marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo anuncia apoyo federal de 700 mdp para cierre de año

Publicado hace

el

El gobernador potosino también destacó  que los gastos de la Fenapo quedaron saldados con los ingresos del propio evento.

 

Por: Redacción

El Gobierno del Estado mantendrá las obras, acciones y programas sociales para  la transformación del estado, en apoyo a las y los potosinos, destacó el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, tras confiar en que las finanzas se nivelarán con la llegada a tiempo de las participaciones federales, para que se pueda cerrar el último trimestre del año con todos los pagos pendientes, y al expresar que los gastos de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), quedaron resueltos con los ingresos reportados por el evento.

El mandatario potosino reveló que los ingresos propios del estado se incrementaron por 154 millones de pesos, lo que nunca antes se había visto, con ayuda del impuesto sobre nómina, que ha registrado un incremento, aunque aún hay empresas que se esconden en el outsourcing que es completamente ilegal en el país, y con el respaldo de la gente, que está contenta con el gobierno y está cumpliendo con sus obligaciones y la administración también, con el compromiso de construir un nuevo San Luis Potosí, mediante programas sociales, atracción de inversiones y más de 12 mil millones de pesos en dos años en obras de infraestructura

.

Gallardo Cardona expuso que, en dos años, sugGobierno ha erogado cerca de mil 400 millones de pesos en placas vehiculares y licencias de conducir, que se entregaron de forma gratuita a la gente, y a pesar de que no tuvo esa captación de ingresos, “hemos salido bien, avante, y hoy lo que nos preocupa nada más es que la federación nos apoye con esos 700 millones de pesos que están faltando”.

Finalmente, el gobernador del estado dijo que no es opción la solicitud de un crédito porque sería un barril sin fondo, “queremos que la federación nos cumpla y lo van a hacer como en el primer trimestre se pusieron a mano, tenemos toda la confianza de que nos van a apoyar y vamos a poder tener ese dinero para el cierre del año”.

 

También lee: Gobierno de SLP coincide con el de AMLO: Gallardo

Estado

Ceepac presenta informe anual de actividades

Publicado hace

el

Paloma Blanco dijo que la reducción en el periodo de campañas y la nueva distritación fueron los temas claves del proceso electoral 2024

Por: Redacción

En sesión del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la presidenta consejera Paloma Blanco López en cumplimiento a la Ley Electoral vigente en el Estado, llevó a cabo la presentación del Informe Anual de Actividades, en el que se detallaron las acciones realizadas durante el ejercicio 2024, y en el que se destacó el compromiso institucional con la democracia y la participación ciudadana en el estado.

En el informe se puede observar la sólida cultura organizacional con la que cuenta el organismo electoral y el esfuerzo logístico que implicó la organización del Proceso Electoral Local 2024, en el que se estableció una nueva distritación electoral y una Ley Electoral que se aplicó por primera vez con el comienzo del Proceso Electoral en el mes de enero del año de la elección, así como, el establecimiento de mecanismos para la participación de candidaturas de grupos en situación de vulnerabilidad, una reducción en el tiempo para las campañas electorales a cuarenta días y la obligación de llevar a cabo debates en cada uno de los quince distritos electorales del estado.

El informe está organizado en cinco apartados: Dimensiones del Proceso Electoral Local 2024; Participación de las mujeres, juventudes, indígenas, personas de la diversidad sexual y personas con discapacidad; Acciones de prevención y atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; Participación ciudadana en el Proceso Electoral Local 2024; y Acciones de difusión en el Proceso Electoral Local 2024.

Uno de los datos a destacar es el porcentaje de participación ciudadana por municipios para las elecciones de presidencias municipales fue del 61.34%, ligeramente mayor al que se registró en los distritos electorales para la elección de diputaciones que fue de 60.68%.

En 2024, también se construyeron los lineamientos que establecieron los criterios que debieron observar los partidos políticos, las coaliciones y candidaturas independientes para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en la postulación y registro de candidaturas, procurando el ejercicio efectivo del derecho humano de igualdad de oportunidades entre el género femenino y masculino.
En la presentación se subrayaron los logros alcanzados en materia de organización electoral, fortalecimiento de la cultura cívica y transparencia. Asimismo, se resaltaron los esfuerzos del CEEPAC en la implementación de mecanismos que garantizan procesos electorales equitativos y accesibles para toda la ciudadanía.

La presidenta del CEEPAC reconoció el esfuerzo del equipo de trabajo y de quienes participan en los procesos democráticos, reiterando el compromiso del organismo con la ciudadanía para seguir fortaleciendo la confianza en las instituciones electorales. Agregó que “El informe que hoy presentamos es el reflejo del compromiso, profesionalismo y dedicación de todas las personas que conforman este organismo electoral, así como de quienes integran el Consejo General”.

También lee: Ceepac presentó micrositio para el proceso electoral 2025

Continuar leyendo

Estado

Remodelación del parque de Morales, esfuerzo conjunto

Publicado hace

el

El gobernador de SLP indicó que continúan la renovación; el alcalde capitalino reafirmó su compromiso en el cuidado ambiental del mismo

Por: Bernardo Vera

El gobierno del estado de San Luis Potosí continúa con las labores de rehabilitación del parque Juan H. Sánchez –conocido como el Parque de Morales–, toda vez que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha entregado la documentación correspondiente para la ejecución de la misma y se ha comprometido a mantener los cuidados de regado de arboles, pasto y otras áreas verdes.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que la obra estatal continúa con sus operaciones en este parque, mientras que los cuidados ambientales serán una facultad de la administración municipal.

Por ello, hizo un llamado al gobierno capitalino para atender el cuidado ambient al,

pues considera que los árboles podrían caerse debido al aparente estado de sequía por falta de atención.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, por su parte, señaló que la administración municipal agradece la obra que ejecutará el gobierno del estado. Por ello, en lo referente a los cuidados ambientales, ellos han sido y serán los primeros en preservar los árboles, flora y fauna del sitio.

En el mismo sentido, el alcalde capitalino mencionó que realizarán una inversión de cuatro o cinco millones de pesos para reparar la planta de tratamiento de agua, la cual nunca ha funcionado desde que se instaló en este parque.

También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Continuar leyendo

Estado

Gobernador de SLP pide no politizar elección en CEDH

Publicado hace

el

La elección de Giovanna Argüelles ha generado rechazo entre algunos colectivos defensores de derechos humanos

Por: Bernardo Vera

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se pronunció por la reciente elección de Giovanna Argüelles Moreno como ombudsperson de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH), y ante la cual, algunas organizaciones y colectivos se han posicionaron en contra de su elección.

El mandatario estatal pidió no politizar su elección, y en su caso particular, al tratarse de un organismo muy sensible a las causas de la ciudadanía.

Además, recordó que Giovanna fue una persona electa por 20 votos de las y los diputados del Congreso del Estado, y eso, consideró, se debe a su trabajo. Así mismo, pidió que se respete la decisión hecha por las y los legisladores que la calificaron óptima

para desempeñarse al frente de esta Comisión.

No es un tema que tengamos que politizar y mucho menos en el tema de la Comisión de Derechos Humanos. Es una persona que fue electa por más de 20 votos o 20 votos. Creo que hubo un consenso entre los diputados y yo creo que se debe a su trabajo, si no, no creo que lo hubieran elegido. Es una decisión de los diputados, y hay que respetarla”.

También lee: “Son 30 años”: Gallardo sobre la Herencia Maldita

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados