Estado
Gobierno de Gallardo arrancó rehabilitación en avenida Industrias
El proyecto, que tuvo una inversión de 100 mdp, incluirá carpeta asfáltica, reconstrucción de guarniciones, señalética horizontal y vertical, líneas divisorias de carril, etc.
Por: Redacción
Para detonar el potencial de la Zona Industrial de San Luis Potosí e incrementar sus bondades ante nuevas inversiones, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona arrancó los trabajos para la rehabilitación total e integral de la avenida Industrias en la capital, en su primera etapa, con un presupuesto público estatal de 100 millones de pesos.
En un evento público frente a comerciantes, habitantes y representantes de los sectores productivos en la Entidad, el jefe del Ejecutivo evidenció los estragos que dejaron pasados gobiernos en esta vialidad, primordial para el fortalecimiento de la economía de la zona metropolitana, y reafirmó la dinámica del nuevo Gobierno para consolidar el progreso y bienestar de las y los potosinos a través de proyectos de infraestructura, que también redundan en el combate de la incidencia delictiva y el vandalismo, al ofrecer entornos urbanos en armonía social.
Detalló que la transformación de la avenida Industrias consiste en nueva carpeta asfáltica, reconstrucción de guarniciones, señalética horizontal y vertical, líneas divisorias de carril y cruces peatonales, con lo que se entregará una vialidad digna y segura para toda la población que habita en este sector y quienes laboran en la Zona Industrial.
Especificó que en este comienzo de trabajos abarcará desde avenida Salvador Nava Martínez hasta el Circuito Potosí; posteriormente se ampliarán los beneficios hasta el Eje 128 para garantizar una obra completa a la ciudadanía, empresarios, empresarias y habitantes de la zona. Aunado a ello, adelantó la inversión de otros 220 millones de pesos, el próximo mes, para la intervención de las laterales de la carretera 57´ y de la avenida Himno Nacional con concreto hidráulico.
“Agradezco a quienes integran el Consejo Potosí por estar presentes este día, y por todo el apoyo que hemos recibido, estoy seguro que todas y todos los empresarios van a capitalizar estas grandes obras para beneficio de las y los potosinos”, agregó Gallardo Cardona.
Por último, aseguró que se contempla un proyecto para rescatar los Ejes de la Zona Industrial, con lo que se renovaría todo el sector y se brindarían condiciones viales de calidad y de primer nivel a la comunidad laboral que día a día circulan por los alrededores.
También lee: Gobierno del estado pide a los potosinos retomar medidas contra el covid-19
Estado
Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos
El Gobierno potosino reportó ahorro de 300 millones de pesos tras recortes y jubilaciones
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí proyecta destinar cerca de 800 millones de pesos para el pago de aguinaldos de la burocracia estatal este año, informó Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor.
El funcionario explicó que esta cifra representa una reducción de aproximadamente 450 millones de pesos en comparación con administraciones anteriores, cuando se erogaban alrededor de mil 250 millones de pesos por este concepto.
Lara Enríquez atribuyó este ahorro principalmente a la disminución de la plantilla laboral, derivada tanto de jubilaciones como de la no renovación de contratos de personal eventual o innecesario:
“Fueron del orden de 800 jubilaciones; este año, más o menos 200. Mucha gente se ha acogido a su beneficio y lo aplaudimos, porque son lugares que dejan y que ya no cubrimos con trabajadores de planta, sino con personal por honorarios que no genera ni aguinaldo, ni servicio médico, ni vacaciones”.
El oficial mayor aseguró que la estrategia de depuración administrativa continuará, con el objetivo de optimizar recursos humanos y financieros.
“Estamos depurando las oficinas donde no se justifica la presencia de ciertos trabajadores. Si no se requiere su labor, no se renueva el contrato”, señaló.
También lee: Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos
Estado
Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos
El gobernador anunció medidas preventivas y sanciones por construcciones indebidas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que, tras las recientes inundaciones en la Huasteca Potosina, se reubicarán algunas escuelas que actualmente se encuentran ubicadas en laderas de ríos, debido al riesgo latente de que estos fenómenos naturales se repitan.
“Es una tontería, una falta de respeto a los niños, a la gente, que se hayan atrevido a construir al lado del río y poner en riesgo a cientos de niños; eso es lo que más nos llama la atención“, expresó el mandatario estatal.
Gallardo señaló que esta problemática fue detectada en municipios como Matlapa, San Vicente y Tamazunchale, donde Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Gobierno del Estado, pudo corroborar la situación.
Ante estos hechos, el gobernador advirtió que presentarán denuncias contra los responsables de las construcciones indebidas, ya que existen antecedentes de más de 50 años
en estos casos.Explicó que, para llevar a cabo la reubicación de los planteles, el Gobierno de San Luis Potosí contará con presupuesto federal. Asimismo, se trabajará en coordinación con los gobiernos municipales para que las nuevas edificaciones se establezcan en terrenos municipales.
“Nos vamos a poner de acuerdo con los ayuntamientos para tener estas escuelas reubicadas en terrenos municipales“, aseguró. Añadió que las escuelas que resultaron afectadas por las inundaciones serán sometidas a trabajos de remodelación y restauración.
Por último, el gobernador anunció que el próximo 17 de octubre regresará a clases el 80% del alumnado en la Huasteca Potosina, y que para el lunes siguiente se reincorporará el 100% de los estudiantes.
También lee: Se reestablecen actividades educativas en La Huasteca
Estado
Se reestablecen actividades educativas en La Huasteca
El regreso a clases reafirma el compromiso del Gobierno Estatal con la educación, esfuerzo que fue reconocido por el Gobierno de México
Por: Redacción
Tras las jornadas de evaluación, limpieza y saneamiento en los planteles educativos de la región Huasteca, este día se restablecieron en su totalidad las actividades escolares. Estas acciones se implementaron con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuados para el regreso a clases, en todos los niveles educativos tal como lo instruyó el gobernador Ricardo Gal lardo Cardona
.El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), encabezada por Juan Carlos Torres Cedillo, informó que la coordinación con el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE)
fue clave en este proceso, pues a través de un monitoreo constante en los centros escolares, se verificaron posibles daños estructurales, condiciones de higiene y funcionamiento de servicios básicos.El regreso a clases reafirma el compromiso del Gobierno de San Luis Potosí con la educación, esfuerzo que fue reconocido por el Gobierno de México a través del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online