septiembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno estatal aplica saneamiento en instalaciones de la Fenapo

Publicado hace

el

En apoyo a la salud de las familias potosinas y visitantes, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. I realizó fumigación para prevención de dengue

Por: Redacción

Los Servicios de Salud a través del personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. I, brindan apoyo con acciones de saneamiento básico y fumigación para prevención de dengue en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), para garantizar un evento seguro a las y los potosinos y turistas.

Por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, para que la mejor feria de México sea segura y ante la expectativa de más de 5 millones de visitas, la directora de Salud Pública, Lucía Gabriela Rosales Ortuño, detalló que llevaron a cabo la fumigación de las instalaciones para eliminar criaderos de mosquitos y garantizar que quienes asistan no corran riesgo de contraer alguna enfermedad transmisible por vector.

Dijo que, adicionalmente, se realiza descacharrización, eliminación de depósitos de agua que puedan servir como criaderos de mosquito y durante la edición 2023 de la Fenapo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realizará de forma permanente revisiones a los alimentos a la venta.

La funcionaria invitó a la población a acudir a la mejor fiesta del verano y visitar el stand de los Servicios de Salud en dónde podrán encontrar actividades diversas para aprender sobre prevención de enfermedades, de accidentes, de adicciones y algunos servicios como vacunación para completar esquemas en niñas y niños.

También lee: Soledad reestructurará el servicio de recolección de basura

Estado

Ricardo Gallardo presenta su cuarto informe en Tamazunchale 

Publicado hace

el

El gobernador anunció obras estratégicas enfocadas en la conectividad y el desarrollo social

Por: Redacción

En el marco de su Cuarto Informe de Resultados, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ofreció un balance de su administración desde el municipio de Tamazunchale, con énfasis en la infraestructura, la conectividad regional y la continuidad de programas sociales.

Desde la Unidad Deportiva de Tamazunchale, y ante la presencia de ciudadanos, líderes locales, legisladores y funcionarios estatales, Gallardo destacó que su gobierno busca cerrar las brechas de desigualdad en zonas históricamente marginadas. Reiteró que su gestión trabaja “sin distinción de colores ni partidos” y llamó a evitar el regreso de lo que denominó administraciones que abandonaron a las comunidades del interior del estado.

Entre los anuncios más relevantes, el mandatario confirmó la creación de una nueva ruta de MetroRed que conectará Tamazunchale con Ciudad Valles, así como el desarrollo de la Riviera Huasteca, un proyecto turístico que pretende detonar la economía de la región.

Asimismo, se anunciaron obras de conectividad e infraestructura como:

  • El puente Tlalixco–Zapotitla

  • Nuevas carreteras en San Vicente

  • La ampliación del sistema MetroRed

  • Impulso al aeropuerto de Tamuín

  • Y la supercarretera Valles–Tampico, en coordinación con el Gobierno Federal

En su discurso, Gallardo sostuvo que “cuando hay voluntad política, es posible transformar la vida de las comunidades”, y afirmó que en su gobierno las obras prometidas se están cumpliendo.

El evento incluyó manifestaciones de apoyo ciudadano, así como actividades culturales, pero el mensaje central fue el llamado a la unidad social para continuar con los proyectos iniciados y evitar retrocesos en materia de justicia socialy desarrollo económico.

El gobernador también mencionó avances en educación, salud, caminos y programas sociales, reiterando que habrá más inversión pública en todas las regiones del estado durante los próximos años.

También lee: Gallardo llama a reforzar la unidad y continuar el desarrollo de SLP durante su cuarto informe

Continuar leyendo

Estado

Esta es la cartelera de los parques Tangamanga para el cierre de año

Publicado hace

el

La programación de conciertos en los Teatros de la Ciudad de Tangamanga I y II está conformado por artistas como Intocable, Julieta Venegas, Tito Double P y más

Por: Redacción

Los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) presentaron la nueva cartelera de espectáculos para los Teatros de la Ciudad en los parques Tangamanga I y II, con artistas de talla nacional e internacional, que gracias a la paz y estabilidad que genera el Gobierno Estatal las y los potosinos pueden disfrutar sin límites.

El director de los parques, Joaquín García Martínez y Rodrigo Herrera Gandy, de ERRE Producciones,

destacaron que estos eventos son posibles gracias al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha hecho lo posible por revitalizar estos espacios.

La programación incluye a Intocable (4 de octubre), Tito Double P (12 de octubre), Enjambre (24 de octubre), Julieta Venegas (14 de noviembre), Clave Especial (15 de noviembre) y Manuel Medrano (21 de noviembre), con boletos disponibles en Arema y Eticket, según el evento.

También lee: Gobierno de SLP continúa con evaluación de policías municipales

Continuar leyendo

Destacadas

Despenalización del aborto en SLP no se traduce en acceso real: Frente Marea Verde

Publicado hace

el

Denuncian falta de información oficial clara y actualizada sobre hospitales habilitados

Por: Redacción

El Frente Marea Verde San Luis Potosí emitió un posicionamiento en respuesta a las declaraciones de Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, sobre la cobertura de servicios de aborto seguro en el estado.

A casi un año de la despenalización del aborto, el colectivo señaló que lo dicho por la funcionaria no refleja la realidad que enfrentan diariamente mujeres y personas gestantes en las regiones potosinas.

Las colectivas puntualizaron que el acceso al aborto en el IMSS está limitado solo a derechohabientes, lo que excluye a miles de mujeres en comunidades rurales e indígenas sin seguridad social. En la Huasteca, donde la marginación es alta, apenas un hospital del IMSS está habilitado para la interrupción legal del embarazo (ILE).

Sobre los hospitales regionales, subrayaron que no hay información pública clara y actualizada sobre dónde se brinda el servicio. El mapa de “aborto seguro” del portal estatal solo muestra una clínica en Rioverde, y los enlaces oficiales dirigen a documentos federales que no contienen datos prácticos. Esta falta de información accesible genera barreras y reproduce condiciones de inseguridad que la despenalización buscaba erradicar.

El Frente también defendió las redes de acompañamiento feminista, que desde hace más de una década garantizan información segura y científica basada en lineamientos de la Secretaría de Salud federal y recomendaciones de la OMS.

Resaltaron que la autogestión del aborto con medicamentos como mifepristona y misoprostol es una práctica respaldada internacionalmente, mucho más segura que procedimientos obsoletos aún practicados en el estado, como el legrado.

El colectivo exigió:

  • Transparencia inmediata sobre hospitales habilitados.
  • Abasto de medicamentos e insumos.
  • Fin de discursos criminalizantes contra acompañantes feministas.
  • Diálogo con redes de acompañamiento.
  • Campañas públicas claras y multilingües.
  • Reconocimiento de la autogestión como práctica segura.

Finalmente, reiteraron que un derecho sin información, infraestructura ni medicamentos es un derecho vacío, y reafirmaron su compromiso de seguir acompañando y exigiendo que el aborto legal en San Luis Potosí sea también seguro, gratuito y accesible en todo el estado.

También lee: “No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados