Destacadas
“Gallardo y Galindo tendrán la mejor relación que ha habido”: Torres Sánchez

El próximo secretario general de Gobierno aseguró que existe la voluntad política para trabajar con el alcalde electo de la capital
Por: Redacción
Gudalupe Torres Sánchez, futuro secretario general del gobierno de Ricardo Gallardo, habló acerca de cómo será la comunicación que la administración estatal tendrá con el Congreso local y los alcaldes de los 58 municipios, principalmente con Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal electo de la capital y perteneciente a un bloque opositor:
“La relación con Enrique Galindo será la mejor que ha tenido un gobernador con un alcalde capitalino. No hay forma de que el gobernador del estado tenga una comunicación fría con el alcalde de la capital”.
Enrique Galindo fue candidato de la coalición “Sí por San Luis” (PRI, PAN y PRD), los principales rivales de Gallardo Cardona, sin embargo, Torres Sánchez afirmó van a trabajar a la par:
“Él (Galindo) ha expresado que existe voluntad para hacer equipo, es importantísimo que sienta las ganas que tenemos de trabajar con él. Sabemos que es una persona respetada y nosotros aceptamos la elección de los potosinos”.
Desde la semana pasada, Ricardo Gallardo comenzó una gira por los municipios de todo el estado, durante la cual se reunirá con los presidentes municipales electos. De acuerdo con el futuro secretario estos eventos tiene como objetivo generar cercanía y gobernabilidad:
“El gobierno aglutina a muchísimas corrientes que los potosinos eligieron, no vemos una forma de gobernar sin unir a todos. Debemos entrar en una etapa de reconciliación, queremos que ellos se sientan parte del gobierno, en una comunicación fluida con el gobernador”.
GALLARDO Y EL CONGRESO
El Congreso de local quedará conformado por 11 diputados de “Sí por San Luis”, nueve de la coalición “Juntos Haremos Historia” (PT-Verde), cuatro de Morena, y uno para cada uno de los siguientes partidos: Movimiento Ciudadano, Redes Sociales Progesistas . Por lo que si el gobernador Ricardo Gallardo busca tener una mayoría absoluta, requiere de unir a las decisiones su bancada a los congresistas de Morena y a uno más de otra corriente política.
“No veo el tema de construir minorías, ni los acuerdos que se necesitan, porque estoy seguro que será una relación muy amigable, ahora mismo ya nos estamos ocupando sobre todo de aquellos diputados que pertenecen a nuestro grupo político para agruparnos y tener orden en casa y empezar a tener un acercamiento al resto de los diputados y diputadas para hacer una sola agenda por San Luis”, apuntó Torres Sánchez.
Finalmente, el próximo secretario general agregó que habrá una separación de poderes y se apelará a la voluntad de las y los legisladores:
“El punto de partida para tener una buena relación es respetar a los integrantes del Congreso y su autonomía. El gobierno de Ricardo Gallardo no se va a entrometer en las decisiones del legislativo, pero sí será un gobierno que tendrá una estrecha comunicación, no veo que ningún legislador no quiera a San Luis, seguro vamos a hacer un gran equipo”.
También lee: “El gabinete de Gallardo no será de amigos y recomendados”: Guadalupe Torres
Destacadas
Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC
Aunque se han registrado actos de intimidación en zonas rurales, no se han reportado agresiones graves contra personal eclesiástico
Por: Redacción
El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, informó que, hasta la fecha, no se han recibido reportes de atentados o hechos delictivos contra sacerdotes o personal de iglesias en el estado.
Sin embargo, señaló que en algunas zonas rurales, algunos sacerdotes han sido víctimas de actos de intimidación, en los que personas los detienen para cuestionarlos sobre sus actividades o su identidad, sin que estos incidentes hayan escalado a mayores agresiones.
Cruz Perales indicó que las regiones consideradas de mayor riesgo son aquellas que colindan con Zacatecas y ciertos puntos de la zona Huasteca, aunque recalcó que los casos mencionados no han pasado de simples encuentros intimidantes.
“La gente, en general, ha respetado al personal eclesiástico; no ha habido agresiones ni cuestionamientos mayores”, expresó el vocero.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández
, confirmó que no existen reportes formales de violencia contra miembros de la Iglesia, aunque sí han identificado casos aislados de robo de pertenencias o intentos de extorsión.El funcionario señaló que, cuando ocurre algún incidente de este tipo, es la propia Iglesia la que se comunica con las autoridades para solicitar apoyo. Además, precisó que no solo Zacatecas es considerado una zona de riesgo, sino también otros estados fronterizos como Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde se ha detectado la presencia de fuerzas de seguridad debido a situaciones de riesgo.
“Los cuerpos de seguridad están en total disposición para atender cualquier situación que ponga en riesgo al personal eclesiástico o la comunidad”, concluyó Juárez Hernández.
También lee: Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025
Destacadas
Agresor de Hope queda en libertad tras pagar 4 bultos de croquetas
Aunque golpearon y quemaron viva a la perrita, los otros dos acusados buscan el mismo beneficio judicial
Por: Redacción
A casi seis meses del brutal ataque que sufrió Hope —una perrita rociada con gasolina y quemada viva en abril pasado—, la Asociación Protectora de Animales Huella Amiga A.C. informó que uno de los agresores logró su liberación tras ofrecer una “reparación del daño” de apenas dos mil 500 pesos por la cremación del animal y cuatro bultos de croquetas de 10 kilos.
El acuerdo fue aceptado por la jueza, pese a la oposición de la organización y de los tutores de Hope (antes llamada Greta). Además, se estableció que el responsable deberá acudir a terapia psicológica una vez al mes por seis meses y firmar de forma mensual para garantizar la “no repetición del delito”.
“Hicimos uso de la voz y manifestamos nuestra postura de no aceptar las propuestas, más sin embargo la juez no lo aceptó”, señaló la asociación en su publicación.
Respecto a los otros dos agresores, uno se presentó con defensa particular y el otro con abogado de oficio; ambos solicitaron también la suspensión del proceso, ofreciendo dividir el costo de la cremación, entregar seis bultos de croquetas en un lapso de seis meses y acudir a atención psicológica.
La jueza fijó la audiencia intermedia para el 5 de enero de 2026, aunque Huella Amiga advirtió que, antes de esa fecha, los acusados podrían volver a solicitar la suspensión del procedimiento y quedar en libertad total, “ya que la ley actual lo permite”.
“Seguiremos luchando para avanzar hasta donde la ley actual lo permita. Confíen en que no desistiremos”, reafirmó la asociación.
La organización recordó que en 2021 se aprobó en el Congreso de San Luis Potosí el aumento de la pena por maltrato animal hasta 5 años de cárcel, sin embargo, ninguna persona ha sido encarcelada por este delito en el estado.
Por ello, reiteraron el llamado a apoyar la iniciativa #LeyHope, que busca impedir que este tipo de agresores puedan evadir la cárcel mediante acuerdos económicos o “reparaciones del daño”.
También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
Destacadas
Gobierno deberá entregar su propuesta de presupuesto antes del 20 de noviembre
Dolores Robles asegura que habrá análisis puntual del presupuesto y equilibrio en la distribución de recursos
Por: Redacción
La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
La legisladora explicó que el Poder Legislativo se encuentra listo para iniciar el análisis del documento tan pronto como sea turnado, con el objetivo de aprobarlo en tiempo y forma antes del 15 de diciembre.
“Vamos a estar muy puntuales con las fechas. Normalmente se realizan entre tres y cuatro sesiones, aunque siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para tener un buen análisis”, señaló Robles Chairez.
Sobre las áreas prioritarias a las que podría destinarse un mayor presupuesto, la diputada aseguró que todos los rubros son importantes, y que se buscará mantener un equilibrio entre los sectores conforme a las necesidades del estado.
Respecto al presupuesto propio del Congreso del Estado, Robles Chairez aclaró que ese tema corresponde inicialmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente será considerado dentro del paquete general que enviará el Ejecutivo.
“Hasta el momento no hemos hablado de ese tema. El Congreso y el Poder Judicial hacen llegar sus propuestas al Ejecutivo, y será hasta entonces cuando conozcamos los montos planteados”, precisó.
También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online