Ciudad
Galindo destaca respaldo del plan de Vialidades PotoSÍnas en distintas fracciones del cabildo
Los regidores de diversos partidos coinciden en que los proyectos y obras no sólo cambiarán la imagen de la ciudad, sino elevarán la calidad de vida en SLP
Por: Redaccción
Integrantes del Cabildo de distintas fracciones coincidieron en que los proyectos incluidos en el proyecto “Vialidades PotoSÍnas” impulsarán la Capital potosina y traerá beneficios para toda la población, por lo que dieron su respaldo a estas obras que ya necesitaba la ciudad.
Arturo Ramos Medellín, presidente de la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, resaltó la inversión de mil 500 millones de pesos no solo en pavimentaciones, sino en la modernización de infraestructura vial y de movilidad, “para darle atención a arterias totalmente destrozadas y también para lograr un cambio total a San Luis. Nosotros estaremos al pendiente de que se cumpla con este programa de obras”.
El regidor del PVEM retomó que parte de los recursos que se destinarán para cumplir y llevar a cabo el citado Plan, surgirán de los ahorros que se tienen en el gasto corriente de más del 20%, así como por la reducción de la nómina municipal, “además tenemos conocimiento que se espera un incremento en las participaciones federales, a través de los distintos ramos, las cuales, también se invertirán en estos proyectos, Asimismo, se espera ser más eficientes en la recaudación municipal”.
Por su parte, la regidora integrante de la Comisión de Desarrollo y Equipamiento Urbano, Tania González Pardo calificó este Plan como muy ambicioso, en el que se incluirá la rehabilitación de un millón de metros cuadrados de arterias, pero a la par, la construcción de nuevas obras en avenidas estratégicas en zonas como El Saucito y la calle 71 al oriente de la ciudad, que requieren de una modernización urgente, además de otros sectores de San Luis Potosí.
La integrante de la fracción de Morena añadió que como parte del Cabildo, “estamos para apoyar estos proyectos, pero también para vigilar que sí se lleven a cabo por el bienestar de las potosinas y potosinos, por lo que le daremos el seguimiento tanto a estas obras, así como a los programas, acciones y el quehacer diario de la administración municipal”.
En entrevista aparte, la presidenta de la Comisión de Vigilancia, María Eugenia Castro Anguiano consideró que desde hace más de 20 años que un Ayuntamiento no se arriesgaba a presentar e impulsar un Plan de esta magnitud como el de “Vialidades PotoSÍnas”, con el que además de mejorar la imagen y la competitividad de la Capital potosina, se elevará la calidad de vida de sus habitantes.
La regidora por el PAN dejó en claro que además de aprobar los recursos necesarios, “estaremos muy al pendiente de todos los procesos desde la licitación, cómo avanza su construcción, hasta que sean finalizados para conocer el impacto real de estas obras en distintas zonas de la ciudad y en avenidas que ameritan una modernización total, por eso la inversión millonaria anunciada vale la pena”.
También lee: #QuéSorpresa | “Programas sociales de Xavier Nava fueron un fraude”: Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Llega agua turbia de “El Realito” a colonias de SLP
Habitantes de Balcones del Valle, Valle Dorado y Av. Industrias señalaron que el agua presente en sus domicilios tenía un aspecto amarillento.
Por Redacción
Este 25 de abril, vecinos de las colonias Balcones del Valle, Valle Dorado y de la Av. Industrias, en la capital de San Luis Potosí, reportaron a Interapas que el agua que llego a sus domicilios tenía una apariencia turbia.
Ante esto, personal del área de Operación y Mantenimiento del laboratorio de calidad del agua acudió a los domicilios de las zonas para verificar el estado del líquido y realizar los análisis correspondientes.
El personal que atendió los reportes notificó que el agua que llegó a los tanques de distribución presentaba una coloración amarillenta.
Interapas reportó que el problema provenía directamente de las fallas registradas en la presa “El Realito”.
Tras ello, se le dio aviso a personal de la Comisión Estatal del Agua y la empresa operadora para que den inicio las acciones de mantenimiento y permitan suministro necesario de agua además de la correcta calidad de la misma.
Después del incidente, los encargados del análisis recomendaron a la ciudadanía que el agua con esta apariencia es óptima para tareas del hogar como lavado de platos, de patios, sanitarios incluso se puede usar para lavar la ropa.
También lee: El fin del Realito… ¿se acerca?
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP asegura que hay transparencia de recursos de Parquímetros
Se afirmó que a pesar de la baja en ingresos, se duplica el apoyo al Heroico Cuerpo de Bomberos, en comparación con lo estipulado por decreto
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí garantiza transparencia en el manejo de los recursos generados por el sistema de Parquímetros, afirmó el titular del área, Víctor Hugo Medellín Cerda, quien destacó que, a pesar de la disminución en los ingresos, se entrega al Heroico Cuerpo de Bomberos más del doble de lo que marca el decreto de 2009, que establece una aportación mínima del 15 por ciento de las utilidades.
Durante 2024, el Servicio de Estacionamiento en vía pública ha generado ingresos mensuales de entre 1.8 y 2.8 millones de pesos, recursos que se destinan al mantenimiento del sistema y, de manera prioritaria, al fortalecimiento del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí.
Medellín Cerda explicó que factores como la obsolescencia de los equipos y la reducción de espacios disponibles para estacionamiento han impactado en la recaudación. En particular, señaló que el número de aparatos en operación bajó de 201 a 173 unidades debido a la instalación de la ciclovía en avenida Carranza y al desgaste natural de los dispositivos, los cuales ya cumplieron su vida útil.
Frente a este panorama, el funcionario adelantó que se analiza la implementación de un nuevo sistema de parquímetros que mejore la eficiencia operativa y brinde mayor claridad tanto al Gobierno Municipal como a la ciudadanía. El objetivo, subrayó, es modernizar el servicio y optimizar los beneficios sociales que genera.
También lee: Ayuntamiento interviene tiradero clandestino en la Tercera Grande
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento interviene tiradero clandestino en la Tercera Grande
Enrique Galindo dijo que se ofrecerán otras alternativas de trabajo a las personas que se dedican a la pepena, especialmente a las mujeres
Por: Redacción
Un tiradero clandestino, fuera de toda norma, fue intervenido por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos con el programa Capital al 100 en su edición 225, en el que toda la fuerza municipal se reunió en el sitio contaminado, ubicado en Camino Revolución esquina Camino a Soledad, en la colonia Tercera Grande, para cuya remediación fue utilizada maquinaria pesada.
El alcaldel afirmó que este es el primero de cuatro días que se realiza la remediación de la zona, con una actu ación táctica para resolver la calidad de vida a muchas familias que habitan en las inmediaciones de este lugar, que afecta la salud pública.
Como parte de la atención integral, Enrique Galindo dijo que se ofrecerán otras alternativ as de trabajo a las personas que se dedican a la pepena, especialmente a las mujeres. A la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
pidió implementar operativos de vigilancia para detectar a los implicados que hacen mal uso de los terrenos, y persuadirlos para que no lo hagan mediante el diálogo y acuerdos: “Esto no va a volver a ser un tiradero, la acción de hoy tiene que ser definitiva”, acentuó el Jefe del Gobierno Municipal.
Galindo expuso que junto con la empresa Red Ambiental, el Ayuntamiento de la Capital ha llevado a buen nivel el sistema de recolección y disposición final de la basura, con acciones ecológicas que han sido merecedores de reconocimientos nacionales e internacionales, por ello remarcó que su administración combatirá los tiraderos ilegales.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online