julio 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Galindo realizó gira por Querétaro para conocer modelos exitosos municipales

Publicado hace

el

El alcalde electo indicó que el objetivo es visitar ciudades que han desarrollado modelos para solucionar problemas en diferentes rubros

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde electo de San Luis Potosí, acompañado de presidentes de las cámaras empresariales, realizó una gira de trabajo por la ciudad de Querétaro, donde desarrolló una agenda temática sobre regeneración y reactivación económica del centro histórico, prácticas exitosas en la prestación de servicios municipales, impulso y atracción de inversiones, y el modelo de seguridad de la ciudad.

La comitiva potosina se reunió con Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente reelecto de Querétaro; con Miguel Parrodi, alcalde en funciones; Juan Martín Granados Torre, secretario general de Gobierno; José Niembro Calzada, presidente del Patronato del Centro Histórico y con dirigentes de las cámaras empresariales de la vecina entidad.

Luis Bernardo Nava Guerrero expuso los procesos para mejorar los servicios municipales a partir de la participación ciudadana y el incremento de la recaudación del impuesto predial, creando incentivos como la otorgación de un seguro contra robo, incendio o catástrofe, lo que les ha permitido tener una recaudación del 90 por ciento; así como realizar las reformas legales para agilizar los trámites administrativos municipales.

Posteriormente, se realizó un recorrido por el centro histórico, y en una reunión final explicó el plan maestro de regeneración del centro histórico y la reactivación económica de la mano de la sociedad, la iniciativa privada, la iglesia y los tres niveles de gobierno, a partir de productos turísticos y culturales que atraigan a los mercados locales, nacionales e internacionales; lo que permite una derrama económica importante y los recursos de mantenimiento y orden del centro. Realizó recomendaciones para iniciar el proceso de inscribir a San Luis Potosí como patrimonio histórico de la humanidad que respalda la UNESCO.

Se realizó una reunión con líderes y representantes de cámaras y asociaciones empresariales potosinas y queretanas. Por parte del municipio de San Luis Potosí asistieron: Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la Canaco Servytur; Manuel Antonio Castanedo de Alba, presidente de la CMIC; Alejandro Pérez Rodríguez, de la Asociación Nuestro Centro; Carlos Mendizábal Pérez, presidente de la Canacintra; Jaime Chalita Zarur, presidente de la Federación Bajío de la Coparmex; Julián Ramírez Abella, presidente de la Canadevi y Amparo Rosillo Izquierdo, presidenta de la Asociación Nuestro Centro.

Enrique Galindo Ceballos identificó la seguridad pública como una de las principales demandas de la población, por lo que también visitó la empresa de tecnología aérea para desarrollo urbano y seguridad Vemasmas. Ahí se exploraron opciones y avances utilizados en las ciudades modernas para solucionar problemas de inseguridad.

Para finalizar las actividades, el alcalde electo tuvo un encuentro con directivos y trabajadores de medios de comunicación. Para esta gira lo acompañaron su esposa Estela Arriaga de Galindo, Fernando Chávez Méndez y colaboradores.

Esta gira forma parte de una agenda estratégica en este tiempo de transición, en el que recorrerá ciudades como Mérida, Monterrey, Tampico, León y algunas ciudades del extranjero, para conocer los esquemas de prestación de servicios municipales, seguridad y reactivación económica.

También lee: “SLP sería ciudad hermana de Tucson, Arizona”: Galindo

Ayuntamiento de SLP

Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras

Publicado hace

el

El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.

Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.

Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.

“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.

Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.

Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.

“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.

También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros

Continuar leyendo

Ciudad

Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros

Publicado hace

el

El Corredor Cultural Carranza advirtió que la concentración de vida nocturna puede afectar la seguridad y la vida vecinal, especialmente de adultos mayores que habitan en la zona

Por: Redacción

El vocero del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, manifestó su preocupación por la posibilidad de que la zona sea utilizada para instalar centros nocturnos como antros y bares, sin que exista un estudio de impacto urbano que respalde dicha iniciativa.

En entrevista, Narváez confirmó que el alcalde capitalino ha señalado que el proyecto “aún no está definido”, pero advirtió que la sola posibilidad genera inquietud entre vecinos y colectivos culturales.

¿Antros en Carranza? ¿De verdad? Vamos a preguntarle al Implan si hay un estudio de sust entabilidad para algo así… yo les aseguro que no lo tienen”, expresó.

El vocero recordó que Carranza es un corredor habitacional con presencia significativa de población de la tercera edad, por lo que una reactivación enfocada en la vida nocturna podría resultar invasiva y contraproducente para la zona.

Además, comparó la planeación urbana de ciudades como Nueva York o Chicago, donde los espacios de vida nocturna están dispersos y no concentrados en un solo punto, lo que ayuda a distribuir los impactos sociales y mejorar la seguridad.

Narváez insistió en que Carranza debe rehabilitarse como un centro cultural, más que como un corredor comercial de fiesta: “¿Qué tal desarrollar esta casa (refiéndoce al Nido del Crimen) con una Casa de la Cultura Municipal? Híjole, es un sueño”.

El vocero exhortó a las autoridades a tomar decisiones con base en datos, estudios técnicos y participación vecinal, no en improvisaciones.

También lee: Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos aprueba nuevo reglamento de tránsito municipal

Publicado hace

el

Se indicó que uno de los próximos pasos será regular la operación de scooters eléctricos en el municipio

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos aprobó por unanimidad la ratificación del dictamen emitido por las comisiones unidas de Gobernación, Hacienda Municipal, y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, a través del cual se valida el nuevo Reglamento de Tránsito Municipal.

Este avance colocó a Villa de Pozos como un referente en materia de movilidad urbana, al establecer un marco normativo integral que otorga certeza tanto a conductores como a los usuarios del espacio público, al promover un ambiente vial más seguro, ordenado y eficiente.

La Comisión de Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte informó que uno de los próximos pasos será regular la operación de scooters eléctricos en el municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los usuarios del espacio vial, incluyendo peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios de estos vehículos.

La síndico Municipal, Liliana Méndez Fajardo, destacó que, como parte de la implementación, se redirigirá una campaña de difusión del reglamento autorizado con el objetivo de hacerlo llegar a las y los ciudadanos para que lo conozcan y ejerzan sus derechos y responsabilidades en materia de tránsito.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados