Destacadas
Gallardo confirma que Nacho Segura se va del gabinete y buscará el Senado
El gobernador detalló que Juan Carlos Valladares también levantó la mano al Senado o la alcaldía de SLP; cualquiera de ellos sería compañero de fórmula de Ruth González
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que Juan Car los Valladares Eichelmann y Juan Ignacio Segura Morquecho, podrían buscar algún cargo de elección, esto de cara al proceso de inscripción de precandidaturas el próximo 17 de enero.
“Ignacio Segura es uno de los que se va, es un hecho, él sale del gabinete, muy seguramente va al Senado. Estamos viendo qué más funcionarios se van a ir, también puede ser que sea Juan Carlos Valladares que también está interesado en dos posiciones, en la alcaldía y el Senado. Entonces tienen que salir ya”, comentó.
El gobernador del estado menciono que deberán separarse de sus cargos lo antes posible ; y pese a no mencionar nombres, dijo que ya se analizan los perfiles que podrían ocupar sus puestos en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), respectivamente.
Finalmente, se refirió a los casos de Gilberto Hernández Villafuerte y Sonia Mendoza Díaz, ambos diputados federales y aspirantes a la alcaldía capitalina, quienes ya están en su precampaña “de lleno”. Pero también se dirigió a los presidentes municipales de los 58 ayuntamientos para que los tiempos electorales no los distraigan de sus labores como ediles municipales.
También lee: Martes 9 de enero Tangamanga I permanecerá cerrado
Destacadas
Sectur va por la clasificación mayor de Pueblos Mágicos de SLP
La secretaria Yolanda Cepeda dijo que se buscará cercanía con los ayuntamientos para mantener la mayor calificación de cara al próximo Tianguis de Pueblos Mágicos
Por: Bernardo Vera
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), dio a conocer que a nivel federal se preve una clasificación de Pueblos Mágicos para todo el país, por lo que se pretende reforzar las acciones de cara al siguiente Tianguis de Pueblos Mágicos, con el objetivo de entrar en la categoría A.
Es decir, que los seis municipios de San Luis Potosí que mantienen dicho nombramiento (Real de Catorce, Tierra Nueva, Santa María del Río, Xilitla, Aquismon, y Ciudad del Maiz) se ubiquen con la clasificación mas alta de Pueblos Mágicos.
“En el próximo Tianguis de Pueblos Mágicos, nosotros creemos que San Luis Potosí puede estar entre las mejores categorías, por haber hecho lo necesario y consolidar a los seis Pueblos Mágicos como los más visitados en México”, manifestó.
Durante la reunión con directores de Turismo de los municipios del Altiplano, se les explicó el aspecto jurídico de dicha clasificación; recordó que los ayuntamientos son entidades autónomas, por lo que se hizo el llamado respetuoso para trabajar de manera coordinada con la administración estatal.
“Les vamos a pedir de una manera muy respetuosa a los alcaldes que le inviertan un recurso importante para fortalecer entre todas y todos el turismo en San Luis Potosí; los municipios son autónomos, pero también sé del trabajo que quieren hacer a favor del turismo”.
Finalmente, Cepeda Echavarría recordó que desde la Sectur se ha invertido para la capacitación de guías certificados, que ofrezcan una mejor atención al turista nacional e internacional:.
“Queremos que los presidentes municipales sepan que el turismo es parte fundamental para el desarrollo de la economía de un municipio, y que nosotros estamos haciendo nuestra parte. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona nos ha manifestado que no nos pongamos límites, y sí que exista voluntad de los municipios de invertirle en un tema tan importante como el turismo”.
También lee: Yolanda Cepeda se reunió con directores de Turismo del Altiplano
Destacadas
Museo de la Amapola, proyecto cultural y turístico para Cedral
La alcaldesa Cinthia Segovia además propuso la adhesión del municipio al programa Rutas Mágicas de Color
Por: Bernardo Vera
El municipio de Cedral presentó los proyectos turísticos y culturales ante la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), que impulsarán este municipio como polo de atracción turística.
El primer proyecto es para la creación del espacio cultural dedicado al hallazgo de los primeros asentamientos humanos en toda América Latina: el Museo de la Amapola.
Este proyecto fue entregado a Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Sectur, en el que esperan rescatar el espacio y ofrecerlo como atractivo turístico y sitio arqueológico, pues también se localizaron restos de mamut.
Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta municipal de Cedral, señaló que la propia Sectur, así como la Secretaría de Cultura del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya han tenido conocimiento de este proyecto, por lo que esperan su ejecución lo más pronto posible.
“Queremos impulsar y desarrollar ese espacio que tenemos en el abandono, poder generar un museo que sea un atractivo para la gente que nos visita”, mencionó.
La ejecución de este espacio, según las estimaciones de la presidenta, podría ser de cinco a diez millones de pesos, por lo que se acercarán a los diferentes ordenes de gobierno y consultarles si podrían hacer alguna aportación a este espacio.
Por otro lado, se presentó la intención del municipio de Cedral para formar parte del programa de “Rutas Mágicas de Color”, una iniciativa conjunta con el gobierno federal y la empresa Comex, para rehabilitar fachadas y fincas de diferentes municipios en todo el país.
Segovia Colunga expuso que los espacios rehabilitados otorgan una vista diferente a los paseantes: “cuando se tiene un Centro Histórico bonito, atraemos a la gente”.
También lee: En cuatro meses hemos hecho más que la pasada administración: alcaldesa de Cedral
Ciudad
Bailes callejeros están prohibidos: Villa Gutiérrez a sonideros
Luego de que un grupo denunció persecución policiaca, el secretario de Seguridad municipal les pidió que indiquen a quienes los contraten que debe ser en lugares cerrados
Por: Redacción
Durante el fin de semana, sonideros de San Luis Potosí amenazaron con cerrar el Distribuidor Juárez, exigiendo que se dejen de prohibir los bailes callejeros, además de que había una persecución por parte de las autoridades municipales.
Luego de esto, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, dio a conocer que el lunes 3 de febrero se reunió con algunos sonideros en el que “se les dejó muy claro que este tipo de eventos en vía pública, tapando calles, no están autorizados”.
El funcionario municipal comentó que uno de los acuerdos a los que se llegó con estos representantes es en que ellos harán hincapié a quienes los contratan, que estos eventos deben realizarse en lugares cerrados.
Villa Gutiérrez dijo que durante el fin de semana fueron detenidos cuatro de estos eventos en la vía pública, uno en el cuadrante norte, otro en la zona centro y dos más al sur de la ciudad.
Se debe recordar que este tipo de eventos se prohibieron con el objetivo de prevenir accidentes, pues en la mayoría de estas presentaciones se suscitan peleas que llegan a terminar en tragedias mayores. También se busca la comodidad de los ciudadanos, pues es muy común que se bloqueen calles para realizar estos eventos.
También lee: En SLP no se ha detectado ningún caso de fentanilo
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online