julio 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo tendrá que negociar con todos los sindicatos de gobierno

Publicado hace

el

Israel Elizondo y Oswaldo Ríos opinaron sobre el acuerdo entre el SUTSGE y la administración de Carreras, revelado por La Orquesta y que dejaría una hueco de 300 millones al próximo gobernador

Por: Itzel Márquez

Hace unos días, La Orquesta reveló un convenio entre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE) y el gobierno del Estado firmado en 2019 en el cual el SUTSGE prometió levantar sus plantones a cambio de beneficios que se traducirían en 300 millones de pesos anuales para la próxima administración; los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel Elizondo opinaron sobre el tema.

Creo que todos los acuerdos salariales o laborales entre sindicatos y el Estado están sujetos a varias cosas: legalidad, es decir que no se firme nada fuera de la norma de la Constitución y la ley de responsabilidades de servidores públicos y trabajadores; viabilidad presupuestal, pues se debe contemplar que los acuerdos tengan respaldo financiero y creo que este no es un buen momento para comprometer recursos públicos, pues se aproxima un cambio de administración”, mencionó Ríos.

Por su parte, Israel dijo que este acuerdo resulta irresponsable e inequitativo, pues no se está tomando en cuenta a otras organizaciones sindicales: “¿por qué solo negocia con un sindicato? por ejemplo, al de Francisca Reséndiz no le han dado trámite a sus reclamos y parece que existe un trato preferencial al de Bernardina”; el analista agregó que es necesario revisar en qué se van a traducir estos beneficios, pues en vez de pensar en servicio carrera para la administración estatal se asignan plazas, lo ideal sería entrar por concurso de plazas.

Por otro lado, en cuanto a ¿por qué Carreras y su equipo han negado esta negociación?, Oswaldo mencionó que le daría su voto de confianza al mandatario, porque si alguien tiene información de primera mano es él, agregó que es ilegal que personal de confianza se pueda sindicalizar y recalcó

: “hay demasiados chismes e incertidumbre últimamente que han resultado falsos como la basificación de funcionarios o burócratas, homologaciones salariales. Los sindicatos podrían estar preocupados por el nuevo gobierno y sienten que el trato hacia ellos podría cambiar, por lo cual podrían estar metiendo a Carreras en una camisa de fuerza para asegurar sus pretensiones”.

Elizondo dijo, por el contrario, que negar el trato puede deberse a la opacidad del gobierno, por lo cual, solo la nueva administración se dará cuenta de la verdad cuando entre en funciones.

Finalmente, acerca de lo que debería hacer el próximo gobernador, Ricardo Gallardo con este acuerdo, los analistas dijeron:

Yo creo que Gallardo va a marcar nueva relación con los sindicatos, no exenta de tironeos y va a contener pretensiones sindicales de forma contundente, pues si algo tiene es que no accede fácilmente a los condicionamientos de sindicatos, de que va a haber nueva relación desde acotar y moderar los privilegios de sindicatos de burócratas, es indudable y necesaria para que Gallardo tenga viabilidad en sus propuestas de campaña necesita recursos y si no mete orden no tendrá como gobernar”, recalcó Oswaldo Ríos.

No puede llegar a menoscabar derechos laborales adquiridos, tendrá que sentarse a negociar con todos los sindicatos, no puede hacerlo con unos sí y otros no; además, tiene la oportunidad de impulsar principios de democracia sindical para evitar cacicazgos, revisión en asignación de plazas y tiene que ser cuidadoso pq se le ha dado tanto poder a los sindicatos”, finalizó Israel Elizondo.

Lee también: Carreras niega trato millonario con sindicato que endeudaría a Gallardo

Congreso del Estado

Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP

Publicado hace

el

La Comisión de Trabajo también revisó solicitud de inscripción al IMSS para empleados municipales de Cerritos

Por: Redacción

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto dirigido a las secretarías del Trabajo de las 32 entidades federativas y al Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar la aplicación plena de las disposiciones contenidas en la llamada “Ley Silla”.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión, diputada Sara Rocha Medina, este exhorto será enviado por medios electrónicos una vez que el dictamen sea aprobado por el Pleno, e irá dirigido específicamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a nivel federal y sus homólogas estatales.

La “Ley Silla” establece la obligación de los empleadores de proporcionar asientos con respaldo suficientes para que los trabajadores puedan utilizarlos durante sus funciones o en pausas programadas de la jornada laboral. El llamado legislativo busca que las autoridades correspondientes planifiquen acciones de inspección y vigilancia para verificar su cumplimiento

, especialmente en áreas como el comercio y los servicios.

Durante la misma sesión, la Comisión también analizó una solicitud formal de trabajadores del Ayuntamiento de Cerritos, quienes buscan su inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según la diputada Rocha, no es necesario emitir un dictamen para proceder, pero sí se enviará una notificación formal al Ayuntamiento y a la delegación del IMSS, para que se garantice este derecho laboral básico.

Finalmente, la legisladora subrayó que la Comisión ha dado seguimiento puntual a todos los asuntos que ha recibido, resolviendo con responsabilidad tanto por procedimiento legislativo como por acuerdo parlamentario.

También lee: Senado aprobó la “Ley Silla”

Continuar leyendo

Estado

PVEM en SLP presenta a su nuevo Comité Directivo Estatal rumbo al 2027

Publicado hace

el

Más de 10 mil asistentes respaldaron al nuevo Comité Estatal en un evento que marcó el inicio de una nueva etapa para el PVEM en la entidad

Por: Redacción

En un ambiente cargado de entusiasmo y participación ciudadana, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí renovó su dirigencia estatal, consolidando su posición como la fuerza política más influyente del estado, con más de 500 mil afiliados.

El Centro de Convenciones de la capital potosina fue sede de un acto multitudinario que reunió a más de 10 mil militantes provenientes de los 59 municipios, en una muestra de unidad y fortaleza partidista. Encabezando el evento estuvieron el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la senadora Ruth González Silva, quienes tomaron protesta al nuevo Comité Directivo Estatal.

Ignacio Segura Morquecho fue nombrado como nuevo Secretario de Coordinación Estatal, acompañado por un equipo que refleja diversidad, compromiso social y visión estratégica. Entre los nuevos integrantes destacan Sonia Mendoza Díaz en Ecología y Medio Ambiente, Aurea Torres en Finanzas, y Claudia Costanzo en el área de Mujer, entre otros perfiles clave que representan las distintas causas del partido.

Durante su intervención, el gobernador Gallardo afirmó que el Partido Verde es “el partido del futuro” y se comprometió a alcanzar el millón de afiliados en San Luis Potosí antes de febrero de 2026

, posicionando al estado como referente nacional en crecimiento político. “En 2027 volveremos a ganar, con unidad y estructura”, sentenció.

Ruth González Silva, por su parte, destacó el inicio de una nueva etapa en la que se fortalecerá la cercanía con la ciudadanía. “Este comité recorrerá todo el estado para escuchar y transformar la vida de las personas desde el Verde”, aseguró.

El evento reunió a legisladores locales y federales, alcaldes, senadores y liderazgos de todas las regiones del estado, quienes respaldaron al nuevo equipo directivo y celebraron la consolidación del partido como actor principal en la transformación de San Luis Potosí.

Con una estructura sólida, trabajo territorial constante y amplio respaldo ciudadano, el Partido Verde reafirma su liderazgo estatal y se prepara para los retos del próximo ciclo electoral.

También lee: PVEM instala comités municipales en Villa de Reyes y Zaragoza

Continuar leyendo

Estado

Ricardo Gallardo supervisa progreso del puente de tres niveles en Circuito Potosí

Publicado hace

el

Una infraestructura sin precedentes que beneficiará a más de 250 mil personas y reducirá el tráfico en la zona metropolitana

Por: Redacción

Como parte del impulso a la modernización vial en San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizó una inspección a los trabajos del nuevo puente de tres niveles, ubicado en el cruce del Circuito Potosí y el bulevar Valle de los Fantasmas, una obra que promete transformar la movilidad de la zona metropolitana.

Acompañado por el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, el Mandatario estatal recorrió esta megaestructura que contará con tres carriles, tres niveles y una longitud de un kilómetro

, características que la posicionan como la obra vial más grande y elevada en la historia del estado.

Durante la visita, Gallardo destacó que más de 250 mil habitantes y automovilistas se beneficiarán directamente

con esta nueva conexión, la cual permitirá agilizar el tránsito vehicular en una zona de alta afluencia. “Estamos respondiendo a una necesidad urgente de miles de familias que diariamente enfrentan embotellamientos en esta área”, afirmó.

En cuanto al progreso de la obra, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informó que el puente superior ya presenta un avance del 30% y se construye a buen ritmo. Además, señalaron que una vez finalizada, la infraestructura elevará la plusvalía de las propiedades y negocios cercanos, generando beneficios económicos a mediano y largo plazo.

También lee: Avanza instalación de aires acondicionados en escuelas: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados