Estado
Galindo se compromete a atender demanda de servicios en Escalerillas
El presidente saliente del Comisariado Ejidal de Escalerillas entregó al candidato a la alcaldía un pliego con peticiones de los anexos del ejido
Por: Redacción
En un evento realizado en Escalerillas, Enrique Galindo, el candidato a la alcaldía por la coalición “Sí por San Luis” dijo que “es lamentable que un lugar tan cercano a la ciudad siga carente de los servicios municipales esenciales, por eso hoy me comprometo con ustedes a implementar las acciones necesarias para atender su demanda de servicios municipales, y sobre todo de agua potable”.
“Aquí es una verdadera paradoja, están a unos pasos de la presa San José y carecen del vital líquido. Apenas a unos minutos de aquí están los fraccionamientos, la ciudad está a 10 min y la gente sigue batallando con los servicios”, apuntó Enrique Galindo.
Por su parte, José Raymundo Bravo Espericueta, presidente saliente del Comisariado Ejidal de Escalerillas entregó al candidato de “Sí por San Luis” un pliego con peticiones de los anexos del ejido, organizaciones sociales y sociedades de padres de familia del lugar y aseguró que los residentes de Escalerillas votarán por los candidatos de la coalición. “Con la esperanza de un mejor futuro para Escalerillas, abrimos nuestros brazos y depositamos en ustedes toda nuestra confianza, ¡vamos a la segura con Galindo y Pedroza para la presidencia municipal y la gubernatura!”. “Les pido que se enojen, se molesten, que analicen y evalúen. Si vienen a pedir el voto, califíquenlos”.
“Entramos caminando y la verdad uno se siente muy bien, ¡qué bonita gente! pero no crean que me siento satisfecho. Hace 18 años Octavio y yo vinimos, él era presidente y yo director de Seguridad Pública. Se puso drenaje, agua, electrificación y trajimos policía, pasaron 18 años después, y hoy que regresamos está igual, Escalerillas tiene potencial hasta para nombrarlo pueblo mágico, nada más por su característico trabajo con la cantera, y sin embargo ustedes siguen viviendo tantas necesidades”, sostuvo el candidato.
Lee también: Santiago Creel se suma al proyecto de “Sí por San Luis”
Estado
Valladares apoya al Bloque Cañero para enfrentar aranceles
El diputado federal confirmó la instrucción del Gobernador de SLP para apoyar a productores y buscar un precio de garantía ante la amenaza arancelaria
Por: Angel Bravo
El diputado federal Juan Carlos Valladares, representante de San Luis Potosí por el Partido Verde, expresó su gran preocupación por el sector cañero de la Huasteca Potosina ante la amenaza de aranceles al azúcar por parte de Estados Unidos.
El legislador confirmó que la Asociación Nacional de Cañeros ha estado en reuniones con diversos diputados en el Congreso para buscar estrategias de apoyo y protección. Valladares subrayó que el sector cañero es vital para San Luis Potosí.
Valladares destacó que tiene la instrucción directa del gobernador del estado de apoyar a los productores de caña. Mencionó la posibilidad de implementar diversas estrategias, incluyendo la propuesta de fijar un precio de garantía para el azúcar.
“Creo que lo más importante hoy es apoyarlos, tanto a los cañeros como a muchos otros sectores, que son muy importantes”, afirmó el diputado.
El diputado reconoció que, aunque el margen de maniobra en el Congreso es limitado debido a que muchas decisiones ya están predeterminadas, los legisladores deben seguir peleando por generar proyectos e iniciativas.
Señaló que la clave será hacer fuerza y una alianza con los muchos otros estados que también tienen una industria cañera fuerte: “Juntos podemos lograr algo importante para ellos”, concluyó el diputado, enfatizando que esta unidad estatal podría conformar un bloque sólido en el Congreso para proteger a los productores de caña de las decisiones externas.
También lee: Revocación de mandato debe analizarse sin politizar el debate: Valladares
Estado
CONAGUA y comunidad de Escalerillas acuerdan acciones para garantizar el suministro de agua potable
Autoridades federales, estatales y municipales trabajan de forma coordinada para fortalecer el suministro de agua en Escalerillas
Por: Redacción
Con el respaldo técnico de los tres niveles de gobierno, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y autoridades de Escalerillas acordaron reactivar la planta potabilizadora de la comunidad, ampliar su horario de operación y capacitar a personal local para asegurar el acceso continuo al agua potable.
Durante una reunión encabezada por Darío Fernando González Castillo, director local de CONAGUA en San Luis Potosí, participaron también representantes de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y del ayuntamiento de la capital, quienes asumieron compromisos para fortalecer el suministro hídrico en la zona.
González Castillo, destacó que estos acuerdos “son el resultado del diálogo y la voluntad de todas las partes por garantizar el derecho humano al agua y fortalecer la confianza entre la autoridad y la ciudadanía”. Subrayó además que la dependencia asegurará el suministro del volumen necesario para el funcionamiento de la planta, así como el apoyo técnico para cumplir con los estándares de calidad del agua y proteger el caudal ecológico de la cuenca.
Finalmente, se estableció que la CONAGUA y la CEA presentarán en 2026 un plan integral de saneamiento y rehabilitación del drenaje de la comunidad. Por su parte, los representantes de Escalerillas manifestaron su apoyo al proyecto federal “Agua para San Luis Potosí”, impulsado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, y destacaron la importancia de mantener el trabajo coordinado con las autoridades para atender las necesidades básicas de la población.
También lee:los mal informaron gallardo sobre protesta en escalerillas por obras hidraulicas
Estado
Renuncia concejal presidenta de Villa de Pozos por “motivos personales”
El 13 de noviembre, el Congreso definirá al sucesor de Rivera Acevedo tras su renuncia por motivos personales
Por: Angel Bravo
María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, Concejal Presidenta del recién creado Municipio de Villa de Pozos, presentó formalmente su renuncia al cargo. El oficio, dirigido al Congreso del Estado, fue recibido el pasado 11 de noviembre de 2025.
La dimisión, amparada en el artículo 122 de la Constitución local, responde a “motivos de carácter personal” que, según la misiva, le impiden continuar desempeñando el servicio público con la responsabilidad requerida.
Rivera Acevedo había asumido el cargo para el periodo comprendido entre el 01 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2027. La renuncia solicita a la Asamblea del Congreso que la someta a consideración, y una vez aprobada, se proceda a nombrar a la nueva persona Concejal Presidenta para el referido Municipio.
El Diputado Héctor Serrano Cortés, Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, ha convocado a una reunión para tratar el asunto.
El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas, en la sala “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” del edificio legislativo, ubicado en Vallejo No. 200, centro histórico de esta ciudad.
De esta manera, la Comisión de Gobernación del Congreso dará curso a la solicitud de renuncia y, de aprobarla, procederá de inmediato a nombrar a quien ocupará el puesto vacante.
También lee: Ganadería, agricultura y sector automotriz, pilares del empleo en SLP: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








