Estado
Gobierno del Estado atiende crisis hídrica en SLP
Se distribuyeron 30 mil cisternas en los hogares y más 67 millones de litros de agua en beneficio un millón de personas.
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona afirmó que su administración trabaja incansablemente para impulsar obras y acciones para disminuir las afectaciones de la falta de agua y brindar más apoyo a las familias potosinas afectadas por la crisis de desabasto de agua en la zona metropolitana.
Mencionó que, el Gobierno del Estado mantiene en puerta un proyecto por una inversión de 320 millones de pesos; se trata de una presa nueva que estará situado cerca de la presa de San José y el objetivo es captar mayor capacidad de agua en temporada de lluvias.
Además, también se envió a la Federación otro proyecto más grande por una inversión de 800 millones de pesos, que consiste en crear un acueducto desde la renovada presa El Peaje a Los Filtros para potabilizarla y con ello garantizar el agua a las familias de la zona metropolitana para las próximas décadas.
Puntualizó que se distribuyeron 30 mil cisternas en los hogares y más 67 millones de litros de agua en beneficio un millón de personas, con una inversión de 10 millones de pesos.
Dentro de las acciones que se emprendieron para amortiguar el impacto de la sequía, se rescató la presa El Peaje, con capacidad de 10 millones de metros cúbicos, se instalaron las redes de agua potable y drenaje de Escalerillas que combate el foco de proliferación del lirio en la Presa San José, además de gestionar la reparación de la cortina de la Presa El Realito y la sustitución de mil 800 metros del tubo del acueducto de este.
Lee también: El INE multó al PAN de SLP por más 2 millones de pesos
Estado
Con apoyo del Gobierno Estatal, SLP genera seis mil 639 nuevos empleos
El Sector privado abre más oportunidades gracias a la confianza que genera el Gobierno del Estado
Por: Redacción
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), San Luis Potosí alcanzó un total de 485 mil 398 trabajadores asegurados a enero de 2025, lo que representa un crecimiento de seis mil 639 nuevos empleos formales en comparación con la última cifra registrada en diciembre.
El incremento refleja la apertura del sector privado para ofrecer más oportunidades laborales y la confianza que genera el Gobierno del Estado, dirigido por Ricardo Gallardo Cardona, gracias a un entorno de estabilidad, un buen clima laboral y un desarrollo económico sostenido.
A pesar de la incertidumbre generada por las políticas económicas a nivel internacional, San Luis Potosí se mantiene firme como un polo de atracción de inversiones y generación de empleo, consolidando su posición como uno de los Estados con mayor dinamismo en el país.
El compromiso del Gobierno Estatal es seguir impulsando acciones que fortalezcan el empleo formal, brinden certeza a los inversionistas y garanticen oportunidades de trabajo digno para todas y todos los potosinos.
También lee: Más de 10 mil jóvenes asistieron a la Feria de las Universidades
Estado
El Mariachi Universitario celebra el amor con romántico concierto
Interpretarán piezas icónicas como “Abrázame”, “La cigarra”, “Sabes una cosa”; la cita es el 12 de febrero en el Patio del Edificio Central
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, invita a la comunidad universitaria y al público en general a celebrar el Día del Amor y la Amistad con el romántico concierto “Por Amor”, a cargo del Mariachi Universitario. La cita es el miércoles 12 de febrero a las 20:00 horas en el Patio del Edificio Central.
Bajo la dirección de los Maestros Felipe Pérez Betancourt y Alfredo Piña Campos, el Mariachi Universitario deleitará al público con un repertorio lleno de emotividad, interpretando piezas icónicas como “Abrázame”, “Amanecí en tus brazos”, “La cigarra”, “Perfume de gardenias”, “México en la piel”, “Me nace del corazón”, “Sabes una cosa”, “Por amor” y un popurrí de Juan Gabriel, con temas como “Siempre en mi mente”, “Querida” y “No tengo dinero”, entre muchos más.
El mariachi, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en noviembre de 2011, es un símbolo de la identidad y riqueza cultural de México. Con esta presentación, la UASLP refuerza su compromiso con la preservación y difusión de esta tradición musical.
Dentro del marco de esta celebración, también se resalta la tradición de las serenatas, una costumbre arraigada en la cultura mexicana que ha sido una expresión romántica a lo largo de generaciones. Acompañadas de mariachi, las serenatas son una muestra de amor y admiración hacia los seres queridos, especialmente hacia las parejas.
El evento es de entrada libre, por lo que se extiende la invitación a toda la comunidad a disfrutar de una noche inolvidable llena de música, tradición y romanticismo.
También lee: UASLP, primer lugar en SLP y quinto nacional en reconocimientos de Desempeño de Ceneval
Destacadas
Más de 10 mil jóvenes asistieron a la Feria de las Universidades
Con gran éxito concluyó, este sábado, la Feria de Universidades Interactiva 2025
Por: Redacción
Más de 10 mil jóvenes recibieron más apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, mediante la Feria de Universidades Interactiva (Funi), realizada el viernes 7 y sábado 8 de febrero, donde accedieron a información sobre diferentes carreras, escuelas de nivel superior publicas y privadas y becas, para que puedan continuar con sus estudios.
La Funi se ha convertido año tras año en un evento que supera las expectativas, aumentando las cifras de instituciones públicas y privadas, al acercar información en los 110 módulos de 334 licenciaturas, 185 posgrados entre ellos 40 especialidades, 106 maestrías y 39 doctorados, mostrando una gran diversidad de oportunidades para que nadie se quede sin acceso a la educación.
Al respecto el titular de la Secretaría de educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que con el desarrollo de esta edición más de 28 mil estudiantes han logrado encontrar una oportunidad que se adapta a sus necesidades, convirtiéndose en la feria más grande del centro del país, al contar con escuelas de otros estados e incluso del extranjero.
Finalmente, los jóvenes y las familias que asistieron a este último día, agradecieron la organización de este evento, al mencionar que es un gran espacio para poder comparar las ofertas educativas, costos, modalidades y fechas de inscripción.
También lee: Gallardo anuncia programa de titulación gratuita
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online