Estado
Galindo participó en jornada de limpieza en La Cañada del Lobo
El abanderado de Sí por San Luis propuso implementar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU
Por: Redacción
El candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí por la coalición “Sí por San Luis”, Enrique Galindo Ceballos, realizó una jornada de limpieza en el paraje La Cañada del Lobo como una forma de honrar a la tierra en su día, a través del cuidado de los recursos naturales.
El abanderado a la alcaldía por la coalición señaló que en su gobierno se pondrá en la ruta de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU, lo cual nos permitirá estar en el camino de erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos sin comprometer los recursos naturales para las futuras generaciones.
Galindo agregó que se escogió este lugar para hacer una actividad simbólica por varias razones: una porque el estado de abandono en que se encuentra y el nivel de contaminación que lo afecta, porque no es solo la basura grande y visible la que contamina, hay otras formas de contaminación las que confluyen en el sitio. Y, por otro lado, también la Cañada fue abastecedora de agua de la ciudad originalmente. Hoy tenemos la presa de San José o los pozos, pero originalmente la función la cumplió este lugar, incluso antes de que hubiera presa porque había mantos acuíferos más arriba.
Enrique Galindo explicó que aunque no se vea mucha infraestructura, realmente sí había un sistema en el que el agua se filtraba por gravedad y luego un acueducto llevaba el líquido hasta la Caja del Agua en la Av. Juárez o Calzada de Guadalupe. “Esto en otras ciudades estuviera preservado, estuviera protegido, estuviera recuperado, rescatado; y tendría que ser algo muy importante para San Luis Potosí, desde el punto de vista histórico, y ahora desde el punto de vista medioambiental, porque aquí debería ser una zona de boscosa que hoy se está secando”.
“El invitarlos hoy es realmente un ejercicio de conciencia con la tierra, a la que le debemos agradecimiento. Y, en particular, aquí poder hacer un parque urbano distinto a lo que tenemos, porque esta zona es natural. Y ademán no hay en San Luis un parque para mascotas, así que la gente que quiere salir con sus mascotas se viene para acá porque en otros parques está prohibido llevarlas. Entonces la idea es darle vida y protección”.
También lee: Galindo realizó foro “Oportunidades Seguras” en favor de los potosinos
Destacadas
En SLP, Inpojuve promueve espacios para acercarse a los jóvenes
Con la participación de más de 300 jóvenes, se realizaron sesiones en Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale y en la capital
Por: Redacción
En cumplimiento al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con las juventudes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) y en coordinación con el Congreso del Estado, promueve espacios donde las y los jóvenes son protagonistas y aportan directamente a la elaboración de una nueva Ley de la Juventud moderna y cercana a sus necesidades.
Con la participación de más de 300 jóvenes de todas las regiones, se realizaron sesiones en Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale
y en la capital, en el propio Congreso del Estado, donde se escucharon ideas y propuestas para mejorar la educación, movilidad, salud mental y alimentación comunitaria. Estas iniciativas reflejan el talento y compromiso de las juventudes potosinas y evidencian que el desarrollo de la juventud avanza sin límites hacia un futuro más justo y con mayores oportunidades.Destacadas
Detenciones contra red de huachicol alcanzan a potosino involucrado
La detención de Héctor N. ocurrió en un salón de eventos en Tampico y al momento, se reportan al menos 13 detenidos más
Por: Redacción
Trás un operativo de seguridad coordinado en varios estados por el decomiso de 10 millones de litros de combustible, un potosino, identificadocomo Héctor N., empresario originario de la Huasteca potosina y exaspirante a la alcaldía de Ébano, fue señ alado por presuntos vínculos el hecho.
El operativo, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se re alizaó de forma coordinada en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México, y es considerado como uno de los más grandes golpes recientes contra las redes dedicadas al robo y venta ilegal de hidrocarburos.
De acuerdo con reportes preliminares, la detención de Héctor N. ocurrió en un salón de eventos en Tampico, donde también fueron asegurados otros empresarios y exfuncionarios, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
La magnitud del operativo refleja la coordinación entre fuerzas federales y estatales en el combate al huachicol, una actividad ilícita que ha tenido fuerte presencia en la zona que conecta a la Huasteca potosina con el sur de Tamaulipas.
Congreso del Estado
Congreso trabaja con municipios del Altiplano para regularización de predios
Se mantendrán reuniones previas para generar la estrategia para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo de requisitos
Por: Redacción
Dulcelina Sánchez de Lira, informó que en conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (INREVIS), se estará trabajando en diversos municipios de la zona Altipla no para apoyar a la población que lo requiere en la regularización de sus predios y viviendas y con ello, brindar una certeza jurídica sobre sus propiedades.
Precisó que se iniciará con la revisión de algunos casos en el municipio de Mexquitic de Carmona, donde se buscará generar una estrategia para que se puedan poner en orden estas propiedades.
“En días pasados estuvimos ahí en una reunión con el titular del Instituto de vivienda, pues hay varios municipios que tienen una condición en la cual pues la ciudadanía no cuenta con una certeza jurídica de los predios que habitan o de sus tierras. Y, se buscará trabajar de manera coordinada con el Instituto, para generar un plan o una estrategia para poder dar de esa certeza que la ciudadanía, y en este caso, el municipio de Mexquitic es uno de los municipios con mayor rezago en ese sentido”.
Dijo que se mantendrán las reuniones previas, para generar la estrategia a seguir para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo con los requisitos documentales necesarios para que la población inicie su procedimiento de regularización de su situación sobre la tenencia de sus propiedades.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online