Gobierno del Estado
Gobierno del Estado rescatará centros históricos de los municipios
El proyecto fue presentado ante especialista de la Union Europea, quien aseguró que existe un amplio potencial para recuperación de patrimonio
Por: Redacción
Manuel Trobajo Suárez, especialista de la Unión Europea en áreas patrimoniales, expuso que San Luis Potosí y sus municipios, tienen un amplio potencial para recuperar el patrimonio de sus centros históricos. Esto durante una plática de las experiencias exitosas de ciudades de Europa, con la participación de presidentes municipales y autoridades locales, derivado del interés del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la convocatoria del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí.
Juan Carlos Machinena Morales, Coordinador Ejecutivo del Consejo, dio la bienvenida a las y los invitados, y destacó que actualmente se tiene un avance muy relevante en la instalación de los consejos municipales de patrimonio, e incluso se cuenta con proyectos pilotos para la recuperación de los centros históricos, con la visión de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, de pensar en la preservación de los edificios históricos, el rescate de las costumbres e historia y además la recuperación económica de las y los potosinos.
Trobajo Suárez dijo que el proyecto de recuperación de los centros históricos de los municipios de San Luis Potosí, es novedoso en México, pero que se ha ejecutado con éxito en Europa, por lo que reconoció la buena disposición de las y los presidentes municipales “yo veo que, si empiezan con buenos cimientos, va a salir muy bien”.
El especialista europeo detalló que una parte importante de la recuperación es consolidar en el Centro Histórico un gran centro comercial al aire libre y abundó “es una gran superficie a cielo abierto; tú vas a una plaza comercial y aparcas fuera de la plaza, mientras que aquí queremos estacionar frente a donde vamos a comprar, no dejamos nada para el paseo y hay que buscar esos espacios comunes porque son de todos”, por lo que dijo, se trata de impulsar calles de comercios, restaurantes, cambiar la experiencia de quienes visitan estas áreas de los municipios.
Trobajo Suárez dijo que se busca humanizar los centros históricos, darle a la población el espacio que siempre fue suyo y criticó que ahora se haya privilegiado el crecimiento de cemento, cuando lo que se requiere es de espacios públicos con jardines y árboles. Finalmente, Machinena Morales anunció que actualmente el ejecutivo estatal, tiene proyectos pilotos en Cerritos, y próximamente se trabajará con Coxcatlán, Tanquián, Rayón, Ciudad Fernández, entre otros, donde se busca generar un rescate que incluye reordenamiento del espacio público, en coordinación con los ayuntamientos.
También lee: Diputadas piden investigación a fondo en el caso de la niña Camila
Gobierno del Estado
Gobierno de SLP cumple compromiso financiero con la UASLP
La entrega de los recursos aseguran continuidad académica y administrativa conforme al convenio financiero 2025
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó este lunes 206 millones 155 mil 546 pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), cumpliendo así con lo establecido en el convenio financiero 2025, que garantiza la operación de las actividades académicas y administrativas de la institución.
Gallardo Cardona destacó que estos recursos reflejan el compromiso del Gobierno estatal con la educación superior pública, la ciencia y la formación de profesionales potosinos, reafirmando el respaldo permanente a la UASLP.
El gobernador recordó que el convenio, firmado con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la universidad, establece un calendario anual de aportaciones que ha sido cumplido puntualmente gracias a la coordinación entre la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y las autoridades universitarias
.Asimismo, Gallardo Cardona subrayó su respeto absoluto a la autonomía universitaria y afirmó que la entrega de estos recursos se realiza con plena conciencia del papel fundamental que desempeña la UASLP en el desarrollo educativo, científico y social de San Luis Potosí.
También lee: En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió
Gobierno del Estado
Inauguran nuevas obras viales en el Altiplano
Inauguran la modernización de la carretera Villa de Arista–Moctezuma y presentan el proyecto “Altiplano Sin Límites”
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí entregó a la población del Altiplano la ampliación y modernización de la carretera Villa de Arista–Moctezuma, una obra de 23.4 kilómetros con dos carriles y acotamientos, en la que se invirtieron 466 millones de pesos. La vía busca mejorar la movilidad, reforzar la seguridad y reducir tiempos de traslado para transportistas, productores agrícolas, estudiantes y visitantes de la región.
Durante la inauguración, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que su administración mantiene el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en las cuatro regiones del Estado. Según informó, más de 120 caminos y carreteras han sido construidos o rehabilitados durante su gestión
, lo que ha permitido ampliar las rutas de conexión entre municipios y sus comunidades.El mandatario también anunció el proyecto “Altiplano Sin Límites”, que contempla la construcción de una carretera moderna y de mayor capacidad que conectará Moctezuma, Venado y Charcas con Matehuala, además de la rehabilitación del tramo Villa de Arista–Carretera 57. Este plan considera una inversión estimada de casi 4 mil millones de pesos, con el propósito de fortalecer la competitividad y la conectividad regional.
También lee: En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió
Destacadas
Ricardo Gallardo entre los tres gobernadores con mayor aprobación
El Ranking Mitofsky de octubre coloca al mandatario potosino en el tercer lugar nacional
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se ubicó en el tercer lugar de aprobación ciudadana a nivel nacional durante octubre, de acuerdo con el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por El Economista.
El estudio señala que el mandatario potosino registró un 54.8 por ciento de aprobación, cifra que lo coloca sólo por detrás de Mara Lezama (Quintana Roo) y Tere Jiménez (Aguascalientes). Con este resultado, Gallardo Cardona se mantiene, en lo que va del año, entre los tres gobernadores mejor evaluados del país.
El nivel de respaldo se presenta en un contexto en el que la administración estatal ha impulsado acciones relacionadas con infraestructura
, programas sociales, seguridad pública y atracción de inversiones, factores que han incidido en la percepción ciudadana.De cara a su quinto año de gobierno, el Ejecutivo estatal ha anunciado una nueva inversión multimillonaria para ampliar infraestructura y fortalecer los programas sociales actuales, que incluyen apoyos económicos, becas alimentarias, transporte gratuito, seguro escolar y otros beneficios dirigidos a distintos sectores de la población. Según el análisis, estas medidas han influido en la evaluación positiva de su gestión.
También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








