noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Gallardo Cardona presidió Mesa de Seguridad en Venado

Publicado hace

el

El gobernador del estado se reunió con autoridades de seguridad estatal y federal, así como alcaldes y autoridades de seguridad pública municipales del altiplano

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, encabezó por segunda ocasión la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Venado. Ahí, resaltó la puesta en marcha del Mando Policial Coordinado, recientemente formalizado con el respaldo de todas y todos los alcaldes de San Luis Potosí, y dio que es una reafirmación de la visión y ocupación que debe tener el tema de la seguridad pública desde todos los ámbitos de gobierno para devolver la paz y el orden a las calles de los 58 municipios.

La reunión presidida por Gallardo Cardona contó con la presencia de la y los ediles de Charcas, Venado, Ahualulco y Moctezuma, acompañados de sus directores de seguridad pública. Además de la presencia de J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno; José Luis Ruíz Contreras, fiscal General del Estado; Martin Serrano Gómez, director de la Policía de Investigación; Rodolfo Hernández Limón, delegado de la Fiscalía General de la República; General Arturo Fuentes Guevara, comandante de la Doceava Zona Militar; representantes del Centro Nacional de Inteligencia, entre otros.

El mandatario estatal manifestó que en ninguna administración estatal se había logrado una sinergia en aras de proteger a las familias de las cuatro regiones, por lo que el compromiso, trabajo, voluntad y responsabilidad de las y los presidentes municipales habrá de traer mayores y positivos resultados

: “hoy tenemos un gobierno que trabaja incansablemente por la mayor seguridad de las y los potosinos, estamos avanzando con firmeza, los retos son fuertes, pero los afrontamos con valentía y en conjunto”, sentenció.

Gallardo Cardona recalcó que la ciudadanía merece tener policías idóneos, capacitados, capaces de atender con vocación sus llamados, con condiciones laborales y salarios dignos y justos, adscritos a la normativa legal, puesto que en múltiples ocasiones han sido detectados contraviniendo a la ley e incurriendo en posibles delitos.

“Las administraciones deben garantizar la contratación correcta de sus policías, proporcionarles la oportunidad de profesionalizarse e inducirlos mediante adiestramiento y conocimientos policiales hacia un buen desempeño con la población”, manifestó Gallardo Cardona, al tiempo de reconocer que la finalidad de las Mesas Estatales de Seguridad es insistir en la regulación de las corporaciones municipales, priorizando la coordinación con la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.

General Guzmar Ángel González Castillo, el secretario de Seguridad Estatal, por su parte, externó que a las y los alcaldes de les brinda todo el apoyo institucional de este Gobierno del Cambio, para avanzar correctamente en el fortalecimiento de sus estados de fuerza y brindar verdadera defensa del patrimonio e integridad de sus habitantes.

También lee: Cinco depósitos de bebidas alcohólicas han sido atacados desde 2022 en SLP

Gobierno del Estado

En SLP no hay grupos criminales asentados: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador atribuyó los problemas de seguridad a conflictos en estados vecinos y destacó la disminución de robos de autos en las cuatro zonas del estado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que en la entidad no se ha asentado ningún grupo criminal, lo que —dijo— representa un logro que pocos estados del país pueden presumir.

Explicó que en la estrategia de seguridad estatal participan elementos de la Policía de Investigación (PDI), así como de la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal, lo que ha permitido mantener control y prevenir la presencia de organizaciones delictivas.

El mandatario reconoció que los principales problemas de seguridad en San Luis Potosí derivan de la cercanía con estados colindantes

: “El problema que tenemos con Tamaulipas y con Veracruz son las complejidades en los municipios fronterizos; pero en el estado no tenemos grupos criminales asentados. El tema de Villa de Reyes tiene relación con problemas provenientes de Guanajuato y Jalisco”.

Asimismo, Gallardo Cardona destacó la disminución en el robo de vehículos en las cuatro regiones del estado, comparado con administraciones anteriores. No obstante, reconoció que aún hay trabajo por hacer en materia de seguridad pública.

También lee: UASLP pone en marcha foros de consulta para la reforma del Protocolo PASE

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Crisógono Pérez propone que el plan de nuevas escuelas en SLP contemple centros de arte

Publicado hace

el

El legislador insiste en que la educación artística debe formar parte del crecimiento escolar del estado

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Crisógono Pérez López, calificó como positivos los apoyos que el Gobierno del Estado ha brindado en materia educativa, en especial el objetivo de construir 100 escuelas para el siguiente ciclo escolar

. Además, expresó su deseo de que dentro de ese plan se contemplen escuelas de danza, música y teatro.

En relación con las nuevas construcciones, Pérez López señaló que durante las recientes inundaciones en la Huasteca potosina, varios planteles quedaron inservibles o representan un riesgo para el alumnado, por lo que consideró urgente atender su reconstrucción.

El legislador destacó que los planteles dedicados a las disciplinas artísticas presentan instalaciones deterioradas desde hace años

, y exhortó al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, a iniciar acciones de remodelación y creación de nuevos espacios culturales y educativos. A su juicio, no existe mejor apoyo a la educación que rehabilitar los centros existentes o edificar nuevos.

Finalmente, aplaudió la disposición de la actual administración estatal para fortalecer la educación, calificando esa postura como una de las decisiones más acertadas del gobierno potosino.

También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Gobierno del Estado

No teman, fondos de la UASLP están asegurados: Gallardo

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo afirmó que la relación con la universidad es buena, mientras el gobierno federal insiste en la entrega de recursos para ello proponen cambios legales y cubrir gastos extraordinarios

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que el pago de los recursos pendientes a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) está garantizado, e hizo un llamado a no generar especulaciones, destaco que existe una buena relación entre la máxima casa de estudios del estado y la administración estatal.

Cabe recordar que, hace unas semanas, J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, también afirmó que la operatividad de la UASLP está garantizada.

Asimismo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado el pasado 29 de octubre, en el que solicitó al mandatario estatal cumplir con la entrega del recurso pendiente

, que asciende a 208.6 millones de pesos. Un día después, el 30 de octubre, se realizó un abono de aproximadamente 20 millones 418 mil pesos, correspondiente a la primera aportación extraordinaria del año.

Por otro lado, la diputada local Dolores Robles Chairez

propuso una reforma a la Ley de Presupuesto de Egresos del presente año, con el fin de que la Secretaría de Finanzas (Sefin) pueda realizar adecuaciones presupuestales para cubrir diversos gastos considerados por las autoridades estatales como “extraordinarios”.

La iniciativa plantea modificar la legislación vigente para que la Sefin garantice la disponibilidad de recursos destinados a pagos de pensiones y otros gastos extraordinarios surgidos durante el año, posteriores a la aprobación de los egresos de 2025.

Actualmente, la ley establece que el Gobierno del Estado solo debe cubrir los gastos previstos y proyectados en el ordenamiento correspondiente, y únicamente con el presupuesto disponible.

Además, la propuesta contempla destinar recursos para atender los daños ocasionados por las inundaciones en la Huasteca, así como para la reclasificación del gasto de créditos fiscales y adeudos heredados de administraciones pasadas.

También lee: Termina larga discusión para decidir el presupuesto 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados