Ciudad
Galindo se comprometió con becas laborales para mujeres trabajadoras
El candidato a a la alcaldía de “Sí por San Luis” se reunió con mujeres de la CTM
Por: Redacción
En un encuentro con mujeres afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el candidato a la presidencia municipal por la Coalición Sí por San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, refrendó compromisos con las mujeres potosinas, en donde determinó crear una beca laboral para que sigan preparándose, y la creación del “Premio municipal a la mujer obrera”, para reconocer y estimular el papel de las mujeres.
Les pidió a las mujeres congregadas en la central obrera, mayor participación en la toma de decisiones, “ustedes son las que deben desarrollar las bases, las condiciones y las propuestas, para que el municipio impulse con mayor determinación el desarrollo de las mujeres obreras”.
Acompañado de su esposa, la señora Estela Arriaga de Galindo, fue recibido por Emilio de Jesús Ramírez Guerrero Secretario General de la Federación de Trabajadores del Estado y escuchó las demandas de las mujeres trabajadoras, quienes representan un 47% de la fuerza laboral en el estado, y la CTM en San Luis Potosí es la central obrera con mayor presencia en el sector industrial, de servicios y trabajo formal, al reunir el 94% de los contratos colectivos de trabajo.
La señora Estela Arriaga, en su intervención, se comprometió a que el próximo gobierno municipal estará alineado a la perspectiva de género. Nosotros, dijo, “estamos comprometidos a que todas las mujeres vivamos una vida libre de violencia, sentirnos seguras y protegidas, y transitar libres, sin miedo, regresando a nuestras casas tranquilas. Que estemos seguras de que nuestros hijos pueden utilizar el servicio de transporte público y estar con la tranquilidad de que ellos regresarán sanos y salvos a casa “.
Enrique Galindo tuvo una intervención muy emotiva, al recordar a su mamá, quien estaba muy vinculada al mes de mayo, pues nació el día primero del mismo mes. Dijo que jamás la había mencionado dentro de la campaña, pero honrarla es una forma de festejarla el primero y el 10 de mayo, aunque ya no se encuentre con nosotros.
La Lic. Verónica Campillo Salazar, regidora del Ayuntamiento, se dirigió a Enrique Galindo “actualmente, candidato, pero sin duda próximo presidente municipal, le solicitamos que durante su periodo apoye a nuestras compañeras en lo siguiente: becas escolares para las mujeres trabajadoras y sus hijos, porque es necesario que tengan acceso y facilidades para continuar su educación y así poder crecer de manera profesional”.
También solicitaron que sigan los programas de la instancia de la mujer “Puerta Violeta” pues los servicios que brinda son indispensables para que las mujeres puedan obtener o conservar un empleo, sin descuidar a sus familias; así como garantizar su acceso al deporte y la cultura. Pero, particularmente, solicitaron apoyo en la lucha contra la violencia que sufren las mujeres.
El candidato por la Coalición PRI-PAN-PRD-PCP, lamentó el retiro de recursos federales a los programas de apoyo para las mujeres, dijo que “eso sí, hay que reclamarle puntualmente a Morena, yo no soy de los que destruye lo que sí funciona como el programa ‘Puerta violeta’, por eso le vamos a dar continuidad”. También propuso la creación del “Premio municipal a la mujer obrera”, en San Luis Potosí, que dijo “será una manera de conectar el triunfo nuestro con la CTM”.
También lee: Galindo se comprometió a crear programas para resolver problemáticas de SLP
Ayuntamiento de SLP
DIF Capitalino realiza entrega de sillas de rueda
La entrega se realizó de forma coordinada entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad
Por: Redacción
En la Plaza de Aranzazú, en un evento que refleja el compromiso del Gobierno Municipal y del Sistema DIF Capitalino con la inclusión y el bienestar de la población, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, encabezaron la entrega masiva de sillas de ruedas y bastones a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, tanto con como sin discapacidad: “No solo entregamos una ayuda técnica, entregamos libertad, confianza y la oportunidad de seguir avanzando hacia un San Luis más inclusivo y amable para todas y todos”, dijo la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga.
Por su parte, Enrique Galindo Ceballos resaltó que en lo que va de la administración se han entregado más de dos mil equipos como estos: “Yo los traduciría en dos mil instrumentos de libertad para que igual número de familias puedan adaptarse a la vida cotidiana, esto no tiene un toque político, sino de humanismo”. Las ayudas consistieron en sillas de ruedas especializadas para personas con parálisis cerebral tanto a niñas, niños y adultos, sillas de ruedas de traslado y bastones de uno y cuatro puntos.
La entrega se realizó en el marco del trabajo coordinado entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, llegando a usuarias y usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, de la Delegación de Bocas, de la Ruta de la Salud y a habitantes de diversas colonias y comunidades de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Galindo dio inicio a la construcción de la calle Revolución Mexicana
Este tipo de obras son posibles gracias al cumplimiento ciudadano con el pago de impuestos y al uso eficiente de los recursos públicos
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de arranque a la construcción de la calle Revolución Mexicana, en la colonia Mártires de la Revolución, al norte de San Luis Capital, donde vecinas y vecinos celebraron el inicio de una obra que esperaron por más de 14 años.
En el marco de la edición 314 de Capital al 100, el Presidente Municipal afirmó que este proyecto simboliza el compromiso del Gobierno Municipal con la igualdad de derechos y la dignificación de todas las colonias de la ciudad: “Aquí está su nueva realidad, porque en San Luis Capital todas y todos son iguales y tienen derecho a vivir mejor”, expresó.
El alcalde detalló que la obra no será solo de pavimentación, sino que incluirá drenaje, tomas de agua potable, banquetas, alumbrado público y rampas para personas con discapacidad. Subrayó que este tipo de obras son posibles gracias al cumplimiento ciudadano con el pago de impuestos y al uso eficiente de los recursos públicos. Además, destacó que esta es la obra número 80 de su segundo periodo de gobierno
Ciudad
“El Realito” desvía agua de mala calidad antes de llegar a la red municipal
El laboratorio de Interapas, identificó turbiedad en el agua y mantendrá la vigilancia hasta que el líquido cumpla con la norma oficial
Por: Redacción
Ante la detección de agua que no cumplía con los parámetros de la norma oficial para consumo humano, la empresa encargada de operar el sistema “El Realito”
, desvió el flujo antes de que llegara a los tanques de distribución, y evitar así que ingrese a la red municipal.El laboratorio de Interapas, identificó turbiedad en el agua y mantendrá la vigilancia hasta que el líquido cumpla con la norma oficial NOM-127-SSA1-2021.
El organismo implementó su protocolo de atención, que incluye acciones para mitigar la afectación zonas abastecidas por “El Realito”, y continuará informando a través de sus canales oficiales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online