Seguridad
GCE captura objetivo criminal en Cárdenas
La corporación estatal le aseguró armamento, droga y un vehículo robado
Por: Redacción
Destacadas detenciones y aseguramientos se dieron en esta semana, por parte de la Guardia Civil Estatal (GEC), quienes informaron sobre la detención de 269 personas, en el periodo del 15 al 21 de febrero del presente año, donde destaca la captura de importantes objetivos criminales de alto impacto. De las personas detenidas, siete quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República y 262 ante la Fiscalía General del Estado.
La corporación estatal indicó que, mediante los operativos para la recuperación de vehículos con reporte de robo, en esta semana se localizaron 26 unidades de carga, como de uso particular, de las cuales 17 son automotores y nueve son motocicletas. Además de estos aseguramientos, se efectuó la detención de siete personas, por el probable delito de robo de vehículo.
La División Caminos de la GCE ubicó un predio, mediante la guía de la policía especializada del C5i2, donde dos unidades de carga, con probable reporte de robo, se encontraban; además, auxilió al conductor de un tractocamión, quien narró que presuntos desconocidos trataron de despojarle de su unidad de carga, sin embargo, ante la reacción inmediata de las fuerzas estatales, se impidió que este delito fuera cometido.
Con resultados históricos, cerró esta semana, luego del decomiso de varias dosis de narcóticos, siendo cuatro kilos con 301 gramos de marihuana; 370 dosis de “cristal” o metanfetamina; 20 de cocaína y 12 pastillas psicotrópicas, de este hecho, un hombre fue detenido, por la División Caminos de la GCE, luego de no mostrar una receta médica que le avalara para la posesión legal del medicamento controlado.
Un total de once presuntos vendedores de narcóticos fueron capturados en diferentes operativos de inteligencia de la GCE, logrando desmantelar varios “puntos” de venta de droga de la delincuencia, así como debilitar el ingreso monetario por la venta de diversos narcóticos en la Entidad potosina.
Operativos para el combate sin distingo a la delincuencia, permitió que se desarticulara una célula criminal conformada por cuatro menores de edad y un adulto, provenientes de Nuevo León y Durango, tras los dispositivos en Charcas, mientras que, en Guadalcázar se logró el aseguramiento de cartuchos, cargadores y explosivos, de una supuesta célula crimina. En la capital potosina, dos presuntos con armas de fuego fueron detenidos, uno de ellos ubicado en la colonia Colinas del Parque, tras el señalamiento ciudadano sobre el probable amedrentamiento a un ciclista.
Al interior del Estado, en el municipio de Cárdenas, un importante objetivo criminal fue capturado por la GCE, resultando ser el presunto líder de un grupo delictivo en la región Media, en donde se le despojó de gran cantidad de narcóticos, un vehículo robado y armamento.
Estas acciones, en conjunto, permitieron el decomiso de un total de nueve armas de fuego largas, tres armas de fuego cortas, 19 cargadores, 355 cartuchos útiles, 164 artefactos de varilla, conocidos como “poncha llantas”, 16 armas prohibidas y mil 200 litros de hidrocarburo, producto de la detención de un masculino, tras no poder comprobar la posesión legal del combustible.
En operativos para el combate a delitos patrimoniales, en esta semana se detuvo a un importante objetivo delincuencial, vinculado al atraco a más de 11 diferentes tiendas de conveniencia, ubicadas en el sector sur de la capital potosina, con ello se dio seguimiento a los reportes ciudadanos que, a su vez, serán procesados por medio de las denuncias correspondientes, para evitar que este presunto criminal continúe delinquiendo.
A través del despliegue del Plan Integral de Seguridad 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, continúa con acciones favorables para el combate delictivo, en las cuatro regiones del Estado, lo que permite la detención de importantes objetivos criminales y el decomiso de armamento y estupefacientes, garantizando la paz y soberanía en la Entidad potosina.
También lee: Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Estado
FGESLP realiza mantenimiento a sus servidores y habilita sistema alterno para trámites
Garantizan continuidad en servicios y protección de datos personales
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo en sus servidores informáticos, los cuales son fundamentales para la atención de diversos trámites ciudadanos.
Entre los servicios afectados se encuentra la emisión de constancias de no antecedentes penales, trámite que se verá temporalmente canalizado a través de un sistema alternativo que ya fue habilitado por la institución.
De acuerdo con información de la dependencia, se cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar acceso seguro a sus plataformas digitales
, con el fin de garantizar que la ciudadanía continúe realizando sus gestiones sin contratiempos ni riesgos para su información personal.Con estas acciones, la Fiscalía potosina reafirma su compromiso con la seguridad digital, la transparencia y la mejora continua en la prestación de sus servicios a la población.
También lee: Gobierno del estado promueve prevención de adicciones y ciberacoso entre jóvenes
Ciudad
Hallan sin vida a una persona en puente de avenida Universidad en SLP
Autoridades presumen que se trató de un suicidio
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en el puente ubicado sobre la avenida Universidad, en la capital potosina.
El suceso fue reportado durante la tarde del viernes, cuando se detectó la presencia de un individuo suspendido en una de las estructuras del mencionado puente. Al arribar elementos operativos al sitio para brindar auxilio, se constató que la persona ya no presentaba signos vitales.
En respuesta al incidente, acudieron agentes de la Policía de Investigación (PDI)
, así como personal del área de Servicios Periciales, quienes resguardaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica, donde se le practicará la necropsia de ley.La PDI mantiene abiertas las diligencias para determinar la identidad del fallecido. De acuerdo con los primeros indicios, las autoridades manejan la hipótesis de que el deceso podría haber sido autoinfligido.
También lee: Colgado en puente, posible originario de otro estado: SSPCE
Congreso del Estado
Proponen castigo con reparación obligatoria por maltrato animal en SLP
La iniciativa busca garantizar justicia efectiva a través de atención veterinaria integral y sanciones ejemplares
Por: Redacción
El Congreso de San Luis Potosí analiza una iniciativa presentada por el diputado Luis Fernando Gámez Macías, que plantea una reforma a la Ley de Protección a los Animales del Estado, con el objetivo de establecer la obligación legal de reparar el daño causado a cualquier animal víctima de crueldad, maltrato o tortura.
La propuesta consiste en adicionar el artículo 127 BIS a la normativa vigente, para que toda persona que incurra en actos de violencia contra animales tenga que cubrir de manera integral los costos derivados del daño provocado. Esto incluye atención veterinaria, medicamentos, cirugías, rehabilitación y cualquier otro tratamiento necesario para asegurar el bien estar del anim al agredido.
“No se trata solo de castigar, sino de construir una cultura de responsabilidad”, afirmó el legislador, quien subrayó que esta medida permitiría no solo sancionar al agresor, sino también educar a la sociedad sobre el respeto a los derechos animales.
La propuesta también contempla que la reparación del daño se aplique sin perjuicio de las sanciones administrativas o penales ya establecidas en la ley y en el Código Penal del Estado, lo que refuerza el marco jurídico con un enfoque más humano y restaurativo.
Para Gámez Macías, esta iniciativa representa un avance legal que trasciende el castigo: “El bienestar animal debe traducirse en acciones, no solo en discursos”, señaló, al explicar que la prevención y la justicia restaurativa deben ser pilares fundamentales para una convivencia armónica entre personas y animales.
También lee: Hasta 20 denuncias por maltrato animal en lo que va del 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online