Estado
Gallardo solicitó a AMLO que modificaciones en la 57 inicien en SLP
El gobernador del estado dijo que es urgente desahogar la vialidad que conecta a San Luis con Querétaro
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, compartió que en la pasada visita a San Luis Potosí de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, le solicitó que los trabajos de ampliación de la Carretera 57, inicien en San Luis y no en Querétaro.
El mandatario estatal dijo que con esta acción se apoyará al desahogo de la vialidad de la Carretera 57 y despresurizar la zona industrial, que no resulta suficiente en ciertas horas de afluencia para el traslado de cientos de personas que trabajan en los par ques industriales.
“Le dimos el proyecto de la ampliación de la carretera 57 San Luis – Querétaro que ya había entregado el gobernador de Querétaro, algo parecido; y nosotros lo que le pedimos es que si va a haber alguna modificación en la 57, para un segundo piso o ampliación , que se empiece en San Luis para Querétaro porque eso nos ayuda a nosotros para despresurizar la zona industrial, eso fue el proyecto”, dijo.
Gallardo Cardona puntualizó que aún no se formaliza ningún trabajo de ampliación de esta vialidad, sin embargo, es una propuesta que el gobierno estatal hizo al presidente ante la necesidad de desahogar el tráfico en esta zona.
También lee: Ricardo Gallardo exigió al Congreso nombrar a Pozos municipio
Estado
Plan de seguridad durante la Fenapo incluye vigilancia en todo el estado
Además de proteger las instalaciones de la feria, se vigilará la zona metropolitana y comunidades cercanas a los límites del estado, en coordinación con fuerzas federales y municipales
Por: Redacción
A unos días del inicio de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSPC), Jesús Juárez Hernández, habló sobre los operativos de seguridad que se implementarán durante el evento, los cuales no solo cubrirán el recinto ferial, sino también otras zonas de la ciudad y del estado durante los días de la feria.
Juárez Hernández señaló que se ha fortalecido la seguridad en el interior y la periferia
de la feria, y reconoció que, ante un evento de esta magnitud, la dependencia debe seguir cumpliendo su responsabilidad en todo el estado , particularmente en las comunidades ubicadas en los límites con otras entidades federativas.Además, enfatizó que estos operativos continuarán realizándose en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las policías municipales. Con estas alianzas —en palabras del secretario— se podrá garantizar la seguridad no solo dentro del recinto ferial y sus alrededores, sino también en la zona metropolitana y en todo el estado.
También lee: Legalidad y orden garantizan funcionamiento del la Fenapo 2025
Estado
Embajadoras de la Fenapo 2025 reflejan orgullo y diversidad
Se eligió a Aryam Catalina Espinosa de la región Media, Yvonne Baltierra del Altiplano y Mary Carmen Rodríguez de la Huasteca
Por: Redacción
Con un emotivo evento en el Teatro Polivalente, concluyó la última etapa del certamen Embajadoras Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, donde fueron entregadas las últimas bandas representativas a Alondra Briones, por la Zona Centro, y Paola Quintanar, como Embajadora Inclusiva. La ceremonia formó parte de una estrategia que fortalece el sentido de pertenencia en todo el Estado.
Durante las etapas previas se eligió a Aryam Catalina Espinosa de la región Media, Yvonne Baltierra del Altiplano y Mary Carmen Rodríguez de la Huasteca, consolidando así una representación completa de las cuatro regiones.
Este certamen no solo destaca el carisma y liderazgo de las embajadoras, también proyecta la riqueza cultural, étnica y turística de San Luis Potosí
Estado
Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo
El gobernador advirtió que concentrarlos en la capital sería “un tormento para los vecinos”
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, consideró que la idea de concentrar todos los antros y centros nocturnos de la capital potosina en una sola zona solo sería viable si se establece fuera del área urbana, como una “zona de tolerancia” adecuadamente planeada y vigilada.
“Sería difícil hacerlo dentro de la ciudad. Si se hiciera, tendría que ser en la periferia, en un terreno de al menos 40 a 60 hectáreas, con un gran estacionamiento y vigilancia 24 horas”, explicó Gallardo. El mandatario puntualizó que mover todos los antros a una zona dentro de la capital representaría un verdadero tormento para los vecinos por el ruido, el tráfico y las problemáticas asociadas.
La propuesta surge en medio de un debate sobre la concentración y regulación de los establecimientos nocturnos, con el objetivo de mejorar la seguridad, reducir conflictos vecinales y facilitar la supervisión por parte de las autoridades.
También lee: Helicóptero fortalecerá operativos de la Secretaría de Seguridad en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online