Ayuntamiento de SLP
Galindo ha rehabilitado más de 770 mil metros cuadrados de calles y avenidas
Con Vialidades Potosinas, el alcalde mejora la conectividad en la ciudad e incrementa su competitividad
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí informó que al cierre del 2023, el programa Vialidades Potosinas, parte del compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos para impulsar la competitividad en la ciudad, ha rehabilitado más de 770 mil metros cuadrados de pavimento en 87 calles y avenidas de todas las zonas de la ciudad y áreas delegacionales.
Entre las vialidades que se han entregado este año a la ciudadanía destacan obras integrales en: Avenida Muñoz, en el tramo de Hernán Cortés a Morales Saucito, con 20 mil 225 metros cuadrados; 6 mil 660 metros cuadrados rehabilitados en García Diego de Terrazas a la avenida Muñoz y de Pedro Moreno a Tomasa Estevez y ésta a su vez con 4,056 metros cuadrados; también Avenida Parque Chapultepec, de Periférico Sur a Sierra Azul en la colonia Pedregal con 15 mil 385 metros cuadrados con una segunda etapa.
Además, fueron rehabilitadas y entregadas durante el 2023, con nuevo pavimento las avenidas: Ricardo B. Anaya en el tramo de Golfo de California a Calle 24, con 83 mil 500 metros cuadrados; Rutilo Torres, de Salvador Nava a la avenida Industrias en la colonia Capricornio con 14 mil 850 metros cuadrados; Calle 24 de la Calle 70 a Antonino Nieto, con 29,196 metros cuadrados y Avenida Dalias, de Acanto a Carretera 57, con 18,400 metros cuadrados.
Asimismo, las avenidas que ya están en funcionamiento y que conforman nuevos circuitos viales: Frank Zarat con 9,927 metros cuadrados rehabilitados de pavimento, Camino al Aguaje, de Constitución a Camino Real a Guanajuato con 20 mil 864 metros cuadrados; Simón Díaz con 13 mil 737 metros cuadrados; Constitución en el tramo de Salvador Nava a Camino al Aguaje con 20,705 metros cuadrados, la cual a pocos días que termine el año se dio inicio un nuevo tramo para rehabilitar desde la avenida Salvador Nava hasta la intersección con la calle M. de Mendalde.
De igual forma, durante el segundo año de la presente administración municipal, se construyeron 6 mil 230 metros cuadrados de nueva estructura de pavimento y superficie asfáltica en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez en las colonias Los Vergeles y Tercera Chica, en el tramo de Adolfo López Mateos a la calle Vergel de Aragón. En tanto, en la zona poniente de la ciudad se construyó un tramo faltante y se rehabilitó el pavimento existente de la avenida Sierra Vista en una extensión de 16,300 metros cuadrados. Además, se concluyó la rehabilitación integral de 25 mil 085 metros cuadrados la avenida José de Gálvez, en el tramo de la Carretera 57 a Ricardo B. Anaya.
También lee: Gobierno de la Capital ha beneficiado a estudiantes de más de 17 instituciones educativas con charlas y talleres
Ayuntamiento de SLP
Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo
El alcalde reiteró la necesidad de una estrategia de seguridad clara e incluyente, en la que los municipios puedan participar en la toma de decisiones
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales en materia de seguridad pública impacta directamente en la población, al impedir la construcción de una estrategia integral y efectiva: “Cuando no hay coordinación, quien pierde es la ciudadanía”, afirmó.
El alcalde lamentó que, a pesar de participar en las Mesas de Paz, no se presenten estrategias claras ni se construya una agenda común. “Si existe una estrategia estatal de seguridad, que se exponga públicamente. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos, pero no se nos ha convocado de manera efectiva”, aseguró.
Galindo Ceballos también destacó que los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, han sido excluidos de las decisiones sustantivas en dichas mesas, lo que dificulta generar políticas públicas coordinadas y sustentadas en la corresponsabilidad institucional.
Finalmente, reiteró que el Gobierno de la Capital cuenta con una estrategia propia, con resultados positivos respaldados por indicadores nacionales, pero subrayó que la seguridad pública requiere del trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios para ser verdaderamente efectiva.
También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia
Ayuntamiento de SLP
Sabotaje a válvulas genera fugas de agua
El alcalde Enrique Galindo informó que el director de Interapas ha reportado el funcionamiento normal de los pozos, pero estos actos generan fugas y desabasto a otras zonas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que de acuerdo al ultimo informe del organismo, se mantiene el servicio de agua potable en los diferentes pozos de la zona metropolitana. Sin embargo, han detectado casos de manipulación de válvulas de manera indebida, lo que genera fugas y complicaciones técnicas a zonas que dependen de esta red hídrica.
“Si tú cierras una válvula, pueden provocar otras fugas de agua, porque el agua busca su salida. La presión revienta tuberías, o hace que se vacíen las líneas de conducción y tardan hasta 48 horas en llenarse”, explicó.
El también alcalde de la capital potosina señaló que se mantienen acciones de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital potosina (SSPC) , pero también se han acercado con las juntas de participación ciudadana para solicitarles su intervención y reporte en caso de alguna anormalidad.
“Hay más de 3 mil 500 válvulas en todo el sistema metropolitano, no va a haber suficiente policía. Hemos pedido a las juntas de participación, en el caso de San Luis, que sean las vigilantes, nosotros les compartimos información de dónde están las válvulas para que los propios vecinos sean vigilantes”.
Finalmente, señaló que se han presentado denuncias por estas acciones ante las instancias competentes, toda vez que se trata de un ataque directo: “primero, a una infraestructura hidráulica y hay un daño directo a la ciudadanía”.
También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento
Ayuntamiento de SLP
Asilos, establecimientos difíciles de regular
La administración municipal realizará revisiones a estancias para adultos mayores, tras darse a conocer los casos de abuso en estos espacios
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, reprobó los acontecimientos dados a conocer en medios de comunicación, sobre los presuntos casos contra adultos mayores, quienes sufren maltrato físico, emocional, así como la ausencia de alimentos y medicinas.
El alcalde capitalino dio a conocer que la administración a su cargo realizará inspecciones a estancias para adultos mayores, mediante el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
“Lo que yo instruí es que monitoreen, que se visiten, que se cerciore cómo están funcionando. Son instalaciones muy delicadas que deben estar bajo la regulación de varias autoridades, no solo las municipales, y que nosotros hasta donde nos alcanza las atribuciones municipales, estaremos muy observantes”.
Galindo Ceballos mencionó que no habían recibido d enuncias por este tipo de casos mediante las áreas municipales ; mientras que el asilo implicado en este caso no contaba con autorizaciones de alguna autoridad, y al igual que los anexos, su reglamentación se dificulta por el número de dependencias que involucran dicho trámite.
“Hay una franja muy compleja de entender quién lo regula o quién no lo regula. Hasta el momento no tenemos registro ni en Comercio, ni en Protección Civil ni en Desarrollo Urbano, que son las tres áreas que abren la puerta para cualquier actividad comercial. Y esa, al final de cuentas, es una actividad comercial”.
Además, el DIF municipal fue instruido para generar una propuesta de regulación de asilos, así como la viabilidad de que el Ayuntamiento de San Luis Potosí genere un espacio de atención digno para adultos mayores.
También lee: Investigan maltrato en asilo de SLP tras difusión de videos en redes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online