Ciudad
Galindo expuso detalles del “Cuarto informe del Plan Emergente”
El alcalde hizo un breve recuento del informe que presentó sobre la crisis hídrica y los avances del Plan Emergente del Agua.
Por: Redacción
En la cuadragésima cuarta sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de Interapas, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, expuso algunos detalles del Cuarto Informe del Plan Emergente, presentado el pasado 16 de febrero.
El también presidente de la Junta de Gobierno hizo un breve recuento del informe que presentó ante diferentes sectores sobre la crisis hídrica y los avances del Plan Emergente del Agua.
Reiteró que los niveles de las presas siguen muy bajos, y que el principal problema que generó la crisis fue el cierre de El Realito, del cual dijo desconocemos los detalles de la reparación de la cortina y del acueducto, informe que con anterioridad había sido solicitado a la Comisión Estatal del Agua
sin éxito.En la sesión como ya es costumbre se revisaron los estados financieros del organismo, así como la Cuenta Pública del Ejercicio 2023, la que se anunció será enviada al Congreso del Estado y al Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí, para cumplir cabalmente con ese trámite.
Lee también: 4 cafeterías pet friendly que debes conocer en SLP
Ciudad
120 kilos de basura y grasa obstruían drenaje en fraccionamiento San Fernando: Interapas
Interapas reitera el llamado a evitar tirar basura al drenaje, ya que el buen funcionamiento de la red depende de la colaboración de todos
Por: Redacción
Personal del organismo operador Interapas atendió un reporte vecinal en la calle San Fernando del fraccionamiento El Sauzalito. Allí, se realizaron labores de limpieza y desazolve en Avenida del Sauce, con el objetivo de liberar el drenaje en esa zona.
Durante los trabajos se retiraron aproximadamente 120 kilos de basura y residuos como trapos, juguetes, plásticos y otros objetos que obstruyen el flujo normal del agua.
Interapas reitera el llamado a evitar tirar basura u objetos al drenaje, ya que el buen funcionamiento de la red también depende de la colaboración de todas y todos.
Estas acciones forman parte de una cultura del agua responsable, que incluye el cuidado de las redes y una educación hídrica que valore el recurso y permita darle una segunda oportunidad al agua.
Ayuntamiento de SLP
Con “Capital al 100” arranca rehabilitación de calles en Tierra Blanca
La calle Pípila será intervenida en el tramo de Tercera Nte a Zaragoza y se reconstruirá la superficie de rodamiento con carpeta asfáltica
Por: Redacción
En la edición 290 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Pípila, en Tierra Blanca, donde por décadas se pospuso esta intervención bajo el argumento de que era una zona sin regularización.
El alcalde Enrique Galindo enfatizó que su Gobierno Municipal prioriza las calles que no tienen drenaje, agua potable, banquetas ni luz, porque se trata de justicia social. “
La calle Pípila será intervenida en el tramo de Tercera Norte a Ignacio Zaragoza. Se reconstruirá por completo la superficie de rodamiento con carpeta asfáltica nueva, y se dotará de red de agua, drenaje, banquetas, rampas de accesibilidad, guarniciones y señalética, en una acción integral que devuelve dignidad a esta comunidad del sur de la ciudad.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la obra no recibía mantenimiento desde hace 18 años, y ahora contará con infraestructura de calidad. Por su parte, Christian Azuara Azuara, titular de Servicios Municipales, informó que se lleva a cabo una limpieza profunda sobre Tercera Norte y en el sistema de drenaje pluvial de Urbano Villalón y Coronel Romero, como parte de los trabajos complementarios en la zona.
Ciudad
Capital potosina refuerza combate al gusano barrenador
El Gobierno Municipal y el Gobierno Federal realizan capacitaciones en las delegaciones de Bocas y La Pila, dijo el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que se han intensificado las acciones en la capital potosina para combatir el gusano barrenador, una plaga que representa un riesgo grave para el ganado.
Como parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal, se han realizado al menos dos reuniones en las delegaciones de Bocas y La Pila para capacitar directamente a los ganaderos de la zona.
Además, durante la reciente Expo Ganadera y Agrícola –realizada la semana pasada en la delegación de Bocas–, las autoridades aprovecharon para extender esta capacitación técnica a un mayor número de productores.
“Hubo conferencias específic as sobre el gusano barrenador, se entregaron insumos, tractores, e incluso drones agrícolas para modernizar el combate a esta plaga”, detalló Galindo.
El alcalde capitalino destacó que es la primera vez que se entregan drones para el uso agropecuario en la capital, lo cual permitirá una vigilancia más eficaz del ganado y una atención más precisa en las zonas.
Además del combate directo a la plaga, también se ha brindado acompañamiento técnico constante a los productores, con el objetivo de fomentar la tecnificación del campo y prevenir nuevas afectaciones.
La presencia del gusano barrenador ha generado preocupación entre los ganaderos, ya que puede provocar pérdidas significativas. Las acciones actuales buscan contener y erradicar su propagación antes de que se convierta en una emergencia sanitaria.
También lee: Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online