Gobierno del Estado
Gobierno del Estado rescatará centros históricos de los municipios
El proyecto fue presentado ante especialista de la Union Europea, quien aseguró que existe un amplio potencial para recuperación de patrimonio
Por: Redacción
Manuel Trobajo Suárez, especialista de la Unión Europea en áreas patrimoniales, expuso que San Luis Potosí y sus municipios, tienen un amplio potencial para recuperar el patrimonio de sus centros históricos. Esto durante una plática de las experiencias exitosas de ciudades de Europa, con la participación de presidentes municipales y autoridades locales, derivado del interés del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la convocatoria del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí.
Juan Carlos Machinena Morales, Coordinador Ejecutivo del Consejo, dio la bienvenida a las y los invitados, y destacó que actualmente se tiene un avance muy relevante en la instalación de los consejos municipales de patrimonio, e incluso se cuenta con proyectos pilotos para la recuperación de los centros históricos, con la visión de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, de pensar en la preservación de los edificios históricos, el rescate de las costumbres e historia y además la recuperación económica de las y los potosinos.
Trobajo Suárez dijo que el proyecto de recuperación de los centros históricos de los municipios de San Luis Potosí, es novedoso en México, pero que se ha ejecutado con éxito en Europa, por lo que reconoció la buena disposición de las y los presidentes municipales “yo veo que, si empiezan con buenos cimientos, va a salir muy bien”.
El especialista europeo detalló que una parte importante de la recuperación es consolidar en el Centro Histórico un gran centro comercial al aire libre y abundó “es una gran superficie a cielo abierto; tú vas a una plaza comercial y aparcas fuera de la plaza, mientras que aquí queremos estacionar frente a donde vamos a comprar, no dejamos nada para el paseo y hay que buscar esos espacios comunes porque son de todos”, por lo que dijo, se trata de impulsar calles de comercios, restaurantes, cambiar la experiencia de quienes visitan estas áreas de los municipios.
Trobajo Suárez dijo que se busca humanizar los centros históricos, darle a la población el espacio que siempre fue suyo y criticó que ahora se haya privilegiado el crecimiento de cemento, cuando lo que se requiere es de espacios públicos con jardines y árboles. Finalmente, Machinena Morales anunció que actualmente el ejecutivo estatal, tiene proyectos pilotos en Cerritos, y próximamente se trabajará con Coxcatlán, Tanquián, Rayón, Ciudad Fernández, entre otros, donde se busca generar un rescate que incluye reordenamiento del espacio público, en coordinación con los ayuntamientos.
También lee: Diputadas piden investigación a fondo en el caso de la niña Camila
Ciudad
Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025
El Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga fomentan la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de mastografías y ultrasonidos y prótesis mamarias
Por: Redacción
Con el fin de promover acciones para la sensibilización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, el Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, pusieron en marcha la campaña “Detectar Para Vivir, Autoexplórate”, que cuenta con el respaldo de Red Ambiental, del Club de Futbol Atlético de San Luis, de Alianza Empresarial de San Luis Potosí y de organizaciones civiles.
El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció a las empresas y organismos participantes por su alto sentido de responsabilidad social para impulsar la concientización, detección temprana y el tratamiento de la enfermedad. Invitó a portar durante este mes un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con este padecimiento.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, destacó que es muy importante la detección, ya que si se atienden a tiempo, hasta el 95% de los casos pueden tratarse con éxito, por lo que reiteró el compromiso de la institución para fomentar la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de 300 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios, así como la entrega 50 prótesis mamarias al Grupo Reto.
En el inicio de la campaña, el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, hizo entrega de dos vehículos operativos rotulados para incentivar a la prevención del cáncer de mama, que es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres.
También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?
Estado
SLP incorpora la electromovilidad en la Ley de Transporte Público
El congreso del estado aprobó la electromovilidad como parte del transporte público
Por: Redacción
En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, y de Ecología y Medio Ambiente, las y los legisladores aprobaron el dictamen que adiciona la fracción XIII Ter al artículo 12 y un párrafo final al artículo 21 de la Ley de Transporte Público del Estado, para incorporar el concepto de electromovilidad.
La diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza, presidenta de la Comisión de Movilidad, destacó que esta medida impulsada por el diputado Emilio Rosas beneficiará directamente a la población al promover el uso de vehículos eléctricos como alternativa sustentable.
La resolución define la electromovilidad como el uso de vehículos de transporte público impulsados total o parcialmente por energía eléctrica, y otorga a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la facultad de coordinarse con autoridades de los tres niveles de gobierno para promover su integración.
Por su parte, el diputado Emilio Rosas explicó que la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentra entre las diez más contaminadas del país, por lo que es urgente adoptar tecnologías limpias en el transporte.
Las y los legisladores coincidieron en que esta modificación fortalecerá las políticas públicas ambientales que ya impulsa el Gobierno del Estado, como las rutas eléctricas del sistema Metro Red en las zonas Media y Huasteca.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su votación final.
También lee: Deudores alimentarios estan obligados a informar si dejan de laborar congreso
Estado
SLP avanza en la creación de nuevas áreas naturales protegidas
Avanzan acciones de conservación y monitoreo ambiental en la capital y las regiones del estado.
Por: Redacción
Durante una entrevista la titular de la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, anunció que ya concretaron la creación de un área natural en Villa Hidalgo, mientras que se sigue avanzando para establecer otras cuatro más en los municipios de Tamazunchale, Xilitla, Tanlajás y Alaquines como parte del fortalecimiento del ordenamiento ecológico en el estado.
Asimismo señaló que la dependencia impulsa el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE), con el objetivo de pasar de la simple medición del aire a la implementación de acciones coordinadas con la industria, la academia y las instituciones gubernamentales.
Recordó que, hace algunos años, se contrató a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para desarrollar el ordenamiento ecológico de la zona centro
, sin embargo, el proyecto nunca fue entregado pese a que ya se había realizado el pago correspondiente. Ante ello, señaló que actualmente la dependencia trabaja para rescatar y actualizar ese trabajo, con el objetivo de concluirlo y extender el ordenamiento a la zonas Altiplano y Huasteca durante el próximo año. Con ello SLP estaría dentro de los estados con agenda verde que tendrían ordenamiento ecológico.Por último destacó los avances en la digitalización del monitoreo ambiental, lo que permitirá que la ciudadanía tenga acceso a diversa información.
También lee: Gallardo despliega operativo integral ante fuertes luvias en la huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online