Estado
Gallardo promete que regresarán garrafones de agua gratuitos
El candidato del Partido Verde señaló que se le cobrará lo justo a las familias potosinas en el recibo del agua
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, candidato de la coalición del Partido Verde y el Partido del Trabajo al gobierno del estado, propuso regresar los garrafones de agua gratuitos en la capital potosina.
En su gira de campaña por diversas colonias de la capital potosina como Prados, Morales, María Cecilia y San Luis Rey, Gallardo dijo que, a través de Leonel Serrato Sánchez, candidato de esta coalición para gobernar la alcaldía capitalina, se garantizará el vital líquido a las familias potosinas y también anunció la restitución de los programas sociales que el gobierno capitalino actual le quitó a más de 100 mil beneficiarios, como las plantas de agua gratuita, becas educativas y despensas, entre otros.
“En la capital usan el agua políticamente, se la quitan a las familias para dársela a las empresas, a las familias les cobran y a las empresas se la regalan, esto cambiará, pronto abriremos la llave del agua a las familias y se cobrará lo justo, y los adultos mayores no pagarán el consumo”.
El candidato evocó a su colaboradora Alondra Vega, quien lamentablemente falleció mientras cumplía con sus labores en la campaña.
“Nunca vamos a olvidar el esfuerzo que imprimiste a esta misión en favor de las familias potosinas: Alondra Vega, esta campaña va por ti, la vamos a ganar y tú desde el cielo estarás orgullosa de que ahora las familias vivan con los beneficios que merecen”.
En estas colonias recorridas donde la delincuencia ha quitado la tranquilidad a las familias, Gallardo propuso combatir la génesis de este problema reforzando la policía estatal con más jóvenes cadetes, pero también reforzando la educación con una universidad gratuita, con transporte público gratuito para 90 mil estudiantes y becas para estudiantes de nivel básico.
Ricardo Gallardo indicó que la Feria Nacional Potosina, así que les garantizó que la fiesta de las y los potosinos será totalmente gratuita, desde el estacionamiento y el acceso, hasta los juegos mecánicos.
Finalmente, el candidato refrendó su palabra de reforzar el sistema de salud con el equipamiento del Hospital Central, el de Soledad y el del Niño y la Mujer, y con la creación de uno de los cinco hospitales que ha prometido en su gestión como gobernador potosino: “Que no les metan miedo sus jefes, vamos a respetar y a cuidar las plazas de los trabajadores del estado”.
También lee: Gallardo promete resolver inseguridad, falta de agua y crisis de salud en SLP
Destacadas
Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media
Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón
Por: Redacción
Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.
En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.
En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco, que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.
Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.
También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Destacadas
SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.
Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.
También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Estado
Ruth González toma protesta a comités municipales del Verde en El Naranjo y Tamasopo
La Senadora recorrió sitios turísticos en las regiones Centro y Huasteca para promover las riquezas turísticas del Estado a nivel nacional e internacional
Por: Redacción
La Senadora Ruth González tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de El Naranjo y Tamasopo, a quienes hizo el llamado a, juntos y juntas, trabajar incansablemente por el bienestar de las familias de todo San Luis Potosí.
Acompañada por cientos de personas en ambos municipios, la Senadora potosina refrendo el compromiso de gestionar recursos para incrementar los programas sociales que benefician a miles de mujeres y sus hijos en los 59 municipios, además de las obras de infraestructura carretera y educativa que están cambiando el rostro del estado potosino.
Durante este fin de semana, Ruth González visitó sitios turísticos en Santa María del Río, donde conoció de primera mano los procesos de elaboración del tradicional rebozo de seda y las campechanas, además de degustar platillos típicos de la región.
En El Naranjo aprovechó para hacer promociones turísticas a nivel nacional e internacional de las impresionantes cascadas de Minas Viejas y El Meco, dos de los tesoros naturales más importantes de la entidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online