julio 29, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno del Estado reconoce contribución de las y los paisanos en Estados Unidos

Publicado hace

el

Durante el tercer trimestre del 2024, San Luis Potosí aportó 560 mil millones de dólares en remesas

Por: Redacción

Ante el escenario que se mantiene vigente en Estados Unidos, el Gobierno del Estado mantiene el compromiso de brindarles más apoyo a las y los paisanos procurando en todo momento su bienestar y reconociendo la contribución que han tenido en los ámbitos económicos, sociales, culturales, políticos, humanitarios, entre otros, ya que durante el tercer trimestre del 2024 ingresaron 560 millones de dólares en remesas gracias a la aportación de potosinos.

La titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, detalló que para 2023 la población inmigrante mexicana en la Unión Americana ascendió a más de 10.9 millones de personas representando cerca del 23 por ciento del total de los residentes estadounidenses nacidos en el extranjero. Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de 2008 a 2023, se registraron 43 mil 112 emigrantes hacia Estados Unidos cuyo lugar de origen fue San Luis Potosí yendo más de la mitad al Estado de Texas.

Del total de emigrantes potosinos, 41.4 por ciento emigró sin ningún documento. De ahí la importancia de los esfuerzos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con los connacionales que radican en Estados Unidos, pues ellos contribuyen a la economía de las familias y el desarrollo local. Ante la situación que se presenta actualmente, la administración estatal no dejará de brindar acompañamiento a ellas y ellos con el apoyo necesario en caso de así requerirse.

Desde el Gobierno del Estado se comparte la visión de la Agenda 2030 en cuanto a la necesidad de facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas como lo establece el Objetivo 10.7 de esta Agenda Internacional.

También lee: Ricardo Gallardo respalda a Claudia Sheinbaum frente a la relación con EEUU

Continuar leyendo

Estado

Canaco de SLP firma convenio internacional con Italia

Publicado hace

el

Este convenio representa una puerta abierta para nuevos mercados, oportunidades de inversión y alianzas estratégicas

Por: Redacción

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí firmó este viernes un convenio internacional de colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM), con el objetivo de promover el intercambio comercial, la atracción de inversión y el establecimiento de alianzas estratégicas entre empresas italianas y mexicanas. El acuerdo fue firmado en Zacatecas, en el marco del Encuentro Binacional de Cámaras de Comercio México-Italia al que asistieron cámaras de comercio de diversos estados del país.

El convenio permitirá a San Luis Potosí y al resto de las cámaras firmantes —provenientes de Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Durango y Aguascalientes— acceder a nuevas oportunidades de negocio, misiones comerciales, ferias, asesoría, así como facilitar la llegada de inversión italiana interesada en expandirse hacia el Bajío y el norte del país.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco, afirmó que “ante el escenario de incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, es vital que México diversifique sus relaciones económicas. Este convenio con Italia representa una puerta abierta para que nuestras empresas busquen nuevos mercados, oportunidades de inversión y alianzas estratégicas que fortalezcan al sector terciario y generen beneficios reales para nuestra economía”. Añadió que existe un interés creciente tanto de empresarios potosinos en explorar el mercado italiano, como de representantes italianos en conocer el potencial de San Luis Potosí como destino para la inversión.

El evento fue encabezado por Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de Canaco Zacatecas, así como por Jorge Miranda Castro, secretario de Economía de Zacatecas.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se debe garantizar participación de mujeres indígenas en procesos de desarrollo integral

Publicado hace

el

Hernández Ramírez destacó que las mujeres indígenas tendrán derecho al aprovechamiento de sus tierras, territorios y recursos

Por: Redacción

Con la finalidad de garantizar la participación efectiva de las mujeres indígenas, en condiciones de igualdad sustantiva, en los procesos de desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, presentó una iniciativa que busca adicionar al artículo 9°, fracción XVII, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.

 

Explicó que en dicha iniciativa se busca reconocer en su Artículo 9°. Que el Estado de San Luis Potosí tiene una composición pluriétnica, pluricultural, y multilingüística, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. Reconoce la existencia histórica y vigente en su territorio de los pueblos Nahuas; Teének o Huastecos; y Xi´iuy.

 

Así como la presencia regular de los Wirrarika o Huicholes; y la población Afromexicana. Asegurando la unidad de la Nación la ley establecerá sus derechos y obligaciones conforme a las bases de garantizar la participación efectiva de las mujeres indígenas, en condiciones de igualdad sustantiva, en los procesos de desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas; uso y aprovechamiento de los derechos hereditarios; acceso a la educación, salud, a la propiedad y posesión de la tierra; participación en la toma de decisiones de carácter público; respeto de sus derechos humanos.

 

La legisladora, Hernández Ramírez, destacó que las mujeres indígenas al igual que los hombres tendrán derecho al aprovechamiento sustentablemente de sus tierras, territorios y recursos, en un marco de respeto a su autonomía y de organización.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos concreta creación de Dirección de Agua

Publicado hace

el

Se designó José Luis Blanc Martínez, quien cuenta con experiencia técnica y operativa en el manejo de temas hidráulicos

Por: Redacción

Villa de Pozos concretó la creación de la Dirección del Agua, que funcionará como un enlace directo entre la ciudadanía y el organismo operador Interapas, con la que se buscará canalizar y dar seguimiento a reportes relacionados con la escasez de agua potable, fugas, y el colapso de drenajes en distintas colonias del municipio.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la creación de esta dirección estaba proyectada desde inicios de 2025, en respuesta a las constantes quejas por la falta de agua en los hogares, así como por los problemas recurrentes de fugas y drenajes obstruidos o colapsados. Resaltó que la instalación de esta nueva dependencia representa un paso fundamental para fortalecer la gestión y mejorar la atención a estas problemáticas que afectan directamente la calidad de vida de la población.

Informó que se buscó el perfil idoneo para estar al frente de esta nueva dirección y se designó José Luis Blanc Martínez,

quien cuenta con experiencia técnica y operativa en el manejo de temas hidráulicos y de infraestructura básica; Su labor será coordinar acciones con Interapas, dar seguimiento a reportes ciudadanos y supervisar los trabajos correctivos y preventivos relacionados con el sistema de agua y drenaje.

Finalmente enfatizó que con esta acción se busca dar solución de fondo a un problema que por años fue ignorado “Confiamos en el trabajo del nuevo director para fortalecer la atención ciudadana y agilizar la respuesta a las necesidades reales de nuestra gente. Esta dirección llega para cumplir con un compromiso claro: garantizar el derecho al agua y a servicios básicos dignos para todas y todos en Villa de Pozos”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados