noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno del estado pide a los potosinos retomar medidas contra el covid-19

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo Cardona hizo el llamado a la población para protegerse de una nueva emergencia sanitaria

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí, pidió a la ciudadanía en general, así como a los sectores económicos y sociales dar ejemplo de solidaridad y corresponsabilidad ante la posible llegada de una quinta ola de Covid-19, como se hizo hace algunos meses, y retomar medidas estrictas de prevención, evitando lo que “sería fatal para la economía, los negocios y para las personas”.

Anunció que el nuevo Gobierno determinó volver a insistir en la obligatoriedad del uso de cubrebocas en cualquier espacio público, además de la reinstalación de cuatro módulos para detección gratuita de casos positivos en la zona metropolitana, así como en el resto de la Entidad, y reactivación de filtros sanitarios para detener un desencadenamiento de nuevos contagios. 

El Mandatario Estatal dijo que a partir de esta semana serán habilitados espacios con personal médico para aplicar gratuitamente hasta 120 mil diagnósticos, correspondientes a la compra que hizo la actual administración en el pico más alto de la pandemia. 

Los lugares habilitados para tal fin son el Centro de Convenciones, Plaza de Los Fundadores, Palacio de Gobierno y unidades médicas de la capital y del interior del Estado. Actualmente, se brindan pruebas en la unidad médica ubicada en la calle Carlos Diez Gutiérrez en la capital, Centro de Salud “Bosques de Jacarandas” y en la Unidad de Medicina Familiar en Soledad de Graciano Sánchez. 

No vamos a permitir una quinta ola de Covid en San Luis Potosí, sería lamentable, vamos a darle un buen manejo desde ahora y si es necesario adquirir más pruebas lo vamos a hacer”, comentó, y añadió que incluso en la próxima edición de la Feria Nacional Potosina se colocarán módulos de pruebas, filtros de sanidad y se aplicarán medidas como la extensión de horarios en los establecimientos para evitar tumultos de personas. 

Ricardo Gallardo hizo un enérgico llamado a toda la población a vacunarse contra Covid, puesto que el Gobierno Federal y Estatal hacen un esfuerzo importante para ofrecer jornadas constantemente en todo el Estado; sin embargo, hay demasiada confianza entre las personas que han dejado pasar dosis: “tenemos más de 40 mil dosis para todas las edades en refrigeración, por eso los exhortamos a aplicársela, es la clave para aminorar los efectos en la salud y enfrentar esta enfermedad”.

También lee: Tercer día consecutivo con más de 100 casos de covid-19 en SLP

Estado

25N: Empresarias potosinas exigen acciones reales contra la violencia de género

Publicado hace

el

En SLP, la ENVIPE señala 24 mil 346 mujeres víctimas por cada 100 mil habitantes

Por: Redacción

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), representantes de diversas organizaciones empresariales de San Luis Potosí emitieron un pronunciamiento conjunto para exigir acciones contundentes que garanticen seguridad, justicia y el pleno ejercicio de derechos para todas las mujeres.

El documento fue firmado por Olga Espitia, presidenta de AMPI; Fabiola Mejorada, vicepresidenta de Servicios de CANACO–SERVYTUR y presidenta ex oficio de AMEXME; Anely Anguiano, expresidenta de ADERIAC; Ada Luz Martínez, expresidenta de Industriales Potosinos; e Ivett Larrea, presidenta ex oficio de AMEXME.

Las firmantes destacaron que la violencia contra las mujeres continúa representando una emergencia nacional. Señalaron que, en lo que va de 2025, México registra un promedio de 1.8 feminicidios diarios y un total de 444 casos entre enero y agosto. Además, recordaron que 63% de las mujeres de 15 años o más ha sufrido algún tipo de violencia y que más de 10 millones han sido víctimas de violencia digital.

En el caso de San Luis Potosí, subrayaron que la ENVIPE 2025 reporta una cifra de 24 mil 346 mujeres víctimas por cada 100 mil habitantes,

un indicador que refleja la gravedad de la situación en el estado.

Ante este panorama, las organizaciones hicieron un llamado a instituciones públicas, sector privado y sociedad civil para trabajar en seis ejes prioritarios: impulsar la autonomía económica de las mujeres; fortalecer espacios seguros en todos los ámbitos; promover educación emocional desde la niñez; ampliar redes de apoyo comunitarias y profesionales; garantizar justicia efectiva para las víctimas; y promover un cambio cultural que elimine la normalización de la violencia.

Las lideresas afirmaron que no puede haber desarrollo sin igualdad ni igualdad sin seguridad, por lo que reiteraron su compromiso para continuar visibilizando la problemática y contribuyendo a la construcción de un entorno más seguro y equitativo para las potosinas.

También lee: SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados