Estado
Gobierno de SLP fortaleció servicio médico a trabajadores

La Oficialía Mayor y la UASLP firmaron un convenio de colaboración en apoyo a la salud de las y los servidores públicos del estado
Por: Redacción
La Oficialía Mayor del Ejecutivo firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como parte de la reestructuración integral del Servicio Médico, con el que accederán a pruebas inmunológicas, de laboratorio, así como estudios moleculares, genéticos, de alta especialidad y específicos.
El titular de la dependencia estatal, Noé Lara Enríquez dijo que, la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí es fortalecer cómo nunca la salud de las y los potosinos tras décadas de abandono por la herencia maldita.
La firma fue efectuada por el director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), Daniel Noyola Cherpitel y el oficial mayor, Noé Lara Enríquez, quien agradeció a la UASLP y a las autoridades por el apoyo que se suma a las políticas de mejora del Servicio Médico Estatal, a través de la Facultad de Medicina, el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina y el Laboratorio de Histocompatibilidad.
El director del CICSaB, Daniel Noyola Cherpitel y el titular de la Facultad de Medicina, Ismael Herrera Benavente, coincidieron en que esta colaboración fortalece a ambas instituciones y refuerza su responsabilidad social “es el inicio de algo mejor, es un gusto poner nuestro granito de arena a favor de la salud de los potosinos”.
También lee: Sara Rocha es la nueva líder del PRI en San Luis Potosí
Destacadas
Sin aumentos, Congreso de SLP revisará leyes de ingresos municipales
“Hay toda la apertura para recibir propuestas, pero con responsabilidad”, señaló la diputada Dulcelina Sánchez de Lira
Por: Redacción
La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, aseguró que la revisión de las leyes de ingresos de los 59 ayuntamientos se hará con responsabilidad y sin permitir incrementos que perjudiquen el bolsillo de los potosinos.
Sánchez de Lira explicó que en próximos días llegarán las propuestas de cada municipio, de las cuales su comisión tiene bajo análisis las correspondientes al Ayuntamiento de San Luis Potosí y otros 28 municipios .
“Al final del día estaremos recibiendo 59 propuestas y de la manera más responsable estaremos analizándolas todas, revisando los argumentos que se presenten en cada una de las leyes de ingreso, sin importar de qué municipio se trate”, afirmó.
Recalcó que el Congreso no permitirá aumentos “descabellados” que transgredan la economía ciudadana y recordó que, desde el análisis de las leyes del año pasado, se ha buscado establecer un equilibrio entre la recaudación municipal y la capacidad económica de la población.
“Hay toda la apertura para recibir las propuestas, pero seguiremos siendo cuidadosos en no afectar el bolsillo de la ciudadanía”, puntualizó la legisladora.
También lee: Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso
Destacadas
Pese a reunión, no hay acuerdo entre UASLP y gobierno estatal
La UASLP dijo que se busca solucionar el adeudo que el Ejecutivo mantiene con la Universidad, luego de la reunión entre el rector y el secretario de Gobierno de SLP
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio a conocer que, en seguimiento a las gestiones institucionales para garantizar la estabilidad financiera y operativa de esta institución educativa, el día de ayer martes 2 de septiembre se sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Si bien se reiteró la voluntad de colaboración y diálogo entre ambas partes, aún no se concretaron acuerdos que den solución inmediata al adeudo económico que el Ejecutivo mantiene con la Universidad.
Para la UASLP, la prioridad es asegurar la continuidad y calidad de sus funciones sustantivas como lo es la docencia, investigación y la extensión (o difusión cultural y vinculación con la sociedad). Para ello, es indispensable contar con los recursos que por ley le corresponden.
La máxima casa de estudios no se rendirá en la exigencia legítima de esas partidas presupuestales que ya fueron enviadas por la federación al estado, actuando siempre desde la responsabilidad, la transparencia, el respeto a la autonomía universitaria y el compromiso con la sociedad potosina.
Se esperaría que dicho diálogo se traduzca muy pronto en acciones concretas que respalden financieramente el desarrollo de la educación superior pública en San Luis Potosí, que para el bien del país, permite a miles de jóvenes contar con formación profesional de excelencia.
También lee: Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen
Destacadas
Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen.
Autoridades estatales y la UASLP fortalecen lazos para impulsar la educación superior en SLP
Por: Redacción
Con el propósito de reforzar la colaboración institucional y atender los desafíos que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representantes del Gobierno del Estado sostuvieron un encuentro estratégico con el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Durante la reunión, celebrada por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se estableció el compromiso de mantener una comunicación continua que permita evaluar el estado actual de la universidad y coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la oferta educativa
.El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la disposición del Ejecutivo estatal para trabajar de la mano con la comunidad universitaria, destacando su papel esencial en la formación de profesionales que contribuyen al avance económico y social del estado.
También lee: Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online