Ciudad
Galindo prometió embellecer el centro y los barrios para atraer turismo de SLP
El candidato a la presidencia municipal se reunió con jóvenes del poniente de la ciudad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, candidato a la alcaldía de “Sí por San Luis”, dijo, ante jóvenes y mujeres, que la ciudad ha crecido de tal manera que sus problemas se han multiplicado y muchos se han mantenido en el olvido, como el agua y la seguridad; por ello atenderemos de manera prioritaria a ambos, agrego además que desde el ayuntamiento se impulsará la reactivación económica a partir de embellecer el centro y los barrios para atraer el turismo que hoy se va a otras ciudades aledañas.
En una reunión con una gran asistencia de jóvenes y mujeres, fue recibido por Juan Pablo Ruíz Torres que forma parte de la planilla de regidores, Enrique Galindo señaló que la coalición tiene más que ver con una visión de viabilidad del país y el estado que queremos, más allá de posturas ideológicas, hay un objetivo real, tangible: “el 6 de junio nos estamos jugando a México, nos estamos jugando el equilibrio político y social del país, del estado, y del municipio”.
El candidato a regidor por el PRD, Juan Pablo Ruiz Torres, dio la bienvenida y les recordó a los asistentes lo costoso que es tomar una mala decisión a la hora de votar, porque se convierte en tres o seis años de problemas. Por lo que invitó a que el próximo 6 de junio, que serán unas elecciones atípicas, y quizá haya una espera más larga en las casillas, la decisión debe valer la pena y votar por los candidatos de la coalición PRI-PAN-PRC-PCP.
En las participaciones de los asistentes, las mujeres preguntaron al candidato a la presidencia municipal qué tiene planeado para apoyar a las PYME’s; mientras que los jóvenes expresaron sus preocupaciones por cómo recuperar los empleos que se perdieron por la pandemia, cuál es la estrategia para llevar agua a todas las viviendas del municipio y qué estrategia se utilizará para el control del ambulantaje en el Centro Histórico.
Enrique Galindo respondió que hay un círculo vicioso en el comercio del Centro, porque como están compitiendo los formales con los informales, los formales se salen “a la gente que vende de manera informal hay que darle una salida, yo prefiero gente vendiendo, que robando. Si se les quita tu fuente de ingresos, van a hacer otra cosa para subsistir. Cuando Octavio Pedroza fue alcalde, a mí me tocó, como director de seguridad, desalojar El Carmen, pero no como lo imaginan: les dimos opciones de negocios en sus propias casas, pusieron tienditas, farmacias, panaderías”.
Galindo agregó que tiene muchas otras propuestas e ideas, pero ya no quiere ser tan detallado al darlas a conocer, “¿saben por qué? porque me las están pirateando”. Sin embargo, expuso la alternativa de los mercados nocturnos que existen en grandes ciudades, que además de ser alternativas comerciales, son una opción de captación de turismo.
También lee: Enrique Galindo y Beatriz Paredes dialogaron con jóvenes de la UASLP
Ciudad
“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones
Por: Redacción
El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal
.La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
Ciudad
Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.
El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.
Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








