Estado
Gallardo se une gobernadores para defender a AMLO del Tribunal Electoral
El gobernador del estado signó el pronunciamiento por el modo en que el órgano electoral coartó la libertad de expresión del presidente de la República
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, firmó el desplegado emitido por las y los gobernadores de Morena y sus aliados, en el que acusaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de restringir la “libertad de expresión” del presidente Andrés Manuel López Obrador al solicitar sanciones por ejercer violencia política en razón de género y por entrometerse en las elecciones recientes del Estado de México y Coahuila.
“Expresamos nuestro total desacuerdo con la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se restringe de manera arbitraria y sin fundamento la libertad de expresión del Presidente de la República ejercida en sus conferencias mañaneras”, afirmaron en un comunicado conjunto los 22 mandatarios.
“Lamentamos que se haya llegado al extremo absurdo de registrar al presidente de la República en un padrón de personas sancionadas”, indicaron.
Para los morenistas, las conferencias matutinas, desde donde López Obrador ataca a sus críticos y a quienes considera adversarios, son un ejercicio que fortalece el sistema democrático y el derecho a la información, por lo que no deben ser menoscabadas.
Los mandatarios estatales consideraron que el TEPJF tiene el deber de privilegiar el libre debate político, la crítica y el contraste de ideas. “Hacemos un llamado al TEPJF para que cumpla con los mandatos constitucionales y dicte justicia sin responder a intereses de grupo, partidistas ni de cualquier otra índole”, expresaron.
El 2 de agosto, el Tribunal ordenó a la Comisión de Quejas del INE volver a revisar un fallo que liberaba al Presidente de ejercer violencia política en razón de género contra la senadora Xóchitl Gálvez, un debate que terminó con la orden del Instituto para que el tabasqueño frene sus comentarios contra ella y otras mujeres.
El 12 de agosto, en tanto, la Sala Regional Especializada del mismo Tribunal confirmó que López Obrador se entrometió ilegalmente en el proceso electoral del Estado de México y Coahuila y solicitó incluir el nombre de los sujetos sancionados a quien como candidato pedía imparcialidad a los presidentes.
Los mandatarios que firmaron el desplegado a favor de López Obrador son Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California), Rutilio Cruz Escandón (Chiapas), Evelyn Salgado (Guerrero), Cuauhtémoc Blanco (Morelos), Salomón Céspedes (Puebla), Rubén Rocha (Sinaloa) Américo Villarreal (Tamaulipas), Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur), Martí Batres (Ciudad de México), Julio Menchaca (Hidalgo), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), María Elena Lezama (Quintana Roo), Alfonso Durazo (Sonora), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), David Monreal (Zacatecas), Layda Sansores (Campeche), Indira Vizcaíno (Colima) Alfredo Ramírez (Michoacán), Salomón Jara (Oaxaca), Ricardo Gallardo (San Luis Potosí), Carlos Manuel Merino (Tabasco) y Cuitláhuac García (Veracruz).
También lee: Charros RG2 campeón del Torneo Charro Fenapo 2023
Estado
Hay tres detenidos por incendios provocados en SLP
La tarimera en Valentín Amador es un punto frecuente de incidentes, luego de registrarse un nuevo siniestro en ese sitio, informó la fiscal García Cazares
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), habló sobre los incendios provocados en San Luis Potosí. Esto, luego de registrarse un tercer siniestro en la tarimera ubicada en Valentín Amador y la carretera a Matehuala, por la que actualmente mantienen a una persona detenida.
Mencionó que dicha persona sigue bajo custodia, a la espera de los hallazgos de las investigaciones que buscan determinar si se trató de un incendio provocado o si fue originado por alguna otra circunstancia.
García Cázares explicó que cuando la Fiscalía recibe el reporte de un incendio, se inicia la carpeta de investigación y se establece, junto con el Cuerpo de Bomberos, si el incendio fue creado de forma intencional o si se trató de agentes externos como podría ser el calor. Partiendo de eso, se inicia la búsqueda de la persona responsable y en palabras de la representante, es una estrategia que ha tenido resultados positivos.
Hasta el momento, la FGESLP señala que los incendios han sido recurrentes a lo largo del estado; añadió,que si bien no se tienen las cifras exactas de incidentes de esta clase, de momento se tienen a tres personas detenidas por provocar incendios.
Por su parte, Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que la tarimera se incendió tres veces consecutivas, aunque en diferentes horarios. Sin embargo, se tienen personas ubicadas y trabajan en coordinación con la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez.
“Son personas que ingresan a ingerir alguna bebida alcohólica o alguna sustancia tóxica, y consigo llevan encendedor y cigarros que al terminar de fumar, tiran alguna colilla”, explicó Ordaz Flores.
De momento no se sabe si el incendio se originó de forma intencionada o no, por lo que el titular de la CEPC señaló que esa determinación le compete a las autoridades de seguridad. Además, que se tienen ubicadas a las personas que han realizado estos incidentes, por los que Protección Civil Estatal indicó sofocar el incendio durante las tres ocasiones que se suscitó.
Estado
Protección Civil reporta control total de incendios en SLP
Mauricio Ordaz dijo que ya alistan bombardeo de nubes para próximas semanas
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, coordinador Estatal de Protección Civil, informó que hasta el cierre de este lunes, en San Luis Potosí se han registrado 74 incendios forestales que han afectado aproximadamente 11 mil 844 hectáreas. Sin embargo, destacó que actualmente no hay ningún incendio activo, ya que todos han sido liquidados.
El funcionario estatal advirtió que durante el mes de mayo se esperan temperaturas aún más altas que las de esta semana, lo que mantiene a las autoridades en alerta para prevenir nuevos siniestros.
Por otra parte, confirmó que ya se trabaja en un plan operativo para realizar bombardeo de nubes en las próximas semanas , con el fin de estimular lluvias y aumentar la captación de agua en las presas del estado.
Explicó que se tiene previsto colaborar nuevamente con un empresa especializada que cuenta con la mayor experiencia en este tipo de acciones.
“Ya existe un antecedente con la empresa con la que hemos trabajado antes. Son quienes tienen la mayor experiencia en la estimulación de nubes, y estamos diseñando el plan para iniciar próximamente”, detalló el funcionario.
También lee: Protección civil y cuerpos de bomberos sofocan incendio en tarimera
Estado
Se gestiona una expedición ágil de títulos profesionales: SEGE
En la última revisión y validación de expedientes lograron autorizarse la firma y emisión de mil 148 títulos
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), ha entregado títulos a un total de 30 mil 338 estudiantes de educación media superior y superior que concluyeron sus estudios, brindándoles certeza para que puedan insertarse en el campo laboral de manera inmediata y sin límites.
El Poder Ejecutivo que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha logrado procesos más rápidos y transparentes, mediante una comunicación efectiva con las instituciones, que ha permitido resarcir el rezago y lograr cifras récord, detalló el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo
.En la última revisión y validación de expedientes lograron autorizarse la firma y emisión de mil 148 títulos, invitando a las instituciones a presentar la documentación y estar vigentes en sus trámites y procesos para que las y los estudiantes accedan a sus documentos en menos de tres meses.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online