Estado
Gallardo reprocha presunta cancelación de apoyos a estudiantes
Alumnos del Tecnológico Regional acusaron al gobierno estatal de suspender becas de transporte luego de manifestar su apoyo al Partido Verde
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, candidato a gobernador por “Juntos Haremos Historia”, habló sobre el caso en el que presuntamente les habrían sido retirados apoyos de transporte a alumnos del Tecnológico Regional luego de que el representante estudiantil manifestó apoyar su candidatura:
“El gobierno estatal está intervini endo en cuestiones electorales, en busca de favorecer a nuestros contrincantes”
Gallardo agregó que se está implementando “una guerra sucia” en contra del Partido Verde:
“Muy lamentable que el gobernador esté haciendo eso, lo dije, están metiendo las manos en los procesos y no los vamos a dejar”, sentenció Gallardo Cardona.
Lee también: Gallardo anunció a Arturo Escobar como su nuevo vocero de campaña
Destacadas
Suficientes docentes para cubrir demanda educativa en SLP: Torres Cedillo
La SEGE pide reportar grupos sin maestro al inicio del ciclo escolar
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que en la entidad hay suficientes docentes para cubrir la demanda educativa en todo el territorio potosino.
El funcionario hizo un llamado a padres de familia, maestros e incluso a los propios alumnos a que reporten si detectan grupos sin maestro o maestra durante el inicio del nuevo ciclo escolar, ya que, aseguró, desde que encabeza la Secretaría se ha trabajado para evitar que estas situaciones ocurran
.“Hoy les puedo decir que tenemos un problema de decrecimiento de generaciones, hemos cerrado algunos preescolares, y eso significa que entonces tenemos maestros de sobra, y simplemente debemos ubicarlos adecuadamente, distribuirlos en todas las instituciones que los requieren”, detalló.
También lee: SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares
Congreso del Estado
Exhortan a los 59 municipios a realizar campañas de concientización ambiental
Deben aplicar sanciones cuando se cometan faltas en materia ambiental y aumentar papeleras urbanas
Por: Redacción
El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 municipios del Estado, para que realicen campañas de concientización y educación ambiental en la población y en las escuelas de su jurisdicción.
Además, de que apliquen sanciones cuando se cometan faltas administrativas en materia ambiental especificada en sus reglamentos; aumenten la cantidad de papeleras urbanas, y motiven la participación ciudadana en jornadas de limpieza y en la reducción del uso de plástico.
En su exposición de motivos, se indica que la presencia de basura en las calles de nuestro estado es resultado de diversos factores que contribuyen a este problema ambiental y urbano, entre las principales se encuentran: la falta de cultura y educación ambiental; y la ausencia de una conciencia ecológica en la población lleva a prácticas inadecuadas en la disposición de residuos, como arrojar basura en la vía pública.
Aunque existen campañas de concientización, la colaboración ciudadana aún es insuficiente para mantener la ciudad limpia, aunado a la insuficiencia de papeleras en la ciudad, o la disposición inadecuada de basura persiste, lo que indica que la infraestructura existente no es suficiente o no se utiliza correctamente.
Además, de deficiencia en la recolección de basura, por lo que los habitantes pueden optar por desechar sus residuos en la calle o en lotes baldíos, agravando el problema de la basura en la vía pública, y la presencia de algunos tiraderos clandestinos.
Por ello, es importante la conciencia colectiva entre autoridades y ciudadanos sobre no tirar basura en la calle para garantizar un entorno saludable, sostenible y armonioso para las generaciones presentes y futuras.
Esto, fomentado a través de la educación ambiental, la promoción de hábitos responsables y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades, para poder reducir el impacto negativo de los residuos y construir comunidades más limpias y sostenibles.
Estado
Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado
Se mantiene cerrado el Río Santiago; En Ciudad Valles, el paso hacia la colonia Juárez está bloqueado; En Tamazunchale, se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo, se cerraron los parajes turísticos.
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves. Esta supervisión integral refleja el compromiso del Gobernador Gallardo Cardona con el bienestar de las y los potosinos.
En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual. Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online