abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo se reúne con empresarios de SLP; el candidato promete seguridad y agua

Publicado hace

el

El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia dijo que plantea una estrategia de seguridad “Escudo San Luis” de 4 ejes

Por: Redacción 

Integrantes de la Alianza Empresarial y Ricardo Gallardo Cardona, candidato a la gubernatura de San Luis Potosí por la coalición “Juntos Haremos Historia”, sostuvieron una reunión de trabajo para intercambiar ideas y propuestas para el desarrollo de San Luis Potosí, en la que las y los empresarios le expresaron al candidato la problemática del sector que representan, principalmente la inseguridad y la falta de agua.

Ricardo Gallardo Cardona respondió con bases y fundamentos, con cifras y estadísticas oficiales cada uno de los cuestionamientos, propuestas e ideas que los integrantes de sector empresarial le hicieron en esta reunión de trabajo, proponiéndoles unidad y perfilar de manera conjunta a quienes habrán de colaborar en su gabinete de gobierno.

En el tema de seguridad, el candidato expuso al empresariado su estrategia de seguridad “Escudo San Luis”, que contempla 4 ejes principales: rejuvenecer la policía estatal y convertirla en Guardia Civil, gestionar la instalación de la Guardia Nacional en la capital, reformar el sistema de trabajo de la Fiscalía General del Estado y programas de prevención del delito en colaboración con policías municipales de los 58 municipios.

En el tema de la falta de agua, Gallardo coincidió con las y los integrantes de la Alianza Empresarial en el sentido de que el Interapas debe reestructurarse, garantizar el abasto y cobrar lo justo por el servicio, pero defendió el programa “Borrón y Cuenta Nueva” que impulsará ante el Congreso del Estado “porque hay usuarios que no reciben y se les cobra a lo chino y hay empresas que gastan miles de metros cúbicos y no pagan a tiempo”.

Por su parte, Fabiola Mejorado Hernández, presidenta de Mujeres Empresarias, dijo que hay un gran emprendimiento de mujeres que no son respaldados por el gobierno estatal, además de que la seguridad de las mujeres y los niños es vulnerable por lo que le solicitó mayores apoyos si se convierte en el próximo gobernador de San Luis Potosí.

Eduardo Kasis Chevaile, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Alimenticios Condimentados (Canirac) expuso la excesiva tramitología en lo permisos y licencias de funcionamiento, así como la grave imposición del semáforo rojo por la pandemia que arruina la economía de cientos de establecimientos, por lo que propuso reducir dicho burocratismo.

Así mismo, Julián Ramírez Abella, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de Vivienda (CANADEVI), solicitó a Ricardo Gallardo la misma apertura y disposición que tuvo cuando era alcalde de Soledad de Graciano Sánchez para impulsar el desarrollo de vivienda económica en todo el Estado.

Finalmente, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) al gobierno potosino puntualizó al empresariado que, como diputado federal, gestionó recursos por más de 55 mil millones de pesos, así como 2 mil 700 millones de pesos adicionales para obra pública en Soledad, recursos que no se invirtieron debidamente por el actual gobierno, por lo que le solicitó respetuosamente cuestionar a la actual administración estatal cómo y en qué gastó dichos recursos.

También lee: Buendía & Márquez pone a Gallardo 18 puntos arriba de Pedroza

Estado

Ruth González impulsa iniciativa para testamentos de personas con discapacidad

Publicado hace

el

La legisladora considera que la actual legislación se ha convertido en una limitante discriminadora

Por Redacción

Ruth González Silva, senadora por el Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa en la cual se otorgará a las personas que sufran de alguna discapacidad ejercer su derecho a otorgar testamento, esto, a través de cambios en los artículos 1306 y 1312 del Código Civil Estatal.

Ruth González explicó que se trata de una limitante discriminadora y que vulnera con su derecho de poder testar y disponer de sus bienes. Añadió también que lo justo es evaluar las capacidades al momento de entregar el testamento ignorando que una discapacidad mental puede presentarse de forma genética o adquirirse después.

Por último, hizo mención de que dicha restricción contradice lo estipulado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que esta iniciativa reforzará la voluntad del testador sin estar influenciado o influenciada incluso por quienes es brindan apoyo o asistencia.

Tambien lee: Ruth González despliega cuadrillas de bacheo en colonias de la capital

Continuar leyendo

Estado

Falta de quórum retrasa sesión del PAN en SLP para acatar sentencia del Tribunal

Publicado hace

el

Acción Nacional indicó convocará nuevamente a su Comisión Permanente tras sesión fallida

Por: Redacción

En apego a la legalidad y con base a los estatus del partido, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional convocó a la Comisión Permanente Estatal, para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, la cual ordena consultar a los comités directivos municipales, como parte del proceso de renovación de la dirigencia estatal del partido.

Conforme a la convocatoria, se citó a los integrantes de la Permanente Estatal la tarde del lunes 31 de marzo en la sede del CDE del partido, ubicada en la avenida Zenón Fernández 1005. La sesión no se llevó a cabo, debido a que no hubo el quórum requerido como marcan los estatutos del instituto político.

Al respecto, Eduardo Nava Díaz, secretario jurídico del PAN, afirmó que el partido se encuentra en vías de cumplimiento de la sentencia del TEE, descartando que haya algún desacato por parte de la dirigencia estatal como señalan algunas personas inconformes. En ese sentido, indicó que el partido solventó ante el Tribunal la notificación sobre un supuesto incumplimiento de la sentencia.

El responsable del área jurídica indicó que con base a los estatutos, la dirigencia estatal del PAN volverá a convocar a los integrantes de la Permanente Estatal durante el mes de abril para llevar a cabo la sesión correspondiente. “En Acción Nacional estamos comprometidos con el cumplimiento de las disposiciones legales, y estamos haciendo las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia”, reiteró.

A la par, el instituto político está a la espera de la resolución que emita la Sala Regional Monterrey para que esta instancia determine y en su caso ratifique el resultado de la elección interna del 8 de diciembre del 2024 en la que resultó reelecta Verónica Rodríguez Hernández como dirigente estatal del partido.

El PAN reitera su compromiso con la legalidad y subraya que acatará las disposiciones de las instancias correspondientes.

También lee: Denuncian incumplimiento de resolución sobre dirigencia estatal del PAN en SLP

Continuar leyendo

Estado

Pese a conflicto en Valeo, Sedeco garantiza que hay estabilidad laboral en SLP

Publicado hace

el

Jesús Salvador González dijo que el caso sigue un proceso legal y no hay una resolución firme para que la empresa pague las utilidades de 2016

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que San Luis Potosí continúa siendo un estado con estabilidad laboral, a pesar del conflicto que actualmente enfrenta la empresa Valeo Wipers.

González Martínez explicó que el caso sigue en proceso legal y que aún no existe una resolución firme que obligue a la empresa a realizar el pago de utilidades rec lamado por los ex empleados.

“Valeo está en un proceso legal en contra de una resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que la situación aún se encuentra en tribunales”, señaló.

El funcionario destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Sedeco,

ha trabajado para garantizar la paz laboral en la entidad.

Asimismo, aseguró que cuando exista una resolución definitiva, Valeo cumplirá con sus obligaciones sin distinción alguna. “El compromiso es que, si legalmente corresponde, la empresa deberá pagar a quienes tengan derecho a esas prestaciones sin ningún favoritismo, independientemente de si pertenecen o no a determinado sindicato”, puntualizó.

Finalmente, González Martínez reiteró que la administración estatal estará atenta para que el proceso se lleve a cabo de manera justa y sin afectar la estabilidad del sector productivo en la entidad.

También lee: Prometen pagar… y luego se amparan: el doble juego de Valeo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados