febrero 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo trabaja en reestructurar el 10% del presupuesto 2020 en México

Publicado hace

el

El legislador federal anunció que la Comisión de Presupuesto ya prepara el dictamen para modificar el PEF 2020

Por: Redacción

El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la cual es secretario, ya trabaja en el dictamen para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 y atender necesidades de estados, municipios y la ciudadanía en general, provocadas por la contingencia sanitaria del Covid-19.

Explicó que la modificación propuesta por el Ejecutivo corresponde al 10 por ciento del PEF 2020, aproximadamente 600 mil millones de pesos, los cuales, según el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, servirán para apoyar a estados y municipios, para incentivar pequeñas y medianas empresas, y generar empleo.

“Además, estamos buscando créditos a la palabra, estamos viendo que familias sean subsidiadas con más programas sociales, ahorita el reporte que ya tenemos en las cámaras es que 18 millones de casas habitación ya tienen un programa social, y se espera llegar a la meta de 25 millones de hogares”, detalló Gallardo Cardona.

El legislador afirmó que existe excelente relación y comunicación con los coordinadores parlamentarios de Morena, en el Senado, Ricardo Monreal y en la Cámara de Diputados, Mario Delgado

, con quienes se trabaja de la mano para lograr la reestructuración del PEF 2020.

“Hay que recordar que Enrique Peña Nieto en el 2015 hizo una modificación sin consultar a las cámaras del 20 por ciento, y yo creo que hoy no nos puede decir la oposición que no, cuando se quiere hacer del 10 por ciento, y previendo hoy lo que se está haciendo en el país”.

Gallardo Cardona detalló que la reestructuración es necesaria dado a que las condiciones en las que se hizo, en noviembre pasado no estaba previsto que existiera una pandemia, una crisis de salud, o una crisis petrolera: “el presupuesto fue hecho cuando se tenía a 46 dólares el barril, y ahora vemos cómo no se llegará al presupuesto pensado a causa de la crisis económica”.

También lee: En la Cámara Baja, Gallardo presentó dos iniciativas para el cuidado animal

Estado

Arranca Gallardo rehabilitación de Fracción Rivera

Publicado hace

el

La pavimentación de la avenida Reforma Agraria será en el tramo comprendido entre el Río Santiago y el camino a Valle de la Palma

Por: Redacción

Más de tres mil 550 habitantes de la Fracción Rivera en Soledad de Graciano Sánchez, y miles de personas que transitan por la zona, tendrán mejores condiciones de vida, movilidad y recibirán más apoyo, con del arranque de los trabajos de pavimentación de la avenida Reforma Agraria, que dio el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con una inversión pública de 28.7 millones de pesos, para rehabilitar tres kilómetros de vía.

Acompañado por el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz y ante familias soledenses agradecidas por las obras que permiten mejorar su entorno, el mandatario resaltó que durante este 2025 continuará brindándose más apoyo con obras y acciones que permitan dar respuesta a las demandas más sentidas de la población.

Por su parte, Navarro Muñiz agradeció el respaldo del Estado y dijo que con el esfuerzo coordinado, las familias de soledad vivirán mejor y con mayor bienestar.

La pavimentación de la avenida Reforma Agraria será en el tramo comprendido entre el Río Santiago y el camino a Valle de la Palma, con una distancia de tres kilómetros y una superficie de más de 40 mil 500 metros cuadrados, con sustitución de líneas hidrosanitarias, entubado de canales de riego, terracerías, banquetas y guarniciones, carpeta asfáltica, pintura, señalamiento y alumbrado público.

Continuar leyendo

Estado

Gallardo invita a bodas comunitarias “para no vivir en pecado”

Publicado hace

el

El gobernador del estado pidió acercarse a este programa iniciado en Soledad de Graciano Sánchez, para unir a las familias

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, invitó a las y los ciudadanos a inscribirse en el programa de bodas comunitarias habilitado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

El mandatario estatal bromeó sobre esta invitación y recordó que con estas uniones se evitará “caer en pecado”.

“Los invitamos a todos a que les llegue el amor, a que se unan. A que no estemos pecando, como dicen, fuera del matrimonio, y hacerlo dentro del matrimonio, e invitarlos a que participen en estas bodas”, dijo.

Gallardo Cardona recordó que el objetivo de este programa fue la conformación del núcleo familiar cuando fue presidente municipal en a quella demarcación,

por lo que ahora ve que la tradición de estas uniones conyugales se mantiene en el mes de febrero.

“Fue de los principales programas que hicimos, tratar de formar familias, que era la meta en ese tiempo. Qué bueno que la tradición se sigue llevando cada año, que las bodas comunitarias siguen siendo grandes ventajas para la sociedad, pero sobre todo para la unión familiar”, declaró.

El mandatario estatal acudió a Fracción Rivera, donde arrancó la pavimentación de la avenida Reforma Agraria, en compañía de Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez.

También lee: Inaugura Ricardo Gallardo rehabilitación de camino en Villa de Ramos

Continuar leyendo

Estado

Diputado sugiere análisis médicos escolares, pero reconoce falta de cobertura

Publicado hace

el

La muerte de un estudiante en Ciudad Valles reabrió la discusión sobre la relevancia para que las escuelas conozcan el estado de salud de los jóvenes

Por: Redacción

La semana pasada, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) dio a conocer el fallecimiento de un estudiante de la secundaria técnica 16 del municipio de Ciudad Valles a causa de un soplo en el corazón.

Luego de esto, se le preguntó a Juan Carlos Bárcenas, diputado local y secretario general de la Sección 26 del SNTE, si considera que se tendría que renovar el tema estructural administrativo educativo para que se obligue a los padres de familia a presentar análisis médicos de los hijos.

El legislador respondió que sería una opción, pero no hay condiciones para que se pueda cubrir al 100% en el país.

Bárcenas comentó que la solicitud se debe revisar desde el área médica; no obstante, recordó que se debe asistir a revisión cada seis meses, al menos con un médico general.

“No hay una cultura así, porque sabemos que no hay cobertura médica, puede ser una opción el obligar a los padres a presentar los estudios, pero no hay las condiciones de salud para que los puedan cubrir al 100”, finalizó.

También lee: Alumno fallecido en Valles tenía problemas cardíacos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados