y todos los potosinos.
Afirmó que la suma de esfuerzos garantiza un proceso transparente, justo y participativo, ya que los tres poderes estarán en constante comunicación para la planeación, desarrollo, seguimiento y ejecución del proceso electoral extraordinario 2025, a través de un enlace que estará a cargo de los acuerdos entre las y los participantes de este convenio.
Torres Sánchez dijo que el Gobierno del Estado tienen el compromiso de trabajar de manera conjunta entre Poderes y en apego a los principios rectores de la función electoral, a fin de garantizar que las y los potosinos puedan ejercer su derecho al voto en este proceso histórico e inédito.
Estado
Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos
El gobernador anunció medidas preventivas y sanciones por construcciones indebidas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que, tras las recientes inundaciones en la Huasteca Potosina, se reubicarán algunas escuelas que actualmente se encuentran ubicadas en laderas de ríos, debido al riesgo latente de que estos fenómenos naturales se repitan.
“Es una tontería, una falta de respeto a los niños, a la gente, que se hayan atrevido a construir al lado del río y poner en riesgo a cientos de niños; eso es lo que más nos llama la atención“, expresó el mandatario estatal.
Gallardo señaló que esta problemática fue detectada en municipios como Matlapa, San Vicente y Tamazunchale, donde Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Gobierno del Estado, pudo corroborar la situación.
Ante estos hechos, el gobernador advirtió que presentarán denuncias contra los responsables de las construcciones indebidas, ya que existen antecedentes de más de 50 años
en estos casos.Explicó que, para llevar a cabo la reubicación de los planteles, el Gobierno de San Luis Potosí contará con presupuesto federal. Asimismo, se trabajará en coordinación con los gobiernos municipales para que las nuevas edificaciones se establezcan en terrenos municipales.
“Nos vamos a poner de acuerdo con los ayuntamientos para tener estas escuelas reubicadas en terrenos municipales“, aseguró. Añadió que las escuelas que resultaron afectadas por las inundaciones serán sometidas a trabajos de remodelación y restauración.
Por último, el gobernador anunció que el próximo 17 de octubre regresará a clases el 80% del alumnado en la Huasteca Potosina, y que para el lunes siguiente se reincorporará el 100% de los estudiantes.
También lee: Se reestablecen actividades educativas en La Huasteca
Estado
Se reestablecen actividades educativas en La Huasteca
El regreso a clases reafirma el compromiso del Gobierno Estatal con la educación, esfuerzo que fue reconocido por el Gobierno de México
Por: Redacción
Tras las jornadas de evaluación, limpieza y saneamiento en los planteles educativos de la región Huasteca, este día se restablecieron en su totalidad las actividades escolares. Estas acciones se implementaron con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuados para el regreso a clases, en todos los niveles educativos tal como lo instruyó el gobernador Ricardo Gal lardo Cardona
.El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), encabezada por Juan Carlos Torres Cedillo, informó que la coordinación con el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE)
fue clave en este proceso, pues a través de un monitoreo constante en los centros escolares, se verificaron posibles daños estructurales, condiciones de higiene y funcionamiento de servicios básicos.El regreso a clases reafirma el compromiso del Gobierno de San Luis Potosí con la educación, esfuerzo que fue reconocido por el Gobierno de México a través del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
Estado
Sara Rocha pide reconsiderar la posibilidad de restablecer el FONDEN
El gobierno federal debe reconsiderar la posibilidad de restablecer El FONDEN, Para Atender A La Población Afectada En Siniestros: Diputada. Sara Rocha Medina
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la directiva del Congreso del Estado, indicó que para el próximo presupuesto del Gobierno del Estado se debe buscar la posibilidad de etiquetar recursos específicos para atender situaciones de contingencia por desastres naturales.
Reconoció el trabajo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para dar una atención inmediata y pronta respuesta a la población afectada, en conjunto con su gabinete, encabezado por la Dirección de Protección Civil Estatal, lo que evitó la pérdida de vidas de potosinos.
Precisó que también el Gobierno Federal debe reconsiderar la posibilidad de reestablecer el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para que recupere las acciones de atención y prevención a la población que pueda verse afectada por situaciones como las lluvias generadas en días pasados y que mantienen afectados diversos municipios en varios estados del país.
“Lo que se llamaba antes FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), es importante restablecer a nivel nacional para atender desastres naturales y siniestros, pues estos no tienen color es ni partido, y obviamente a quien afectan es a los mexicanos y a los potosinos en este caso”.
Dijo que en la zona Huasteca, principalmente afectada en tres municipios, solamente se registraron pérdidas materiales. Están atendiendo a la población afectada, lo que incluye el apoyo del Gobierno del Estado, municipios y del Congreso del Estado, a través de sus legisladoras y legisladores.
“Sepan que no están solos, que desde cada trinchera, cada diputado, cada funcionario, cada persona que trabaja, no nada más en el gobierno estatal o municipal, o en el Congreso, yo creo que todos estamos hoy en solidaridad con nuestros hermanos huastecos”.
Precisó que antes de su desaparición, el FONDEN en el año 2021, contaba con recursos para atender rubros como reconstrucción, asistencia social e infraestructura, con reglas de operación específicas, por lo que es necesario que el Gobierno Federal etiquete recursos específicos para apoyar a la población.
También lee: Iglesia se une a colecta en apoyo a damnificados por lluvias en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online