Estado
Gallardo tendrá mayoría en el Congreso, pero debe negociar con la oposición: analistas
Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos coincidieron en que el próximo gobernador requerirá de algunos diputados del PRI y el PAN para realizar reformas constitucionales
Por: Itzel Márquez
Hace unos días, los diputados y diputadas locales de Morena y Nueva Alianza anunciaron que se sumarán a la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por el Partido Verde y Partido del Trabajo, para tener una agenda común a favor del gobernador electo Ricardo Gallardo durante el primer año de trabajo en el Congreso. Oswaldo Ríos e Israel Elizondo, analistas políticos, opinaron al respecto.
“Me parece que Ricardo Gallardo tiene asegurada mayoría absoluta (la mitad más uno, en este caso 14 diputados) en el Congreso Local. Era lógico, porque Morena, el Partido Verde y Nueva Alianza tienen afinidad pragmática e ideológica con la 4T, se va a requerir imaginación y negociación política del PRI y el PAN para que no los avasallen”, mencionó Oswaldo.
Por su parte, Israel dijo que todo se encamina a que tenga mayoría Ricardo Gallardo en el Congreso, y agregó que el partido Redes Sociales Progresistas (RSP) está más cerca de este bloque que de la oposición.
Ríos apuntó que el próximo gobernador necesitará mayoría calificada (dos terceras partes, 18 legisladores), pues con los 14 diputados le va a alcanzar a reformar leyes, pero no reformar la Constitución y hay propuestas de campaña que la requieren. Por lo cual necesitará de algunos congresistas del PAN y el PRI, pero agregó que el bloque “no debe convertirse en una aplanadora parlamentaria”.
Elizondo agregó: “una de las cosas positivas de la mayoría para el gobernador, será un mayor margen de operación en cuanto al presupuesto de 2022, pero va a tener que negociar para realizar reformas constitucionales, nombramientos”.
Finalmente, al cuestionar a los analistas sobre el papel que jugará el bloque opositor, mencionaron: “la oposición aún no reacciona de la derrota, el primer periodo tendrán un perfil bajo con poca capacidad, no he visto la sintonía que tiene el bloque Morena-Partido Verde-PT-Nueva Alianza con el PRI y el PAN y a eso hay que agregarle el desistimiento del PRI de la impugnación en contra de Gallardo, sino van juntos van a ser minoría y el PRI con su tendencia de acercarse al poder podría ceder a la mayoría”, señaló LM Elizondo.
Ríos recalcó que la oposición es una en este momento y será otra después del fallo del Tribunal Electoral en torno a la impugnación a la elección de gobernador del Estado, pues aún tienen la expectativa de revertir el resultado, “no significa que no haya temas en donde puedan dar su respaldo, creo que van a tener que replantearse estrategias y ser inteligentes para reinventarse”.
También lee: Morena y Nueva Alianza se suman a Ricardo Gallardo
Estado
SLP espera 48 frentes fríos y “nevadas seguras”, advierte Protección Civil
Mauricio Ordaz dijo que ya se realizan recorridos nocturnos para apoyar a personas en situación de calle
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, advirtió que el descenso de temperaturas en San Luis Potosí apenas comienza, pues de los 48 frentes fríos pronosticados para esta temporada, el estado apenas registra el número 16, por lo que “no vamos ni a la mitad”.
Ordaz señaló que, tal como se anticipó, el ingreso de frentes fríos se intensificará a partir de diciembre, motivo por el que la dependencia ya realiza recorridos nocturnos para identificar y apoyar a personas en situación de calle. Tan solo la noche d el jueves, detalló, 18 personas en condición de deambulación fueron atendidas para salvaguardar su integridad.
“Lo principal es no poner en riesgo su vida, esa es la finalidad de Protección Civil”, recalcó.
El funcionario informó que, hasta el momento, la temperatura más baja registrada en la zona metropolitana ha sido de 4°C , mientras que en el Altiplano —particularmente en las zonas más altas de la serranía— se han alcanzado los 0°C durante el fin de semana.
Recordó que tradicionalmente las temperaturas más intensas en San Luis Potosí ocurren a mediados de diciembre y durante enero, por lo que se anticipa un periodo invernal más riguroso de lo habitual.
Ordaz Flores afirmó que es “segurísimo” que habrá nevadas y temperaturas bajo cero en las próximas semanas. Las zonas donde se esperan estos fenómenos incluyen la Sierra de Álvarez, así como los municipios de Catorce, Vanegas, Cedral y Matehuala.
También lee: Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
Estado
Caso de policías potosinos detenidos es de Fiscalía de Zacatecas: María Manuela García
La fiscal detalló que la función de la FGESLP ha sido estrictamente de colaboración a la Fiscalía de Zacatecas
Por redacción
Luego de la detención de cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí por parte de la policía de Zacatecas, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), indicó que respecto al manejo del caso de los cuerpos decapitados la función de la FGESLP ha sido estrictamente de colaboración y apoyo a la Fiscalía de Zacatecas, que es la dependencia que mantiene la investigación principal.
La titular de la FGESLP no proporcionó detalles específicos sobre el avance del caso, pues ese dato le corresponderá a la entidad vecina.
Se debe recordar que el pasado 23 de noviembre cuatro policías de San Luis Potosí fueron detenidos en Zacatecas debido a un procesamiento irregular por parte de los agentes potosinos.
También lee: Autoridades federales destruyen 94 kilos de narcóticos asegurados en SLP
Estado
Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
La inversión es equivale a la de BMW; el gobernador dijo “estar ganando” a Nuevo León en atracción de capital
Por: Redacción
San Luis Potosí se prepara para cerrar el año con uno de los anuncios más importantes en materia económica. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en diciembre firmará el acuerdo para la instalación de una nueva planta de inversión extranjera en el estado, cuya identidad aún no puede revelarse, pero que generará más de cuatro mil empleos
directos.El mandatario estatal señaló que esta inversión será superior a los 20 mil millones de pesos, una magnitud comparable con la de BMW, y que coloca nuevamente a San Luis Potosí como un destino competitivo para el sector manufacturero y automotriz. Gallardo aseguró que, con este nuevo proyecto, la entidad continuará ocupando los primeros lugares nacionales en exportación de autopartes y posiblemente escale al
“En próximos días firmo con la empresa que llega a San Luis Potosí. No puedo dar todavía el nombre, pero son más de 20 mil millones de inversión y casi cuatro mil empleos que se empezarán a contratar desde enero o febrero”, declaró.
El gobernador destacó que San Luis Potosí romperá nuevamente récords de inversión extranjera directa, especialmente al sumar este anuncio a la expansión registrada el año pasado con BMW. Además, aprovechó para contrastar los resultados de su administración con los de otros estados: “Ya llevamos dos inversiones grandes en San Luis y cero en Nuevo León. Vamos ganando a Samuel García”, afirmó.
Gallardo subrayó que el clima laboral estable, la ausencia de huelgas en los últimos años y las condiciones de seguridad han sido factores que brindan “certeza” a las empresas para invertir en el estado. Recalcó que mientras algunas entidades anuncian proyectos que luego no se concretan, en San Luis Potosí “cada inversión que se anuncia, llega”.
El anuncio oficial de la empresa se realizará en diciembre, una vez concluido el proceso de firma del acuerdo.
También lee: Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








