marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo tendrá que negociar con todos los sindicatos de gobierno

Publicado hace

el

Israel Elizondo y Oswaldo Ríos opinaron sobre el acuerdo entre el SUTSGE y la administración de Carreras, revelado por La Orquesta y que dejaría una hueco de 300 millones al próximo gobernador

Por: Itzel Márquez

Hace unos días, La Orquesta reveló un convenio entre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE) y el gobierno del Estado firmado en 2019 en el cual el SUTSGE prometió levantar sus plantones a cambio de beneficios que se traducirían en 300 millones de pesos anuales para la próxima administración; los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel Elizondo opinaron sobre el tema.

Creo que todos los acuerdos salariales o laborales entre sindicatos y el Estado están sujetos a varias cosas: legalidad, es decir que no se firme nada fuera de la norma de la Constitución y la ley de responsabilidades de servidores públicos y trabajadores; viabilidad presupuestal, pues se debe contemplar que los acuerdos tengan respaldo financiero y creo que este no es un buen momento para comprometer recursos públicos, pues se aproxima un cambio de administración”, mencionó Ríos.

Por su parte, Israel dijo que este acuerdo resulta irresponsable e inequitativo, pues no se está tomando en cuenta a otras organizaciones sindicales: “¿por qué solo negocia con un sindicato? por ejemplo, al de Francisca Reséndiz no le han dado trámite a sus reclamos y parece que existe un trato preferencial al de Bernardina”; el analista agregó que es necesario revisar en qué se van a traducir estos beneficios, pues en vez de pensar en servicio carrera para la administración estatal se asignan plazas, lo ideal sería entrar por concurso de plazas.

Por otro lado, en cuanto a ¿por qué Carreras y su equipo han negado esta negociación?, Oswaldo mencionó que le daría su voto de confianza al mandatario, porque si alguien tiene información de primera mano es él, agregó que es ilegal que personal de confianza se pueda sindicalizar y recalcó

: “hay demasiados chismes e incertidumbre últimamente que han resultado falsos como la basificación de funcionarios o burócratas, homologaciones salariales. Los sindicatos podrían estar preocupados por el nuevo gobierno y sienten que el trato hacia ellos podría cambiar, por lo cual podrían estar metiendo a Carreras en una camisa de fuerza para asegurar sus pretensiones”.

Elizondo dijo, por el contrario, que negar el trato puede deberse a la opacidad del gobierno, por lo cual, solo la nueva administración se dará cuenta de la verdad cuando entre en funciones.

Finalmente, acerca de lo que debería hacer el próximo gobernador, Ricardo Gallardo con este acuerdo, los analistas dijeron:

Yo creo que Gallardo va a marcar nueva relación con los sindicatos, no exenta de tironeos y va a contener pretensiones sindicales de forma contundente, pues si algo tiene es que no accede fácilmente a los condicionamientos de sindicatos, de que va a haber nueva relación desde acotar y moderar los privilegios de sindicatos de burócratas, es indudable y necesaria para que Gallardo tenga viabilidad en sus propuestas de campaña necesita recursos y si no mete orden no tendrá como gobernar”, recalcó Oswaldo Ríos.

No puede llegar a menoscabar derechos laborales adquiridos, tendrá que sentarse a negociar con todos los sindicatos, no puede hacerlo con unos sí y otros no; además, tiene la oportunidad de impulsar principios de democracia sindical para evitar cacicazgos, revisión en asignación de plazas y tiene que ser cuidadoso pq se le ha dado tanto poder a los sindicatos”, finalizó Israel Elizondo.

Lee también: Carreras niega trato millonario con sindicato que endeudaría a Gallardo

Estado

Ceepac presenta informe anual de actividades

Publicado hace

el

Paloma Blanco dijo que la reducción en el periodo de campañas y la nueva distritación fueron los temas claves del proceso electoral 2024

Por: Redacción

En sesión del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la presidenta consejera Paloma Blanco López en cumplimiento a la Ley Electoral vigente en el Estado, llevó a cabo la presentación del Informe Anual de Actividades, en el que se detallaron las acciones realizadas durante el ejercicio 2024, y en el que se destacó el compromiso institucional con la democracia y la participación ciudadana en el estado.

En el informe se puede observar la sólida cultura organizacional con la que cuenta el organismo electoral y el esfuerzo logístico que implicó la organización del Proceso Electoral Local 2024, en el que se estableció una nueva distritación electoral y una Ley Electoral que se aplicó por primera vez con el comienzo del Proceso Electoral en el mes de enero del año de la elección, así como, el establecimiento de mecanismos para la participación de candidaturas de grupos en situación de vulnerabilidad, una reducción en el tiempo para las campañas electorales a cuarenta días y la obligación de llevar a cabo debates en cada uno de los quince distritos electorales del estado.

El informe está organizado en cinco apartados: Dimensiones del Proceso Electoral Local 2024; Participación de las mujeres, juventudes, indígenas, personas de la diversidad sexual y personas con discapacidad; Acciones de prevención y atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; Participación ciudadana en el Proceso Electoral Local 2024; y Acciones de difusión en el Proceso Electoral Local 2024.

Uno de los datos a destacar es el porcentaje de participación ciudadana por municipios para las elecciones de presidencias municipales fue del 61.34%, ligeramente mayor al que se registró en los distritos electorales para la elección de diputaciones que fue de 60.68%.

En 2024, también se construyeron los lineamientos que establecieron los criterios que debieron observar los partidos políticos, las coaliciones y candidaturas independientes para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en la postulación y registro de candidaturas, procurando el ejercicio efectivo del derecho humano de igualdad de oportunidades entre el género femenino y masculino.
En la presentación se subrayaron los logros alcanzados en materia de organización electoral, fortalecimiento de la cultura cívica y transparencia. Asimismo, se resaltaron los esfuerzos del CEEPAC en la implementación de mecanismos que garantizan procesos electorales equitativos y accesibles para toda la ciudadanía.

La presidenta del CEEPAC reconoció el esfuerzo del equipo de trabajo y de quienes participan en los procesos democráticos, reiterando el compromiso del organismo con la ciudadanía para seguir fortaleciendo la confianza en las instituciones electorales. Agregó que “El informe que hoy presentamos es el reflejo del compromiso, profesionalismo y dedicación de todas las personas que conforman este organismo electoral, así como de quienes integran el Consejo General”.

También lee: Ceepac presentó micrositio para el proceso electoral 2025

Continuar leyendo

Estado

Remodelación del parque de Morales, esfuerzo conjunto

Publicado hace

el

El gobernador de SLP indicó que continúan la renovación; el alcalde capitalino reafirmó su compromiso en el cuidado ambiental del mismo

Por: Bernardo Vera

El gobierno del estado de San Luis Potosí continúa con las labores de rehabilitación del parque Juan H. Sánchez –conocido como el Parque de Morales–, toda vez que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha entregado la documentación correspondiente para la ejecución de la misma y se ha comprometido a mantener los cuidados de regado de arboles, pasto y otras áreas verdes.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que la obra estatal continúa con sus operaciones en este parque, mientras que los cuidados ambientales serán una facultad de la administración municipal.

Por ello, hizo un llamado al gobierno capitalino para atender el cuidado ambient al,

pues considera que los árboles podrían caerse debido al aparente estado de sequía por falta de atención.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, por su parte, señaló que la administración municipal agradece la obra que ejecutará el gobierno del estado. Por ello, en lo referente a los cuidados ambientales, ellos han sido y serán los primeros en preservar los árboles, flora y fauna del sitio.

En el mismo sentido, el alcalde capitalino mencionó que realizarán una inversión de cuatro o cinco millones de pesos para reparar la planta de tratamiento de agua, la cual nunca ha funcionado desde que se instaló en este parque.

También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Continuar leyendo

Estado

Gobernador de SLP pide no politizar elección en CEDH

Publicado hace

el

La elección de Giovanna Argüelles ha generado rechazo entre algunos colectivos defensores de derechos humanos

Por: Bernardo Vera

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se pronunció por la reciente elección de Giovanna Argüelles Moreno como ombudsperson de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH), y ante la cual, algunas organizaciones y colectivos se han posicionaron en contra de su elección.

El mandatario estatal pidió no politizar su elección, y en su caso particular, al tratarse de un organismo muy sensible a las causas de la ciudadanía.

Además, recordó que Giovanna fue una persona electa por 20 votos de las y los diputados del Congreso del Estado, y eso, consideró, se debe a su trabajo. Así mismo, pidió que se respete la decisión hecha por las y los legisladores que la calificaron óptima

para desempeñarse al frente de esta Comisión.

No es un tema que tengamos que politizar y mucho menos en el tema de la Comisión de Derechos Humanos. Es una persona que fue electa por más de 20 votos o 20 votos. Creo que hubo un consenso entre los diputados y yo creo que se debe a su trabajo, si no, no creo que lo hubieran elegido. Es una decisión de los diputados, y hay que respetarla”.

También lee: “Son 30 años”: Gallardo sobre la Herencia Maldita

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados