Estado
Gobierno de SLP rehabilitó el camino al aeropuerto
El gobernador del estado dijo que la inversión de 90 millones de pesos abrirá las oportunidades turísticas y empresariales en favor del estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, inauguró este lunes la modernización del acceso al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, con una inversión cercana a 90 millones de pesos, y mencionó que esta obra expandirá como nunca la competitividad y abrirá la oportunidad de multiplicar la atracción turística y empresarial a favor del crecimiento y desarrollo de toda la entidad.
“No es solo una obra carretera, es un antes y un después del nuevo San Luis Potosí que estamos construyendo todas y todos; este proyecto viene con grandes beneficios y cambios para la industria y para las Cámaras, por ello, mi agradecimiento a los integrantes del Consejo Potosí, porque es algo que nos beneficia a las y los potosinos”, expresó Gallardo Cardona ante líderes de organismos empresariales, integrantes del Consejo Consultivo Potosí y autoridades estatales.
La obra requirió la modernización de 5.6 kilómetros de carretera desde el entronque de la carretera federal 57 al acceso del Aeropuerto Ponciano Arriaga, con obras de terracerías, pavim entos, señalamiento vertical y horizontal, vialetas para visibilidad nocturna, retornos e instalación de alumbrado público con cableado aéreo y lámparas con tecnología led en toda la longitud del camino.
La rehabilitación del acceso al aeropuerto requirió también el señalamiento para un cruce seguro en las vías ferroviarias. Además, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) obtuvo los permisos en tiempo récord para la colocación de una pluma inteligente en el cruce de las vías con el fin de evitar accidentes, misma que se instalará en un plazo de 60 días.
Gallardo Cardona dio a conocer que la rehabilitación de este acceso beneficiará a 30 localidades de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, además de un total de 633 mil personas que cada año hacen uso del aeropuerto; tres mil 100 personas de la Universidad Tecnológica; y convertirá a San Luis Potosí en el centro de distribución estratégica para empresas de paquetería y mensajería, ya que, por su ubicación geográfica, el 80 por ciento del consumo nacional se desarrolla en un radio de 200 kilómetros del aeropuerto.
También lee: SLP fue seleccionado como el mejor destino turístico de aventura en México
Estado
Mil 600 participantes y 10 carros alegóricos darán vida al Desfile de la Revolución en SLP
El desfile iniciará a las 10:00 horas en Eje Vial con Los Bravo y termina en el Jardín de Tequis
Por: Redacción
Este jueves a las 10:00 horas, las calles de San Luis Potosí se llenarán de historia y color con el Desfile Cívico Cultural de la Revolución Mexicana. El recorrido iniciará en Eje Vial con Los Bravo y culminará en el Jardín de Tequis, con la participación de mil 600 personas y 10 carros alegóricos del sector educativo.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que el desfile revivirá los momentos clave de la historia nacional: desde maderistas y ferrocarrileros hasta adelitas, zapatistas y villistas, acompañados de bandas de guerra y escoltas que abrirán paso a este homenaje patriótico.
El evento también destacará la educación, la justicia social y la vida rural del país, cerrando con un espectáculo de bailes artísticos que refleja la riqueza cultural de México. El Gobierno Estatal reafirma así su compromiso sin límites de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo por la historia de San Luis Potosí.
También lee: SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








