Ciudad
Galindo promete alumbrado público en todas las colonias de SLP
El alcalde advirtió que aunque hay colonias no entregadas al municipio recibirán el servicio público del Ayuntamiento
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, visitó el centro de operaciones de Alumbrado Público, en donde solicitó la creación de un padrón que especifique el número de luminarias que existen en todo el municipio, incluyendo sus tres delegaciones: La Pila, Bocas y Villa de Pozos.
El propósito es poner en la agenda municipal la adquisición de las lámparas que sean necesarias para que “cada rincón del territorio reciba el servicio de iluminación”.
Galindo Ceballos advirtió que, aunque hay un número considerable de colonias que no han sido entregadas al municipio, la gente no puede vivir en penumbras, al acecho de la delincuencia y de otros riesgos que representa no tener luz en la calle.
En la exposición que se le hizo al alcalde sobre el funcionamiento del centro de comando, que dirige Antonio Alemán Hernández, titular de Alumbrado Público, un amplio número de colaboradores especializados informaron que cada unidad de iluminación cuenta con un número de identificación (ID) que facilita la ubicación de la lámpara desde el sistema de geolocalización.
Esto evita la necesidad de que el ciudadano que reporta proporcione calle y colonia, porque una vez que se ingresa el ID, el sistema arroja -además de la ubicación- las características de la luminaria: potencia, latitud, longitud y fecha de instalación. Por ello se invita a la población en general a que cuando desee reportar un desperfecto localice el número de identificación que se encuentra en el poste o en el brazo de la lámpara.
Alemán Hernández le explicó al presidente Galindo que en el centro de operaciones se instaló un enlace del área de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, con el objetivo de procesar los reportes que hace la ciudadanía en el Sistema Integral Municipal (SIM), filtrarlos, y evitar la duplicidad de trabajos que ayuda a ahorrar tiempo, recursos y mano de obra.
El titular de Alumbrado Público informó que el canal principal de recepción de reportes es la llamada telefónica directa a la que le sigue el uso de la aplicación móvil que llega a través del SIM, esto genera estadísticas en tiempo real, sin necesidad de estar alimentando una plataforma; hace que la atención de respuesta sea más eficiente y rápida, de no más de tres días, aunque muchas veces se atiende el mismo día. En promedio se reciben 15 reportes diarios.
Por último, Alemán Hernández le comentó al alcalde Enrique Galindo que la ciudad actualmente tiene aproximadamente 63 mil luminarias, 54 mil son responsabilidad del Ayuntamiento, que son las que están registradas ante la Comisión Federal de Electricidad.
El resto pertenecen a particulares o empresas, como sucede en la Zona Industrial; otras son colocadas por la Junta Estatal de Caminos y otras más por el propio gobierno del estado. Este último fue el caso en el Centro Histórico, todo esto hace complicado tener un número puntual de luminarias en la ciudad.
También lee: Enrique Galindo denunció sabotaje en sistema de iluminación
Ciudad
Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas
Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo
Por: Redacción
La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.
El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.
Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.
El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.
En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.
Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.
También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
Ciudad
Carranza agoniza: solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado
Alberto Narváez dijo que el diseño actual de la ciclovía provoca menos estacionamiento, más tráfico y menos ventas
Por: Redacción
La crisis comercial en la avenida Venustiano Carranza se ha profundizado en 2025. De acuerdo con el empresario y representante del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, la emblemática vialidad hoy sobrevive con solo 40 comercios en operación, mientras que 80 locales han cerrado definitivamente, un golpe histórico para una de las zonas que por décadas fue referente económico y cultural en la capital potosina.
Narváez Arochi explicó que la problemática se agravó tras la promesa municipal de replantear el trazo de la ciclovía, instalada durante la pasada administración.
El diseño actual —sostuvo— ha generado más afectaciones que beneficios: menos espacios de estacionamiento, circulación más conflictiva en ambos sentidos y una caída directa en las ventas de los comercios.
“Ojalá no quede como otra promesa más”, advirtió el empresario. Para él, la raíz del problema es la movilidad, no la ciclovía en sí.
Además, señaló que la ciclovía, en su trazo actual, no cumple su función, pues pocos ciclistas la utilizan. La mayoría prefiere circular junto al transporte urbano, lo que evidencia —dijo— que la infraestructura fue mal planeada y no responde a las necesidades reales de quienes se desplazan en bicicleta.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen
Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.
La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.
La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








