junio 29, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Ganaderos de la zona metropolitana se suman a Ruth González

Publicado hace

el

La candidata al Senado del Partido Verde ofreció gestionar recursos extraordinarios para hacer frente a la sequía que afecta al Estado

Por: Redacción

Ganaderos, productores cárnicos de la zona metropolitana y trabajadores de este sector se reunieron con la candidata Ruth González Silva a quien externaron el apoyo para convertirse en la próxima senadora por San Luis Potosí.

La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que será un vínculo entre la federación y el Gobierno del Estado para impulsar la declaratoria de Desastre Natural por la sequía que afecta todo el territorio estatal y a la vez gestionar recursos extraordinarios para ganaderos, productores cárnicos y sus derivados, a fin de minimizar las afectaciones.

En su mensaje a las familias que viven de la producción de ganado, Ruth González dijo que en el Senado de la República será una gestora para que el Gobernador Ricardo Gallardo amplíe los programas sociales como son las despensas, apoyos económicos a adultos mayores y madres solteras que pasarán de recibir 3 mil a 6 mil pesos y la creación de la nueva beca a niñas y niños de primari

a, además de continuar con la rehabilitación de carreteras en las cuatro regiones del Estado, renovación de hospitales, escuelas y la atracción de más inversión extranjera.

Finalmente, Ruth González convocó a las familias a defender el cambio que se vive en todo San Luis Potosí, votar por las y los candidatos del Partido Verde, Presidencia de México, Senado, Diputados federales, locales y Presidencias Municipales.

También lee: “Con Sonia Mendoza vamos a ganar San Luis Potosí” enfatizó Ruth González

Destacadas

“¡Palestina libre!”, el grito desde SLP para exigir cese al fuego en la Franja de Gaza

Publicado hace

el

Las personas que buscan acercar ayuda humanitaria a Palestina son agredidas o asesinadas para que no haya testigos de los crímenes cometidos,

 

Por: Redacción

“Tenemos derecho a vivir en un mundo justo”, dijo Mohamed Saadat, embajador de Palestina en México durante su conferencia: “¡Palestina libre!”, impartida en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El diplomático puso al centro la importancia de que la comunidad internacional ejerza presión sobre el Estado de Israel y exija el cese al fuego en la Franja de Gaza, donde el conflicto armado comenzó en octubre de 2023. Consideró que para avanzar en el proceso de paz es importante generar conciencia sobre los impactos del genocidio para el pueblo palestino, así como exigir sanciones para quienes lo han perpetrado.

En ese sentido, compartió con las y los asistentes algunas cifras y saldos del conflicto armado, que dijo demuestran ¡hasta qué grado están actuando como salvajes!”:

● 265 días de agresión contra el pueblo Palestino.
● 3 mil 300 asaltos.
● 36 mil 796 palestinos han sido asesinados.
● 70% de las víctimas mortales son infancias y mujeres (15 mil 694 infancias y 16 mil 367 mujeres).

El embajador enfatizó que no es casual que sean mujeres e infancias las principales víctimas del genocidio, sino parte de una estrategia que denominó de “limpieza étnica” por parte del Estado israelí p

ara eliminar al pueblo palestino. “Saben que los edificios están llenos de niños y mujeres”, condenó.

Destacó que entre las víctimas mortales del conflicto también se encuentran personas involucradas en proyectos u organizaciones encargadas de llevar asistencia humanitaria y responsabilizó de ello a Israel.

Las personas que buscan acercar ayuda humanitaria a Palestina son agredidas o asesinadas para que no haya testigos de los crímenes cometidos, aseveró y agregó que, por ejemplo, algunos periodistas también han sido privados de la vida, pues hay un interés en evitar que se documenten los crímenes cometidos contra civiles inocentes.

Expuso que actualmente se contabilizan más de diez mil personas desaparecidas; y más de once mil personas heridas que necesitan ser trasladadas para recibir atención médica y cuyas vidas corren peligro de muerte ante la imposibilidad de transitar libremente por el territorio palestino.

La infraestructura del país está en ruinas, lo que impide que las personas puedan recibir atención médica, alimentarse adecuadamente o simplemente mantenerse seguras y a salvo.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno estatal ha mejorado finanzas de SLP : Inegi

Publicado hace

el

El índice de bienestar financiero entre la población de San Luis Potosí en 2023 se ubicó en 52.9 puntos porcentuales

 

Por: Redacción

Como resultado de la generación de nuevas fuentes de trabajo, la reducción en los indicadores de pobreza laboral y la entrega de apoyos sociales promovidos por el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, la población de San Luis Potosí hoy posee una mayor capacidad para manejar sus finanzas de manera adecuada y menos estrés financiero.

Lo anterior se desprende de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que ofrece información estadística a nivel nacional sobre la salud financiera de la población de 18 años y más en México.

De acuerdo con el ejercicio estadístico publicado este día por el Inegi, el índice de bienestar financiero entre la población de San Luis Potosí en 2023 se ubicó en 52.9 puntos porcentuales, ligeramente por arriba de la media nacional, que fue de 52.8 por ciento.

En cuanto al porcentaje de la población que manifestó padecer estrés financiero derivado de la preocupación por enfrentar una situación financiera difícil o de incertidumbre, en San Luis Potosí fue de 28.3 por ciento, uno de los porcentajes más bajos del país, junto a Yucatán y Nuevo León.

Continuar leyendo

Estado

Nuevo Gobierno de México aumentará crecimiento agrícola e industrial

Publicado hace

el

 

San Luis Potosí fue la tercera mejor economía del país por su alto crecimiento económico

 

Por: Redacción 

El apoyo y respaldo alcanzados por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, permitieron la consolidación del Estado como uno de los de mayor crecimiento económico e industrial en el país y, gracias a la respaldo de la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hay confianza en que los próximos años se incrementarán esos logros, con una relación respetuosa y productiva.

Así lo consideró el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al reconocer que en los tres primeros años de Administración de Ricardo Gallardo, el Gobierno de López Obrador ha sido un impulsor decidido de importantes proyectos para San Luis Potosí y para generar un impacto directo en la calidad de vida de las y los potosinos.

Recordó que San Luis Potosí fue la tercera mejor economía del país por su alto crecimiento económico, de acuerdo con el indicador trimestral de la Actividad Económica,

que registró un incremento del 7.9 por ciento durante el 2023, lo que es una muestra del desarrollo industrial.

Guadalupe Torres Sánchez, dijo que el desarrollo industrial de los últimos años, reflejado en cifras como la Inversión Extranjera Directa que el año pasado fue de mil 116 millones de dólares, deberá ir de la mano de proyectos para la tecnificación del campo, que es una de las áreas en las que San Luis Potosí también tiene un amplio potencial por ser una de las principales actividades de importantes regiones del Estado.

Continuar leyendo

Opinión