Ayuntamiento de SLP
Galindo inauguró el XV Festival Internacional Letras en San Luis
El evento se realiza del 14 al 18 de noviembre en Palacio Municipal y otras sedes, que tendrá la presencia de más de 20 escritores
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, inauguró anoche el XV Festival Internacional Letras en San Luis, en el Centro Cultural Palacio Municipal, con la presencia de los 20 poetas más importantes de más de 12 países como parte de las celebraciones del 430 Aniversario de la Fundación de la ciudad.
Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde comentó con los poetas que “México sería diferente si tuviera más poesía y menos política”. Por su parte, Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura Municipal, invitó a los escritores a hacer de esta una fiesta de letras durante los cinco días de duración de este festival.
Los poetas participantes son: Forrest Gander (EUA), Mónica Rinck (Alemania), Raúl Zurita (Chile), Luis Alberto Montero y Luis Alberto de Cuenca (España), Juan Manuel Roca (Colombia), Magnus William-Olson (Noruega), Horácio Costa (Brasil), Miguel Ángel Zapata (Perú), Juan Arabia (Argentina), y Julia Fiedorczuk (Polonia).
Los representantes mexicanos son: Marco Antonio Campos (CDMX), Margarito Cuéllar (SLP), Armando González Torres (CDMX), María Rivera (CDMX), Silvia Tomasa Rivera (CDMX), Javier Sicilia (Morelos), Verónica Volkow (CDMX) y Víctor Manuel Mendiola , quien además fue el curador de este Festival Internacional Letras en San Luis.
La primera actriz Angélica Aragón fue la encargada de realizar la presentación de los poetas participantes, además de leer fragmentos de la obra de los artistas invitados de otros idiomas, mientras que cada uno de los escritores compartió parte de su poesía al público.
El Festival Internacional Letras en San Luis se realiza del 14 al 18 de noviembre, con sede principal en el Centro Cultural Palacio Municipal, además de actividades en espacios académicos de la ciudad. Además, esta edición tiene como país invitado a Uruguay, con la presencia de Aníbal Cabral Segalerba, embajador de ese país en México; también se rendirá un homenaje a la escritora uruguaya Ida Vitale, ganadora de los Premios Alfonso Reyes, Federico García Lorca y Miguel de Cervantes.
También lee: Te presentamos a todxs lxs escritorxs que estará en el Festival de Letras de SLP
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza diariamente trabajos en el cementerio del Saucito
Recientemente circuló información falsa sobre la supuesta aparición de restos humanos en una caja expuesta, pero en realidad se trató de un proceso de exhumación
Por: Redacción
Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, afirmó que los cementerios a cargo del Gobierno Municipal cuentan con vigilancia, mantenimiento y atención permanente, para garantizar espacios seguros y dignos para las miles de personas que los visitan durante todo el año.
El funcionario municipal explicó que, debido a la temporada de lluvias, la hierba dentro del panteón del Saucito creció de manera considerable en sus 63 hectáreas, lo que requirió un esfuerzo mayor en las labores de limpieza y mantenimiento, actualmente, tres cuadrillas de Par ques y Jardines, Cementerios y Rescate de la Ciudad
trabajan de manera coordinada para atender este espacio.
Azuara también aclaró que recientemente circuló información falsa sobre la supuesta aparición de restos humanos en una caja expuesta, precisó que en realidad se trató de un proceso de exhumación e inhumación realizado con la presencia de los familiares, y que lo visto en imágenes correspondía únicamente a restos de ataúdes, ropa y materiales deteriorados por el tiempo.
Reiteró que el Gobierno Municipal está atento a todos los cementerios bajo su resguardo, mantiene acciones de limpieza, vigilancia y cuidado constante: “Lo importante es que la población tenga certeza de que estos lugares están bien atendidos y que siempre habrá personal trabajando para preservarlos en condiciones dignas”, concluyó.
Ayuntamiento de SLP
Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
El alcalde Enrique Galindo destacó que este programa busca que el regreso a clases sea una oportunidad y no un problema económico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el programa Te Cambio la Mochila, con el que se entregarán 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares a estudiantes de educación básica en la Capital, como un apoyo directo a las familias en este regreso a clases. El arranque tuvo lugar en el histórico Hogar del Niño, “un espacio simbólico y de gran valor para generaciones de potosinos”, señaló el Presidente Municipal.
El alcalde Enrique Galindo destacó que este programa busca que el regreso a clases sea una oportunidad y no un problema económico: “No es solo una mochila, es una herramienta de trabajo. Queremos que las niñas y niños tengan todo lo necesario para salir adelante en sus estudios, y a los padres y madres les decimos que no están solos, que este Gobierno Municipal es su aliado en la educación”.
El secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano Medina, explicó que la instrucción del Alcalde fue clara: que los apoyos lleguen a las familias que más lo necesitan. Detalló que las mochilas y útiles se entregarán sin condicionamientos y de manera equitativa en colonias y comunidades de San Luis Potosí: “Este programa tiene tres características: reconoce la identidad de cada niño, entrega útiles universales para cualquier grado escolar y garantiza un apoyo libre de intereses políticos”, remarcó.
Ayuntamiento de SLP
Van por remediación de desnivel de la salida a Guadalajara
El director de Obras Públicas de la capital mencionó dos proyectos bajo revisión y análisis; serían colectores pluviales con una inversión de hasta 50 millones de pesos
Por: Redacción
Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, adelantó que existen dos posibilidades para solucionar las inundaciones en el paso a desnivel de la salida a Guadalajara.
Explicó que ambos proyectos consisten en un colector pluvial de 60 pulgadas de diámetro, para canalizarlo al canal abierto que está ahí a las orillas d el anillo periférico y Villantigua. Mientras que el otro consiste en un hincado, es decir, la incorporación de tubería sin necesidad de excavación a cielo abierto. Esto, debido a que la administración municipal no cuenta con facultades para intervenir en esta vía.
Detalló que para uno de ellos se debe considerar a las autoridades estatales para la ejecucion, misma que podría ascender a 40 o 50 millones de pesos.
También lee: Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online