Gobierno del Estado
Gallardo Cardona presidió Mesa de Seguridad en Venado
El gobernador del estado se reunió con autoridades de seguridad estatal y federal, así como alcaldes y autoridades de seguridad pública municipales del altiplano
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, encabezó por segunda ocasión la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Venado. Ahí, resaltó la puesta en marcha del Mando Policial Coordinado, recientemente formalizado con el respaldo de todas y todos los alcaldes de San Luis Potosí, y dio que es una reafirmación de la visión y ocupación que debe tener el tema de la seguridad pública desde todos los ámbitos de gobierno para devolver la paz y el orden a las calles de los 58 municipios.
La reunión presidida por Gallardo Cardona contó con la presencia de la y los ediles de Charcas, Venado, Ahualulco y Moctezuma, acompañados de sus directores de seguridad pública. Además de la presencia de J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno; José Luis Ruíz Contreras, fiscal General del Estado; Martin Serrano Gómez, director de la Policía de Investigación; Rodolfo Hernández Limón, delegado de la Fiscalía General de la República; General Arturo Fuentes Guevara, comandante de la Doceava Zona Militar; representantes del Centro Nacional de Inteligencia, entre otros.
El mandatario estatal manifestó que en ninguna administración estatal se había logrado una sinergia en aras de proteger a las familias de las cuatro regiones, por lo que el compromiso, trabajo, voluntad y responsabilidad de las y los presidentes municipales habrá de traer mayores y positivos resultados : “hoy tenemos un gobierno que trabaja incansablemente por la mayor seguridad de las y los potosinos, estamos avanzando con firmeza, los retos son fuertes, pero los afrontamos con valentía y en conjunto”, sentenció.
Gallardo Cardona recalcó que la ciudadanía merece tener policías idóneos, capacitados, capaces de atender con vocación sus llamados, con condiciones laborales y salarios dignos y justos, adscritos a la normativa legal, puesto que en múltiples ocasiones han sido detectados contraviniendo a la ley e incurriendo en posibles delitos.
“Las administraciones deben garantizar la contratación correcta de sus policías, proporcionarles la oportunidad de profesionalizarse e inducirlos mediante adiestramiento y conocimientos policiales hacia un buen desempeño con la población”, manifestó Gallardo Cardona, al tiempo de reconocer que la finalidad de las Mesas Estatales de Seguridad es insistir en la regulación de las corporaciones municipales, priorizando la coordinación con la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
General Guzmar Ángel González Castillo, el secretario de Seguridad Estatal, por su parte, externó que a las y los alcaldes de les brinda todo el apoyo institucional de este Gobierno del Cambio, para avanzar correctamente en el fortalecimiento de sus estados de fuerza y brindar verdadera defensa del patrimonio e integridad de sus habitantes.
También lee: Cinco depósitos de bebidas alcohólicas han sido atacados desde 2022 en SLP
Estado
Anuncia gobernador modernización del Museo Laberinto
Ricardo Gallardo detalló que se modernizarán las salas del museo, incorporando tecnología de última generación
Por: Readacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la renovación del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, con una inversión de 20 millones de pesos, tras casi dos décadas de su creación sin que ningún gobierno de la herencia maldita lo hubiera intervenido, para consolidarlo como un referente de ciencia, cultura y aprendizaje interactivo para la niñez, la juventud y las familias potosinas.
Ricardo Gallardo detalló que se modernizarán las salas del museo, incorporando tecnología de última generación, experiencias inmersivas y entornos pedagógicos que permitirán que más niñas, niños y jóvenes vivan un acercamiento dinámico y sin límites al conocimiento, además de obras y trabajos de rehabilitación y pintura, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop)
ya ha sostenido reuniones para determinar los trabajos para 2026.El gobernador del Estado adelantó que San Luis Potosí también contará con un nuevo Museo del Tiempo, proyecto que se sumará al impulso cultural y como parte de una estrategia integral que contempla infraestructura moderna, mayor movilidad y espacios urbanos para las familias.
Estado
Ricardo Gallardo entrega terrenos y escrituras en la Zona Media
El mandatario anunció la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero, el cual cruza los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona llevó el programa “Tu Casa Tu Apoyo” a beneficiarios de Ciudad Fernández y Rioverde, entregándoles certificados de lotes para que puedan construir una vivienda digna y segura.
El gobernador del Estado compartió que, en esta primera etapa, se entregarán 250 terrenos escriturados en cada municipio, para, así, llegar a la meta de más de 5 mil lotes para familias necesitadas de una casa en Ciudad Fernández, Rioverde y los demás municipios de la región Media del Estado, posteriormente, informó el Mandatario, se entregarán los materiales necesarios para construir las viviendas, lo que representa la segunda etapa del proyecto estatal.
De igual forma, Ricardo Gallardo anunció la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero, el cual cruza los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde, lo que mejorará la movilidad y conectividad entre ambas demarcaciones para beneficiar a su población, destinando una inversión de 200 millones de pesos e iniciando el proyecto en enero del 2026, además de contemplar la instalación de la RedMetro
con rutas que recorran colonias de ambos municipios.Finalmente, el Gobernador de San Luis Potosí llevó también el programa de “Apoyo Alimentario”, con el que las familias de Ciudad Fernández y Rioverde podrán salir del rezago social y la desigualdad económica al tener ahorro en sus gastos del hogar.
Estado
Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados
El programa incluyó obras de Shostakovich, Glinka, Saint-Saëns y composiciones mexicanas como Metro Chabacano y el Danzón núm. 8
Por: Redacción
La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, dirigida por Enrique Barrios González, se presentó con gran éxito en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura como parte del ciclo cultural “Las Orquestas en los Estados”. Este logro forma parte del impulso del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, para consolidar sin límites la presencia cultural de San Luis Potosí y acercar el talento potosino a escenarios de relevancia nacional.
El titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Mario García Valdez, destacó que la participación de la Orquesta en este recinto legislativo fortalece la proyección artística de la entidad, al representar con excelencia a la comunidad cultural de San Luis Potosí. Este tipo de acciones refrendan el compromiso Estatal por promover el desarrollo cultural y abrir nuevos espacios de difusión para sus agrupaciones.
Durante el concierto, se presentó un programa integrado por obras de Shostakovich, Glinka y Saint-Saëns, así como piezas contemporáneas mexicanas como Metro Chabacano, de Javier Álvarez, y el Danzón núm. 8, de Arturo Márquez. Las sopranos potosinas Emma Caló y Malena Cruz ofrecieron interpretaciones que recibieron una ovación del público.
También lee: Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








