Estado
“Gallardo debe ser un gobernador de la 4T”: Leonel Serrato
El ex candidato a la alcaldía de la capital señaló que la visita que hará esta semana el gobernador electo al presidente López Obrador será crucial para el estado
Por: Ana G Silva
Esta semana se llevará a cabo la reunión de Ricardo Gallardo, gobernador electo de San Luis Potosí, con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante esto, Leonel Serrato Sánchez, ex candidato a la alcaldía por Juntos Haremos Historia, indicó que el próximo mandatario debe aprovechar el encuentro para externar la necesidad de la coordinación en todos los ámbitos “como un gobernador más de la Cuarta Transformación”.
Serrato dijo que este hecho “le terminará de abrir las puertas a Gallardo con el presidente”, pues la relación con el mandatario federal es indispensable porque el estado no puede solo en los temas cruciales: “como la seguridad pública, pues San Luis tiene inseguridad por encima de la media y la violencia criminal ha incrementado, sobre todo en homicidio y feminicidios. Esto permitirá que se destraben temas que tienen que ver en asistencia social de alta violencia”.
Leonel Serrato destacó que el segundo tema es proponer a López Obrador la colaboración presupuestal del estado para ampliar la base de beneficiarios del programa de apoyo a las personas con discapacidad, que actualmente atiende la federación para niñas y niños, y que Gallardo se comprometió a que dicha pensión llegue a todas las personas con discapacidad en el estado. Además, de anunciarle que San Luis Potosí va a incrementar el monto de la pensión para adultos mayores hasta 3 mil 500 pesos, “lo cual va a poner en sintonía a Ricardo con la 4T”.
Serrato Sánchez aclaró que temas como la reactivación económica, el de las obras de infraestructura para movilidad y el del agua son cruciales, pero que aún pueden esperar a que el gobierno de Ricardo Gallardo se asiente y que pueda haber la disposición presupuestal y pedirle el apoyo a la federación para estos programas.
Leonel Serrato comentó Gallardo debe aprovechar para invitar al presidente a la inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Rioverde y pedirle desplegar un batallón más, al poner disposición las instalaciones que tenemos en el estado para la constitución de otro proyecto de campaña de Gallardo que es la “ocupacidad policial” que, aunado a la antigua academia de la policía federal, ahora puede constituir un centro notable a nivel nacional de capacitación de nuevos integrantes de la Guardia.
Ante la pregunta de qué relevancia tiene que Ricardo Gallardo sea el único gobernador del Partido Verde, Leonel Serrato mencionó que con esto tendrá el apoyo irrestricto del partido, de la bancada en las Cámara y el apoyo de los liderazgos nacionales.
El representante del Partido Verde en las pasadas elecciones a la alcaldía capitalina destacó que Ricardo Gallardo será un aliado del presidente Andrés Manuel: “sobre todo porque comparten la opción preferencial por los pobres, y la necesidad al combate a la inseguridad y a la corrupción y vienen de un origen sencillo. Creo que Gallardo el tiempo que fue alcalde de Soledad dió más que sobradas muestras de estar a favor de la gente que más necesita como está en el pensamiento central de Andrés Manuel”.
Finalmente, Serrato comentó que la relación de Gallardo con López Obrador será mejor que la que tenía con Juan Manuel Carreras López:
“La relación con Juan Manuel se basó siempre en quedar bien, en andar de barbero y lo cierto es que nunca ejecutó las políticas públicas de la 4T, la corrupción es latente en el estado, nunca se atendió debidamente la pandemia, Carreras simuló y quedó bien porque es un hombre muy agradable de trato directo, pero al momento de ser un estadista y de apoyar las políticas públicas de la 4t no se acercó ni poquito”.
También lee: Gobierno de SLP afirma que violencia es resultado del trabajo en seguridad
Estado
Gobierno rescata a pensiones; aseguran que van al día y anticipan iniciativa para reestructurarla
Revelan que en anteriores administraciones se autorizaron pensiones de hasta 140 mil pesos a pensionados privilegiados
Por el momento hay suspensión de préstamos y buscan reformar sistema que no se actualiza desde hace 50 años
Por: Redacción
En rueda de prensa, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres, y el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado, informaron que el Estado ha destinado 12 mil 630 millones para rescatar el organismo, pero advirtieron que la brecha entre aportaciones y egresos podría volver a generar déficit si no se reforma la Ley de Pensiones.
En una rueda de prensa ofrecida este martes, el Gobierno del Estado anunció que ha inyectado más de 12 mil 630 millones de pesos para rescatar a la Dirección de Pensiones, tras años de descapitalización y manejo irregular del organismo, pero también advirtió que el sistema requiere una reforma urgente, pues su modelo financiero no se actualiza desde hace medio siglo.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, detallaron que desde septiembre de 2021 se ha destinado ese monto para estabilizar los cuatro fondos que sostienen el pago de jubilados y pensionados, afectados por el desvío de recursos de pasadas administraciones.
Torres Sánchez reveló que hay pensionados que actualmente reciben hasta 140 mil pesos mensuales, producto de privilegios y tabuladores heredados que “distorsionaron el espíritu de equidad del sistema”.
“El gobernador Ricardo Gallardo instruyó revisar a fondo estos esquemas y garantizar que los recursos se distribuyan con justicia y sostenibilidad”, afirmó el funcionario.
Por su parte, Luis Arturo Coronado informó que por el momento están suspendidos los préstamos a burócratas, mientras se realiza una evaluación técnica de la capacidad financiera del organismo.
Advirtió que la diferencia entre lo que aportan los trabajadores y lo que eroga Pensiones sigue siendo alta
“El sistema de Pensiones no puede seguir bajo el mismo modelo de hace 50 años. Se está preparando una iniciativa de reforma integral que permita garantizar su viabilidad a largo plazo, actualizar los parámetros de cotización y evitar nuevos colapsos financieros”, explicó el titular del organismo.
Torres Sánchez destacó que la actual administración logró revertir el deterioro financiero heredado mediante una inyección de 3 mil 760 millones de pesos en los últimos 17 meses y una proyección adicional de mil 200 millones a entregarse antes del cierre de 2025, lo que permitirá dejar “saldo blanco” al final del sexenio.
El funcionario recordó que, al inicio de la administración, los fondos de Telesecundarias y Burócratas estaban prácticamente agotados, lo que ponía en riesgo los pagos de más de 7 mil 200 jubilados.
Ambos funcionarios coincidieron en que el rescate financiero es un paso importante, pero no definitivo:
“Sin una reforma estructural, Pensiones volverá a estar en riesgo. Lo que hoy se pagó no garantiza el futuro si el sistema no cambia”, concluyó Torres Sánchez.
También lee: Un hecho el pago a la UASLP; lunes Gobierno y Rectoría darán el anuncio
Estado
SSPC de SLP investiga mercado de imágenes sexuales en internet
La coorporación ha retirado más de 40 mil archivos de esta índole en diversas redes sociales y páginas web
Por: Angel Bravo
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí capital, Juan Antonio de Jesús Villa, informó que la dependencia mantiene acciones firmes contra el uso ilícito de imágenes con contenido sexual difundidas en redes sociales.
Tras las declaraciones de la activista Olimpia Coral Melo, quien denunció la existencia de un mercado digital donde se comercializan imágenes íntimas sin consentimiento, Villa señaló que la Policía Cibernética ha logrado retirar de circulación más de 40 mil fotografías y ha presentado dos denuncias ante la Fiscalía G eneral de la República (FGR) por estos hechos.
Explicó que, derivado de estas investigaciones, la Policía Cibernética ha trabajado activamente para dar de baja páginas y perfiles en los que se ofrecían o comercializaban estas fotografías.
Además sobre el posible uso de inteligencia artificial (IA) para modificar o generar contenido sexual, Villa citó a un especialista en ciberseguridad: “la inteligencia artificial puede ser un alternativa para inhibir la venta de imágenes y videos reales de contenido sexual.”
El titular de la SSPC aclaró que, hasta el momento, no se ha identificado el uso de herramientas de IA en las imágenes aseguradas por las autoridades, pues estas corresponden a personas reales identificadas dentro de las carpetas de investigación abiertas.
También lee: Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río
Estado
Renuncia de Rivera Acevedo toma por sorpresa a regidores de Villa de Pozos
La Concejal Presidenta presentó su renuncia sin notificar a los ediles, quienes señalan que debieron ser parte del proceso
Por: Cristian Betancourt
La salida de María Teresa Jesús Rivera Acevedo quien se desempeñaba como Concejal Presidenta del municipio de Villa de Pozos, generó sorpresa entre integrantes del concejo municipal, luego de que su renuncia se oficializará sin previo aviso a los regidores, pese a que ellos son los encargados de supervisar y respaldar este tipo de procesos administrativos.
Los regidores Maribel Lemoine Loreno, María Luisa Zavala López, Gerardo Ávila Rodríguez, Gaspar Méndez Ramírez, Dante Alan Carreón Sandoval, se enteraron de la dimisión una vez que el proceso estaba avanzado, lo que provocó desconcierto, pues señalaron que la transparencia interna es importante para garantizar el buen funcionamiento de la estructura municipal.
Los regidores recordaron que su función no únicamente es revisar temas presupuestales, sino respaldar también transiciones, revisiones internas y cualquier movimiento que pueda impactar en la gobernanza del municipio.
Tras la renuncia de Rivera Acevedo, se espera que el Concejo municipal lleve a cabo el procedimiento correspondiente para designar a quién asumirá la presidencia, garantizando continuidad administrativa y operativa en Villa de Pozos.
Por último los funcionarios insistieron en la importancia de mantener una línea de comunicación abierta, especialmente en decisiones que implican cambios dentro de la del municipio.
También lee:renuncia concejal presidenta de villa de pozos por motivos personales
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









