Destacadas
Galindo asume la alcaldía de SLP en medio de una crisis de seguridad
El nuevo alcalde aseguró que Xavier Nava no realizó una entrega-recepción transparente
Por: Karina González
Enrique Galindo Ceballos, previo a su toma de protesta como alcalde de San Luis Potosí, reconoció que asume su cargo en la función pública en medio de una crisis de seguridad con una corporación policiaca golpeada financiera y operativamente, pues luego de que venció el contrato de arrendamiento de patrullas que rentó el exalcalde Xavier Nava Palacios, las unidades se devolvieron al proveedor y dejaron a la capital potosina con solo 70 unidades para salvaguardar a los ciudadanos.
“Nos encontramos la sorpresa de que las patrullas ya se devolvieron al proveedor, una circunstancia distinta sería si las patrullas todavía estuviesen en manos de la autoridad municipal, fueron devueltas el 29, hoy la ciudad solo tiene 70 patrullas”, lamentó el nuevo alcalde.
Galindo informó que sostuvo una reunión con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Guzmar González Castillo y se prepara ya un plan de operaciones emergente para la ciudad y presentar a los potosinos el cómo se va a resolver el tema de las patrullas.
Por otra parte el alcalde lamentó el homicidio de una mujer policía la noche de este jueves, indicó que solicitará a la Fiscalía General del Estado un informe completo sobre los hechos y añadió que pronto se reunirá con la familia de la víctima para apoyarlos “es lamentable porque iba en su coche privado precisamente a falta de patrullas y habla de la crisis en la que se encuentra la institución”, sostuvo. Asimismo se comprometió a proteger a los hombres y mujeres policías de la capital potosina, “no permitiré que los agredan, seré uno más de ellos”, dijo.
En lo que respecta a la materia financiera de la corporación de policía municipal Enrique Galindo mencionó que sí hay un nivel de deuda importante, mismo que se dará a conocer en próximos días, asimismo señaló que se encontró un nivel de burocracia preocupante.
Lee también: Este será el gabinete de Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Esto dice el IPICYT sobre el lirio en la presa de San José
El alcalde Enrique Galindo adelantó algunos hallazgos tras el estudio realizado en este embalse
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, adelantó algunos hallazgos tras el estudio realizado por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), sobre el lirio acuático en la presa de San José.
El alcalde capitalino indicó que se confirmó la presencia de metales pesados en la raíz de esta planta. No obstante, también funciona para limpiar el recurso hídrico en este embalse, por lo que su presencia sirve para limpiar el agua.
Además, se trabajará en un proceso para su aprovechamiento luego de ser retirada de la presa, pues su extracción debe llevar un tratamiento y no culminar en desecho simple, debido a esos metales pesados detectados. Asimismo, se propuso su cultivo controlado mediante técnicas específicas y ser empleada en otros cuerpos de agua, como la presa “El Realito”.
Finalmente, dijo que el IPICYT será quien presente el estudio final para detallar de manera científica la investigación llevada a cabo desde que el alcalde capitalino firmó el convenio con la institución.
También lee: Ante las lluvias, Gobierno de la Capital refuerza trabajos de bacheo
Destacadas
SLP referente nacional en la búsqueda de personas
El secretario Torres Sánchez indicó que la entidad potosina ha destacado por su equipo especializado, tecnología y compromiso con los derechos humanos
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, informó que la entidad es puntera en materia de búsqueda de personas, gracias al trabajo coordinado de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
Destacó que, a diferencia de otras entidades donde los equipos de búsqueda están conformados por apenas 10 personas, en San Luis Potosí se cuenta con un equipo de 40 integrantes, lo que refleja un mayor compromiso y capacidad operativa.
“San Luis Potosí es de los pocos estados —tres o cuatro— que cuenta con un equipo especializado en esta materia. Contamos con un laboratorio forense en el que también trabaja la Fiscalía General del Estado. Estamos en vías de certificar este laboratorio forense”, declaró el funcionario.
También subrayó la gran inversión realizada en tecnología, capacitación del personal y el fortalecimiento de los derechos humanos, haciendo especial énfasis en la protección a periodistas como parte del enfoque integral de atención a la población vulnerable.
También lee: Refuerzan la seguridad en la Región Media con nuevas compañías de la Guardia Nacional
Destacadas
Más universidades, más futuro: UASLP celebra llegada de Rosario Castellanos
El rector Alejandro Zermeño celebró que la oferta educativa se diversifique en San Luis Potosí
Por: Redacción
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), celebró la llegada de la Universidad Rosario Castellanos a la entidad potosina, al considerarla una respuesta necesaria ante la creciente demanda educativa en el estado.
“La juventud necesita más espacios. Me da mucho gusto que la Rosario Castellanos esté iniciando en San Luis”, expresó el rector, quien enfatizó que la nueva institución no representa competencia, sino una alternativa complementaria a la oferta educativa actual.
Zermeño Guerra detalló que para este ciclo escolar, la UASLP registró más de 15 mil 500 aspirantes, de los cuales únicamente 7 mil 800 podrán ingresar por limitaciones de espacio. “Van a quedar más de siete mil jóvenes sin lugar, y qué bueno que haya más opciones para ellos”, señaló.
Aunque destacó que la UASLP ya se ha adelantado en innovación educativa —con la apertura de la Licenciatura en Inteligencia Artificial y Manejo de Datos, área que también explorará la Rosario Castellanos—, reiteró que lo prioritario es garantizar que más jóvenes puedan continuar sus estudios, sin importar la institución.
También lee: Clima no afectó la aplicación del examen al interior del estado: rector de la UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online