Gobierno del Estado
Gobierno del Estado evaluará al personal de la FGE y a policías municipales de Soledad, SLP y Rayón
Guadalupe Torres Sánchez declaró que uno de los objetivos es que los elementos cumplan con todos los requisitos de certificación
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que, a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado (CECCE) iniciará el programa de evaluaciones 2023 a los Policías Municipales en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí y Ra yón.
Torres Sánchez declaró que uno de los objetivos de cumplir esos requisitos de certificación es que los policías estén en condiciones de utilizar todas las facultades legales para disminuir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad entre la ciudadanía, lo que implica su profesionalización y tener más habilidades en su relación con la ciudadanía “que estén especializados en tareas de proximidad, atención a víctimas, resolución de problemas, mediación e investigación”.
José Antonio Calderón Rodríguez, el titular del CECCE, dijo que se reunió con la titular de la Dirección General del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado (FGE), Dania Enyiell Muñuzuri Barnard para revisar y entregar los resultados de acuerdo con los convenios previamente establecidos para la evaluación de su personal, para que esté apegado al perfil y requerimientos del puesto.
Calderón Rodríguez mencionó que se tuvo un acercamiento con instituciones de seguridad pública municipal de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí y Rayón con quienes ya se cuenta con un convenio para la evaluación de sus elementos. “Entre las obligaciones de las instituciones de seguridad pública está presentar y acreditar las evaluaciones de ingreso y de permanencia, así como, en su momento, obtener y mantener la vigencia de su certificado, por lo que desde el CECCE se realiza un trabajo constante para que se cumpla este requisito”, finalizó.
También lee: Sandra Verónica Sánchez Urrutia es titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios
Estado
Embajador de Japón visita el Parque Japonés en SLP
Durante el recorrido, las autoridades diplomáticas elogiaron la armonía del diseño paisajístico, la conservación del parque y su carácter gratuito
Por: Redacción
Para fortalecer sin límites los vínculos de amistad y cooperación entre México y Japón, el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, junto con el Cónsul, Takero Aoyama, realizaron una significativa visita al Parque Japonés, ubicado dentro del parque Tangamanga I, en San Luis Potosí.
Este espacio es reconocido como uno de los sitios públicos más emblemáticos del país, por su valor cultural y natural.
Durante el recorrido, las autoridades diplomáticas elogiaron la armonía del diseño paisajístico, la conservación del parque y su carácter gratuito. Asimismo, expresaron su reconocimiento al Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por su compromiso en preservar este espacio que representa un símbolo de la unión cultural entre México y Japón.
También lee: Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca
Ciudad
STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial
En colaboración con el DIF, busca garantizar espacios dignos y seguros para la lactancia en los 57 municipios
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, reafirmó el apoyo a la instalación de salas de lactancia, con el objetivo de que la “brecha de género sea cada vez más baja y que cada empresa pueda contar con al menos una sala de lactancia.”
Sánchez Lara informó que la STPS está colaborando con la directora general del DIF, Virginia Zúñiga Maldonado, y las 57 presidentas del DIF municipales. El propósito es que cada uno de los municipios disponga de estos espacios, garantizando que las madres tengan un lugar seguro y cómodo donde lactar a sus hijos.
“ Yo vivo en la Huasteca. Cuando veo a las señoras de las comunidades de los ejidos, que bajan al comercio, que bajan a los eventos tipo cívicos sociales y culturales y ahí en los propios eventos, en la propia calle, en la propia plaza, están amamantando a su niño o a sus niños. Cuando podemos entregarles un espacio seguro y en condiciones como lo son los lactarios.”
Para finalizar afirmó que actualmente se cuenta con una cantidad de entre 35 y 50 lactarios instalados. Sin embargo, la dependencia busca alcanzar la meta de al uno en cada empresa de la ciudad.
También lee: Ayuntamiento intensifica mantenimiento integral de Salvador Nava
Estado
CEEAV solicita incremento presupuestal para 2026
La dependencia prevé destinar parte de su presupuesto del 2026 al fortalecimiento del fondo de ayuda y a la operatividad del organismo
Por: Cristian Betancourt
El títular de de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, dió a conocer que para el año de 2026 se propuso un presupuesto total de 51 millones de pesos con el objetivo de garantizar la operatividad de la institución y fortalecer los apoyos directos a las personas en situación de víctima.
García Amaro, explicó que de ese monto, 12 millones de pesos estarán destinados al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación integral
estó permitirá brindar apoyo económico continuo a quienes enfrentan procesos derivados de delitos o violación de derechos.El funcionario señalo que este incremento permitirá dar seguimiento oportuno a los casos, ampliar la cobertura de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece la comisión en el estado.
Por último destacó que la propuesta forma parte del compromiso del gobierno del estado para mantener una política sensible, efectiva y humana.
También lee:sct informa que no se han detectado taxis piratas en slp
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online