mayo 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Global Beer Fest, el picnic familiar que promueve el comercio local

Publicado hace

el

En un evento de casi 12 horas se esperan visitantes de distintas nacionalidades con música en vivo y expositores

Por: Itzel Márquez

Global Beer Fest es un evento para celebrar la cultura cervecera en San Luis Potosí. Su edición de este año se realizará el próximo sábado seis de noviembre en el Parque Norte y se esperan visitantes nacionales e internacionales, así como expositores locales. Conversamos con Romey Ledezma, iniciador del evento, para conocer las actividades que tendrán.

Ledezma dijo que el festival nació por el interés de hacer un evento para los alumnos de su escuela de idiomas Univer Global Language en 2017, la cual brinda servicio a muchas empresas extranjeras en el estado. Fue así que Iván Liñán, quien organiza otras actividades para la escuela se ofreció a realizar la primera edición con comida y cerveza. Aquella primera edición se realizó en el centro deportivo “La Loma” y a pesar de que estaba planeado para mil personas, asistieron casi tres mil y fueron aproximadamente 80 expositores en un evento que duró seis horas.

En la edición de este año, estará la Asociación Potosina de Cerveceros integrada por 25 marcas y algunas más que van iniciando en el mundo de la cerveza, 35 en total, así como 15 lugares de comida, seis marcas de mezcal, otras más de tequila, una marca de salsas que comercializa sus productos a nivel internacional,

entre otros; en total 95% de los expositores serán locales.

Romey añadió que en las ediciones pasadas la afluencia fue de hasta cuatro mil personas; sin embargo, por la contingencia de covid-19, este año se esperan mil 500 asistentes con un horario de doce del día a once de la noche en Parque Norte, ubicado en Acceso Norte #280.

El organizador de Global Beer Fest recalcó que este es un evento familiar, a manera de picnic para todas las edades, en donde además habrá música en vivo durante todo el día.

“Queremos invitar a la gente a que acuda al evento, los últimos dos años han sido difíciles y es tiempo de reactivar la economía, es necesario que los expositores y artesanos comiencen a vender otra vez sus productos”, finalizó Romey Ledezma.

Lee también: #EstiloDeVida | Cervezas artesanales potosinas, un mundo por descubrir

Estado

Congreso fortalece protección para personas que intervienen en un proceso penal

Publicado hace

el

La autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción

Por: Redacción

A propuesta de la diputada Leticia Vázquez Hernández, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 50, de la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal en el Estado de San Luis Potosí, en relación a la multa por desacato de la medida de protección ordenada.

 

Se indica que con esta modificación, se establece un parámetro mínimo y máximo de la multa que se podrá aplicar a la persona que, correspondiéndole acatar la medida de protección acordada a favor de víctimas, testigos y demás sujetos procesales, no le dé cabal cumplimiento, cuya sanción será prisión de tres meses a un año y multa de cien a quinientas Unidades de Media y Actualización.

 

Esto, debido a que la ley establecía una multa inflexible y fija por un monto de 500 UMAS, por lo cual, los infractores tendrían pleno conocimiento que la gravedad del ilícito no tiene relevancia porque serán juzgados de la misma manera si reinciden, si hay violencia, si se tuvo la intención y la conciencia para la comisión del mismo, por lo cual es necesario fijar un mínimo de 100 UMAS para la multa establecida.

 

Por ello, la importancia de establecer un mínimo y un máximo de la misma, porque con base en ese parámetro, la autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor, la reincidencia o cualquier otro elemento del que pueda inferirse la levedad o la gravedad del hecho infractor.

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo posiciona a SLP en la Agenda de Movilidad 2030

Publicado hace

el

Se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca para seguir modernizando el transporte

Por: Redacción 

Ricardo Gallardo Cardona colocó a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad sustentable durante su participación en el 16º Congreso Internacional de Transporte reconociendo sus avances en políticas públicas que integran innovación, equidad y sustentabilidad.

Uno de los logros más destacados fue MetroRed, el primer sistema de transporte público totalmente gratuito del país. El modelo potosino fue señalado por expertos como ejemplo a seguir por su eficiencia y compromiso social.

Además, se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca, como parte de una estrategia para seguir modernizando el transporte con una visión incluyente y respetuosa con el medio ambiente.

Continuar leyendo

Destacadas

Villa de Pozos impulsa desarrollo urbana con Insus e Inrevis

Publicado hace

el

Se trabaja en la regularización de predios para que las familias puedan acceder a programas de vivienda

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, trabaja en estrecha coordinación con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado de San Luis Potosí (INREVIS), con el propósito principal de impulsar acciones concretas en materia de regularización del suelo y desarrollo urbano sostenible.

Teresa Rivera destacó que esta colaboración estratégica busca dar respuesta inmediata al rezago social y urbano que por décadas ha afectado a numerosas predios de la demarcación y con ello brindar certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra.

Asimismo, dijo que se trabaja en la regularización de predios para que las familias puedan acceder a programas de vivienda, gracias a esta sinergia se avanza en la regularización de asentamientos como el Mesón y El Pueblito.

Finalmente, Teresa Rivera Acevedo reiteró el compromiso de su administración con la justicia social y el desarrollo equitativo de Villa de Pozos. Aseguró que continuará gestionando recursos y fortaleciendo alianzas que permitan atender el rezago histórico, fomentar la inclusión y transformar positivamente el entorno de miles de familias potosinas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados