Estado
Gallardo inauguró Calle 99, en Prados de San Vicente
La nueva infraestructura beneficia a más de 80 mil personas con el mejoramiento urbano, agilidad y seguridad
Por: Redacción
Más de 80 mil personas usuarias gozarán de un nuevo entorno, mejoramiento urbano, movilidad y mayor seguridad, luego de que este miércoles, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, entregó la pavimentación de la Calle 99, en Prados de San Vicente segunda sección, con una inversión pública de 7.8 millones de pesos.
Acompañado de vecinas y vecinos de La Libertad, Ciudad 2000, Prados de San Vicente, primera y segunda sección, entre otras, que utilizan esta vía, el mandatario potosino resaltó que continuará el apoyo y la transformación de San Luis Potosí, con la rehabilitación de edificios, plazas públicas, jardines, calles y avenidas, tras anunciar que en los próximos días iniciará la conformación de comités de apoyo total, para que decidan las obras y acciones a realizar en cada zona, como una respuesta verdadera a las necesidades de las y los potosinos.
Al entregar esta vialidad, adelantó que próximamente iniciará la ruta de MetroRed por el Circuito Potosí, lo que ahorrará hasta una hora de tiempo para movilizarse en todas direcciones dentro de 43 kilómetros, modernizando el sistema de transporte luego de décadas de atraso y abandono y detonando el dinamismo del Estado para la llegada de nuevas inversiones globales.
La calle 99 fue intervenida entre las calles 24 a 26, con más de 11 mil 200 metros cuadrados de arroyo vehicular y banqueta, y la colocación de 73 descargas domiciliarias que mejorarán el drenaje que estaba colapsado, para que las y los habitantes cuenten con servicios básicos renovados y un entorno seguro, moderno, que brinda una mayor plusvalía a las propiedades de las familias.
También lee: Gallardo Cardona entregó carretera rehabilitada en San Martín Chalchicuautla
Estado
Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna
Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento
Por: Redacción
Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.
El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.
Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies que habitan en los parques Tangamanga.
Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.
Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.
También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








