mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo tendrá mayoría en el Congreso, pero debe negociar con la oposición: analistas

Publicado hace

el

Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos coincidieron en que el próximo gobernador requerirá de algunos diputados del PRI y el PAN para realizar reformas constitucionales

Por: Itzel Márquez

Hace unos días, los diputados y diputadas locales de Morena y Nueva Alianza anunciaron que se sumarán a la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por el Partido Verde y Partido del Trabajo, para tener una agenda común a favor del gobernador electo Ricardo Gallardo durante el primer año de trabajo en el Congreso. Oswaldo Ríos e Israel Elizondo, analistas políticos, opinaron al respecto.

“Me parece que Ricardo Gallardo tiene asegurada mayoría absoluta (la mitad más uno, en este caso 14 diputados) en el Congreso Local. Era lógico, porque Morena, el Partido Verde y Nueva Alianza tienen afinidad pragmática e ideológica con la 4T, se va a requerir imaginación y negociación política del PRI y el PAN para que no los avasallen”, mencionó Oswaldo.

Por su parte, Israel dijo que todo se encamina a que tenga mayoría Ricardo Gallardo en el Congreso, y agregó que el partido Redes Sociales Progresistas (RSP) está más cerca de este bloque que de la oposición.

Ríos apuntó que el próximo gobernador necesitará mayoría calificada (dos terceras partes, 18 legisladores), pues con los 14 diputados le va a alcanzar a reformar leyes, pero no reformar la Constitución y hay propuestas de campaña que la requieren. Por lo cual necesitará de algunos congresistas del PAN y el PRI, pero agregó que el bloque “no debe convertirse en una aplanadora parlamentaria”.

Elizondo agregó: “una de las cosas positivas de la mayoría para el gobernador, será un mayor margen de operación en cuanto al presupuesto de 2022, pero va a tener que negociar para realizar reformas constitucionales, nombramientos”.

Finalmente, al cuestionar a los analistas sobre el papel que jugará el bloque opositor, mencionaron: “la oposición aún no reacciona de la derrota, el primer periodo tendrán un perfil bajo con poca capacidad, no he visto la sintonía que tiene el bloque Morena-Partido Verde-PT-Nueva Alianza con el PRI y el PAN y a eso hay que agregarle el desistimiento del PRI de la impugnación en contra de Gallardo, sino van juntos van a ser minoría y el PRI con su tendencia de acercarse al poder podría ceder a la mayoría”, señaló LM Elizondo.

Ríos recalcó que la oposición es una en este momento y será otra después del fallo del Tribunal Electoral en torno a la impugnación a la elección de gobernador del Estado, pues aún tienen la expectativa de revertir el resultado, “no significa que no haya temas en donde puedan dar su respaldo, creo que van a tener que replantearse estrategias y ser inteligentes para reinventarse”.

También lee: Morena y Nueva Alianza se suman a Ricardo Gallardo

Congreso del Estado

Congreso de SLP no ha rebasado el presupuesto aprobado para 2025

Publicado hace

el

Rubén Guajardo explicó que el apoyo que reciben los legisladores sobre la gasolina está incluido en la nómina

Por: Redacción

El diputado estatal Rubén Guajardo Barrera habló sobre el presupuesto del Congreso del Estado de San Luis Potosí, más en concreto sobre las consultas ciudadanas que se utilizan como base para nuevas propuestas de ley.

“Ya está publicado el presupuesto del Congreso del Estado, aprobado en diciembre. El único incremento para 2025 fue en temas de aumentos salariales, derivados de los acuerdos que hizo el Gobierno del Estado con el sindicato, así como en el rubro de las consultas que tenemos como obligación“, explicó el legislador.

En cuanto a los apoyos que reciben los diputados para gasolina, el diputado aclaró que estos sí están contemplados dentro del presupuesto 2025

y que, al revisar el gasto total anual, no hay un aumento respecto al año anterior. Agrego que todos los diputados y diputadas, tanto locales como estatales, reciben un apoyo para gasolina proporcional a la distancia del distrito que representan.

Por último, habló sobre que durante el Congreso Itinerante, no se generaron gastos extraordinarios por parte de los legisladores, aunque sí pudo haber gastos relacionados con el traslado de personal del Congreso en vehículos oficiales. Estos derroches no están incluidos en el apoyo de gasolina destinado a los diputados.

También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Continuar leyendo

Estado

Impulsan reforma para garantizar financiamiento a los cuerpos de bomberos

Publicado hace

el

Buscan establecer por ley la asignación de presupuesto a estas corporaciones

Por: Redacción

El diputado José Roberto García Castillo anunció que trabaja en una propuesta que asegure la asignación de recursos económicos para los cuerpos de bomberos, con el fin de fortalecer su capacidad operativa frente a los incendios, especialmente durante la temporada de sequía y altas temperaturas.

El legislador subrayó que, ante el aumento del riesgo de siniestros, es necesario que los tres niveles de gobierno colaboren para respaldar a estas instituciones. Recordó que recientemente el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo, con respaldo unánime de todas las fuerzas parlamentarias, para exhortar a los 59 Ayuntamientos a destinar partidas presupuestales específicas a los cuerpos de bomberos.

El objetivo es garantizar el funcionamiento óptimo de estas corporaciones, sobre todo en los meses donde el riesgo de incendios se eleva considerablemente”, señaló García Castillo.

Asimismo, hizo énfasis en que la responsabilidad de proporcionar apoyo económico a los cuerpos de bomberos no debe recaer únicamente en el gobierno estatal, sino también en los municipios. Por ello, insistió en la necesidad de que esta asignación de recursos quede establecida de forma obligatoria en la ley.

También lee: Congreso propone penas de hasta 15 años a quien inicie incendios intencionales

Continuar leyendo

Estado

PAN de SLP renovará dirigencia estatal en un máximo de cuatro semanas

Publicado hace

el

El diputado Rubén Guajardo confirmó legalidad del proceso y recordó que será a través del método de consejo

Por: Redacción

La elección para la renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí se llevará a cabo en un plazo máximo de cuatro semanas, una vez que la Comisión Permanente Nacional emita la convocatoria formal, informó el diputado local Rubén Guajardo Barrera.

El legislador panista detalló que el proceso se definirá por el método de consejo estatal, luego de que 33 de los 41 comités directivos municipales optaran por esta vía, lo que representa el 75% del padrón estatal del partido. Esta decisión confirma que la dirigencia será electa por las y los 95 consejeros estatales, quienes deberán firmar el respaldo para el registro de aspirantes.

“Estamos en espera de que estos días la Comisión Nacional publique la convocatoria, y en unas tres o cuatro semanas máximo se estará realizando la elección”, precisó Guajardo Barrera.

En este nuevo proceso podrán participar nuevamente Verónica Rodríguez, actual dirigente del partido, y Lidia Argüello

, quien también contendió en la elección pasada, así como cualquier otro perfil que logre reunir al menos 20 firmas de consejeros, requisito necesario para el registro. El tope máximo de candidaturas sería de cuatro, ya que las firmas no pueden duplicarse entre aspirantes.

Sobre la posibilidad de que se repita el mismo resultado anterior, Rubén Guajardo consideró que si bien sigue existiendo el derecho a impugnar, eso no garantiza que las inconformidades tengan sustento legal.

“Lo más importante será que, una vez superado este capítulo interno, el partido se enfoque en lo que viene: la renovación de comités municipales, el Consejo Estatal y el Nacional, con miras a fortalecer al PAN rumbo a 2027”, concluyó.

También lee: Dirigencia estatal del PAN se determinará con voto del consejo estatal en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados